robot de la enciclopedia para niños

Calacalí para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Calacalí
Calas-Calas
Parroquia del Ecuador
Calacali MitadDelMundo.JPG
Monumento a la Línea Equinoccial en el Parque Carlota Jaramillo
Calacalí ubicada en Ecuador
Calacalí
Calacalí
Localización de Calacalí en Ecuador
Calacalí ubicada en Provincia de Pichincha
Calacalí
Calacalí
Localización de Calacalí en Pichincha
Mapa Parroquia Calacalí (Quito).svg
Coordenadas 0°00′00″N 78°30′53″O / 0, -78.514722222222
Capital Calacalí
Entidad Parroquia del Ecuador
 • País EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
 • Provincia Bandera Provincia Pichincha.svg Pichincha
 • Cantón Flag of Quito.svg Quito
Población  
 • Total 4500 hab.
Gentilicio Calacaleño/a
IDH (2017) 0.731 (53.º) – Alto
Sitio web oficial

Calacalí es una parroquia rural muy interesante en Ecuador. Se encuentra a unos 17 kilómetros al norte de Quito, la capital. Es conocida por estar cerca de la famosa Ciudad Mitad del Mundo. Calacalí es como la puerta de entrada a la región noroccidental de la provincia de Pichincha.

Calacalí: Un Lugar Especial en Ecuador

Calacalí es una comunidad rural con una rica historia y muchos lugares bonitos para visitar. Es un sitio ideal para aprender sobre la geografía y la cultura de Ecuador.

El Origen del Nombre de Calacalí

¿Sabías que el nombre de Calacalí tiene dos posibles orígenes? Una idea es que viene de las minas de cal que había en la zona. La cal es un material que se usaba mucho para construir edificios en Quito hace muchos años. Otra teoría dice que el nombre podría venir de unas antiguas tribus llamadas "calas-calas" que vivían allí.

Explorando Calacalí: Lugares Interesantes

Calacalí ofrece varios sitios que puedes explorar para conocer su historia y naturaleza.

Monumentos y Edificios Históricos

  • La Iglesia: Un lugar importante para la comunidad.
  • La Cruz del Cementerio: Un punto de interés histórico.
  • La Pila Franciscana: Esta es una fuente muy antigua. Antes estaba en la Plaza de San Francisco en Quito. En 1912, la trajeron a Calacalí y ahora está en el centro del Parque Sucre.

Cultura y Naturaleza

  • Casa Museo Carlota Jaramillo: Es un museo dedicado a Carlota Jaramillo, una famosa cantante de pasillos, un tipo de música tradicional.
  • Reserva Geobotánica Pululahua: Es un lugar increíble para los amantes de la naturaleza. Aquí puedes hacer caminatas y observar la flora y fauna.
  • Bosque Nublado de Yunguilla: Un ecosistema único donde las nubes se encuentran con los árboles, creando un ambiente mágico.
  • Monumento a la Línea Equinoccial: Este es un monumento antiguo que marcaba la mitad del mundo. Sirvió de inspiración para el monumento más grande que ves hoy en la Ciudad Mitad del Mundo.
  • Reserva de Biósfera del Chocó Andino: Parte del territorio de Calacalí forma parte de esta importante reserva. Fue declarada por la UNESCO en 2018. Es un área protegida por su gran diversidad de plantas y animales.

Eventos y Actividades

  • El Estadio: En 2019, este estadio fue sede del "encuentro de las culturas". Es un evento que se celebra cada año y reúne a personas de diferentes tradiciones.
  • Caminatas en la Reserva Geobotánica Pululahua: Si te gusta la aventura, puedes disfrutar de diversas rutas de senderismo en esta reserva natural.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Calacalí Facts for Kids

kids search engine
Calacalí para Niños. Enciclopedia Kiddle.