Caldetas para niños
Datos para niños CaldetasCaldes d'Estrac |
||
---|---|---|
municipio de Cataluña | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Vista panorámica
|
||
Ubicación de Caldetas en España | ||
Ubicación de Caldetas en la provincia de Barcelona | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Maresme | |
• Partido judicial | Mataró | |
Ubicación | 41°34′19″N 2°31′43″E / 41.571944444444, 2.5286111111111 | |
• Altitud | 33 m | |
Superficie | 0,90 km² | |
Población | 3259 hab. (2024) | |
• Densidad | 3136,67 hab./km² | |
Gentilicio | caldense (cat.) caldenc, -a |
|
Código postal | 08393 | |
Alcaldesa (2019) | Rosa Pou (ERC) | |
Sitio web | www.caldetes.cat | |
Caldetas o Caldas de Estrach (oficialmente Caldes d'Estrac) es un municipio que se encuentra en la provincia de Barcelona, dentro de la comarca de El Maresme, en la comunidad autónoma de Cataluña, España.
Los orígenes de Caldetas se remontan al Siglo XIII, cuando el pueblo comenzó a crecer alrededor de un antiguo hospital y una iglesia. Su nombre viene de una fuente de aguas termales que hay en la zona.
Entre 1870 y 1920, Caldetas vivió una época de gran esplendor. Se convirtió en un lugar muy popular para pasar el verano entre las familias importantes de Cataluña. Poetas y escritores famosos como Apel·les Mestres, Joan Maragall, Jacinto Verdaguer y Josep Palau i Fabre vivieron en el municipio.
Aunque se cree que el nombre "Caldetas" (usado especialmente para la zona de la costa o "vila nova") se hizo popular en el Siglo XVIII, ya se mencionaba en el año 1600 en un libro llamado Geografía de Cataluña de Pere Gil. Durante un periodo de conflicto en España, Caldetas fue considerada una "ciudad abierta" porque tenía varias embajadas. Esto significaba que era un lugar especial y protegido.
Contenido
Geografía de Caldetas: Ubicación y Paisaje
Caldetas forma parte de la comarca de El Maresme y está a unos 42 kilómetros de Barcelona. La antigua carretera N-II atraviesa el municipio.
El paisaje de Caldetas es una mezcla de costa y montañas. Se encuentra en la franja costera del Maresme, entre Arenys de Mar y San Vicente de Montalt. También tiene las primeras elevaciones de la Cordillera Litoral, con el monte Ferrán que alcanza los 113 metros de altura. El centro del pueblo está a solo 7 metros sobre el nivel del mar.
Noroeste: San Vicente de Montalt | Norte: San Vicente de Montalt | Noreste: Arenys de Mar |
Oeste: San Vicente de Montalt | ![]() |
Este: Arenys de Mar |
Suroeste: San Vicente de Montalt | Sur: Mar Mediterráneo | Sureste: Mar Mediterráneo |
¿Cómo llegar a Caldetas? Conexiones de Transporte
Caldetas está bien conectada. La carretera N-II une el municipio con otros pueblos de la costa. Además, una carretera local lo conecta con Sant Vicente de Montalt. También cuenta con una estación de tren de Renfe, lo que facilita el acceso.
Economía Local: Turismo y Aguas Termales
La economía de Caldetas se basa principalmente en sus famosas aguas termales y en el turismo de verano. Muchas personas visitan el pueblo para disfrutar de sus balnearios y de la playa.
Lugares Interesantes para Visitar en Caldetas
Caldetas tiene varios lugares históricos y bonitos que puedes explorar:
- Vila Vieja: Es la parte más antigua del pueblo, situada en lo alto. Aquí se encuentran antiguas casas de campo, como Can Milans de Caldes, que tiene detalles góticos y era fortificada. También está Can Gilí, que es del Siglo XVI y fue renovada en 1910.
- Parroquia de Santa María: Esta iglesia se encuentra en el centro histórico. Fue construida entre 1805 y 1829 sobre una iglesia más antigua del Siglo XIII. De la iglesia original solo se conservan la pila bautismal, algunos capiteles de los arcos y una lápida con letras antiguas.
- Torres de Defensa: La Torre Verda (La Torre Verde) y la Torre Busquets son dos torres antiguas del Siglo XVI que servían para proteger el pueblo. Están muy cerca una de la otra y son consideradas Bienes Culturales de Interés Nacional.
- Paseos Marítimos: El paseo de Mar y el paseo de los Ingleses son dos avenidas junto al mar. Aquí puedes ver casas de veraneo muy bonitas, muchas de ellas con estilos arquitectónicos de principios del siglo XX.
- Horno de Cerámica Antiguo: En 2009, durante unas obras, se descubrió por casualidad un horno de cerámica del Siglo XVI. Los expertos están investigando este hallazgo para aprender más sobre la historia del pueblo.
- Fundación Palau: Inaugurada en 2003, esta fundación muestra la colección de arte personal de Josep Palau i Fabre. También guarda sus archivos y biblioteca, que incluyen documentos muy importantes sobre el famoso artista Pablo Picasso.
Fiestas y Celebraciones en Caldetas
Caldetas celebra varias fiestas a lo largo del año:
- Fiesta Mayor: Se celebra el primer o segundo fin de semana de septiembre en honor a la Virgen del Remedio, el 8 de septiembre.
- Fiesta Local: Se festeja el 13 de diciembre, en honor a Santa Lucía.
Administración y Gobierno Local
El gobierno de Caldetas está a cargo de un Alcalde o Alcaldesa. Aquí te mostramos algunos de los alcaldes que ha tenido el municipio:
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Joan Rangel | Nova Gent per Caldes |
1983-1987 | Joan Rangel | Agrupació d'Electors per Caldes |
1987-1991 | Albert Batlle | Units per Caldes |
1991-1995 | Joan Rangel | Partit dels Socialistes de Catalunya |
1995-1999 | Joan Rangel | Partit dels Socialistes de Catalunya |
1999-2003 | Joan Rangel | Partit dels Socialistes de Catalunya |
2003-2007 | 2003-2004 Joan Rangel / 2004-2007 Josep Maria Freixas Molist | Partit dels Socialistes de Catalunya |
2007-2011 | Joaquim Arnó i Porras | Convergència i Unió |
2011-2015 | Joaquim Arnó i Porras | Convergència i Unió |
2015-2019 | 2015-16 Joaquim Arnó i Porras / 2016- Rosa Pou i Baró | CiU / ERC. |
2019- | 2019- Rosa Pou i Baró | ERC |
Población de Caldetas: Datos Demográficos
Caldetas tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
¿Cómo ha cambiado la población de Caldetas a lo largo del tiempo?
La población de Caldetas ha crecido con los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:
Gráfica de evolución demográfica de Caldetas entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.En este censo se denominaba Caldes de Estrach: 1842. |
- Evolución demográfica de Caldetas entre 1996 y 2018
1996 | 1998 | 1999 | 2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1751 | 1808 | 1937 | 1973 | 2028 | 2137 | 2310 | 2448 | 2508 | 2607 | 2672 | 2735 | 2799 | 2783 | 2776 | 2773 | 2760 | 2738 | 2717 | 2766 | 2823 | 2859 |
¿Por qué Caldetas es un municipio pequeño?
Caldetas es uno de los municipios más pequeños de Cataluña, con menos de 1 km² de superficie. Hubo intentos de ampliar su territorio añadiendo partes de los municipios vecinos de Arenys de Mar y San Vicente de Montalt, pero estos planes no se llevaron a cabo.
Véase también
En inglés: Caldes d'Estrac Facts for Kids