robot de la enciclopedia para niños

Cactus enano de Holguín para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Escobaria cubensis
Escobaria cubensis.JPG
Escobaria cubensis
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Cacteae
Género: Escobaria
Britton & Rose
Especie: Escobaria cubensis
(Britton & Rose) D.R.Hunt, 1978

La Escobaria cubensis, también conocida como el cactus enano de Holguín, es una especie de cactus que solo se encuentra en Cuba. Es una planta muy especial porque es endémica de la provincia de Holguín, lo que significa que solo crece de forma natural en esa región. Lamentablemente, este pequeño cactus se encuentra en peligro crítico de extinción.

¿Cómo es el cactus enano de Holguín?

Este cactus es considerado una de las plantas más raras del mundo y necesita ser protegida. Es muy difícil encontrarlo en colecciones de plantas, ya que es muy delicado. Para crecer bien, necesita mucho sol, temperaturas cálidas y un suelo que drene el agua fácilmente.

Tamaño y apariencia

El cactus enano de Holguín es, como su nombre indica, muy pequeño. No suele medir más de 2.65 centímetros de alto y 4.75 centímetros de ancho. Muchos de los que se ven en la naturaleza son incluso más pequeños, ¡apenas la mitad de esos valores!

Estos cactus suelen crecer en grupos, formando "parches" sobre rocas especiales llamadas serpentinitas. A veces, crecen unos encima de otros. Esto ocurre porque las semillas caen cerca de la planta madre y allí empiezan a crecer. Si no sabes que están allí, podrías pasar por encima sin darte cuenta de su presencia.

La raíz principal de este cactus es gruesa y carnosa, y puede medir hasta 68 milímetros de largo.

Flores y frutos

Las flores de la Escobaria cubensis son de color amarillo verdoso y brotan de la parte superior de la planta. No miden más de 11 milímetros de alto. Algo curioso es que, a menudo, la flor es más alta que el propio cactus.

Sus frutos son de color rojo o rosado, aunque al principio pueden ser verde amarillentos. Cada fruto puede contener hasta 35 semillas.

¿Por qué está en peligro?

El cactus enano de Holguín está en la Lista Roja de la Flora Vascular Cubana, lo que significa que sus poblaciones están disminuyendo muy rápido. Esto se debe a que necesita un lugar muy específico para vivir y, lamentablemente, las acciones de los seres humanos están afectando su hábitat. Por eso, cada año hay menos de estos cactus en la naturaleza.

¿Quién le dio su nombre?

La Escobaria cubensis fue descrita por primera vez por los botánicos Britton y Rose, y luego clasificada por D.R.Hunt en 1978.

Origen del nombre

El nombre del género, Escobaria, fue elegido en honor a dos agrónomos mexicanos, Rómulo Escobar Zerman y Numa Pompilio Escobar Zerman.

El nombre de la especie, cubensis, es un término geográfico que indica que esta planta se encuentra en Cuba.

Galería de imágenes

kids search engine
Cactus enano de Holguín para Niños. Enciclopedia Kiddle.