Cajiz para niños
Datos para niños Cajiz |
||
---|---|---|
localidad | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Vélez-Málaga | |
Ubicación | 36°45′35″N 4°11′06″O / 36.75972, -4.185 | |
Población | 780 hab. (INE 2017) | |
Gentilicio | cajiceño/a | |
Código postal | 29792 | |
Cajiz es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Vélez-Málaga, en la provincia de Málaga (España). Es un lugar con mucha historia, que tiene sus raíces en la época árabe.
La iglesia de Cajiz es muy antigua, una de las primeras del obispado de Málaga (una zona administrada por un obispo). Ya en el año 1505, esta iglesia aparecía en los registros. Al principio, su patrona era Nuestra Señora del Rosario, pero desde 1897, el patrón del pueblo es San José.
Contenido
Historia y Patrimonio de Cajiz
En la parte más alta del pueblo, en la calle "El Chorrillo", se pueden encontrar restos de una fuente y un pozo. Estas construcciones son de estilo mudéjar, que es un arte creado por los musulmanes que se quedaron en España después de la Reconquista. En el pasado, Cajiz tuvo al menos cuatro asentamientos mudéjares importantes: Macharalate, Benadalid, La Mezqueta y Los Iberos.
¿Qué pedanías forman parte de Cajiz?
Cajiz incluye en su territorio otras pequeñas localidades o pedanías. Estas son Los Claros, Cajicillos y Las Huertas.
Fiestas y Tradiciones de Cajiz
Las fiestas más importantes de Cajiz son las de San Antón y la de San José, que es el patrón del pueblo y se celebra en marzo. También se realiza una fiesta cultural.
Origen del Nombre de Cajiz
Hasta finales del siglo XX, el nombre de esta localidad se escribía Cajís. Con el tiempo, la forma de escribirlo cambió a Cajiz.
El Paso de Cajiz: Una Tradición Antigua
Una de las tradiciones más especiales de Cajiz es la representación de "El Paso de Cajiz", que se celebra en el mes de abril. Este evento es muy popular y tiene un gran significado religioso. Se considera la representación más antigua de este tipo en toda Andalucía.
¿Cuándo y dónde se originó El Paso de Cajiz?
Los textos de esta representación son muy antiguos, datan de los siglos siglo XVI y siglo XVII. Al principio, se representaban en los atrios (patios de entrada) de la iglesia del pueblo. Más tarde, se empezaron a hacer en otros lugares al aire libre.
¿Cómo se realiza El Paso de Cajiz?
Esta representación era muy importante para los habitantes, ya que les permitía vivir su fe de una manera muy visual, especialmente cuando no había muchas imágenes para las procesiones. Un coro de personas da vida a los personajes, usando máscaras. Durante la representación, se cantan saetas, que son cánticos especiales que se entonan en las procesiones de Semana Santa.
Después de nueve años sin realizarse, "El Paso de Cajiz" volvió a escenificarse en el año 2023, manteniendo viva esta valiosa tradición.
Enlaces externos
- Ayuntamiento de Vélez-Málaga: Localidades
fr:Cajiz