Cacto botón para niños
Datos para niños
Cacto botón, ikuli mulato |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Subfamilia: | Cactoideae | |
Tribu: | Cacteae | |
Género: | Epithelantha F.A.C.Weber ex Britton & Rose |
|
Especie: | Epithelantha micromeris (Engelm.) F.A.C.Weber ex Britton & Rose |
|
El Epithelantha micromeris, conocido como cacto botón o ikuli mulato, es una especie de cactus muy especial. Es originario de Estados Unidos, específicamente del oeste de Texas, y del norte de México, en el estado de Chihuahua.
Contenido
¿Cómo es el Cacto Botón?
Este cactus tiene un tallo con forma de esfera, un poco aplanado en la parte de arriba. A medida que crece, puede alargarse y ramificarse desde la base, formando pequeños grupos.
Características físicas del Epithelantha micromeris
El cacto botón puede medir hasta 10 centímetros de alto y entre 2 y 6 centímetros de ancho. Su tallo está cubierto por pequeños bultos llamados tubérculos. También tiene muchas espinas blanquecinas, de unos 2 milímetros de largo, que lo cubren por completo.
Flores y frutos
Sus flores son muy pequeñas y pueden ser de color rosa pálido o blancas. Los frutos son alargados y de color rojizo.
¿Cómo se cultiva el Cacto Botón?
El Epithelantha micromeris es una especie que crece muy despacio. Generalmente, se reproduce a partir de sus semillas.
Clasificación del Cacto Botón
El nombre científico Epithelantha micromeris fue descrito por varios científicos, incluyendo a F.A.C.Weber, Britton y Rose, en el año 1922.
¿Qué significan sus nombres?
- El nombre del género, Epithelantha, viene del griego y significa "flores que salen de los tubérculos". Esto describe cómo sus pequeñas flores brotan de los bultos en su tallo.
- El epíteto de la especie, micromeris, también viene del idioma griego. Micró significa "microscópica" o "pequeña", y meros significa "parte". Este nombre se refiere a las muchas y diminutas espinas que cubren la planta.
Variedades de Epithelantha micromeris
Existen algunas variedades de este cactus, que se diferencian por pequeñas características:
- greggii: Se encuentra en Coahuila, México.
- bokei: Crece en Texas, en la zona de Big Bend.
- densispina: Tiene espinas más fuertes.
- rufispina: Sus espinas son de color marrón.
- unguispina: Posee espinas más largas.
Otros nombres que ha tenido
A lo largo del tiempo, esta planta ha sido conocida con otros nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos:
- Epithelantha rufispina
- Epithelantha micromeris var. rufispina
- Epithelantha micromeris var. densispina
- Epithelantha densispina
- Mammillaria micromeris
- Cactus micromeris
- Epithelantha spinosior
Véase también
En inglés: Epithelantha micromeris Facts for Kids