Cacique candela para niños
Datos para niños
Hypopyrrhus pyrohypogaster |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Icteridae | |
Género: | Hypopyrrhus Bonaparte, 1850 |
|
Especie: | H. pyrohypogaster (De Tarragon, 1847) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Sinonimia | ||
Cassicus pyrohypogaster |
||
El cacique candela (Hypopyrrhus pyrohypogaster) es un tipo de ave paseriforme. También se le conoce como turpial de vientre rojo o chango ventrirrojo. Esta ave pertenece a la familia Icteridae. Es una especie que solo se encuentra en Colombia. Es el único miembro de su género, Hypopyrrhus.
Contenido
¿Dónde vive el cacique candela?
El cacique candela habita en los bosques tropicales de las montañas del oeste de Colombia. Prefiere vivir en la parte alta de los árboles, conocida como canopia, y en los bordes de los bosques. Se le encuentra a altitudes que van desde los 1.200 hasta los 2.700 m sobre el nivel del mar. Lamentablemente, esta especie está en peligro. Su hogar natural se está perdiendo debido a la destrucción de su hábitat.
¿Cómo es el cacique candela?
El cacique candela tiene un aspecto muy particular. El macho es más grande, midiendo unos 31,5 cm de largo. La hembra es un poco más pequeña, con unos 27 cm. Su plumaje es de color negro mate. Sin embargo, en la cabeza, el cuello y la nuca, sus plumas tienen un brillo especial. Lo más llamativo es su vientre, que es de un color rojo brillante. Su pico y sus patas son de color negro. Además, sus ojos tienen un iris de color amarillo.
¿Qué come el cacique candela?
La dieta del cacique candela es variada. Se alimenta principalmente de insectos y arañas. Busca estos pequeños animales en los troncos de los árboles. También los encuentra entre la vegetación baja y en el suelo, debajo de las hojas secas. Además de insectos, el cacique candela también come frutas.
¿Cómo se reproduce el cacique candela?
Durante la época de reproducción, los grupos grandes de caciques candela se dividen. Estos grupos suelen tener entre 6 y 8 aves. Cada pareja forma un equipo con un "ayudante". Este ayudante suele ser un ave joven de una nidada anterior. Juntos, construyen el nido y cuidan de los huevos.
El nido del cacique candela
El nido se construye a unos 9 metros del suelo. Lo colocan en una rama que tiene una forma especial, como un tridente invertido. El nido tiene forma de cuenco. Mide unos 13 cm de diámetro y 8 cm de profundidad. Su altura total es de unos 17 cm.
Cuidado de los huevos y pichones
Tanto el macho como la hembra, junto con el ayudante, se encargan de incubar los huevos. Esto significa que se turnan para sentarse sobre ellos y mantenerlos calientes. Los pichones, una vez que nacen, permanecen en el nido entre 14 y 17 días. Después de dejar el nido, pueden seguir dependiendo de sus padres por algunos días más.