robot de la enciclopedia para niños

Cacahuazintle para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cacahuazintle
Cacahuazintle.jpg
Especie Z. mays
Género Zea
Origen MéxicoFlag of Mexico.svg México

El cacahuazintle es un tipo especial de maíz que viene de México. Sus mazorcas son grandes y sus granos son más blancos, redondos y suaves que los del maíz común.

Cuando los granos secos de cacahuazintle se cocinan en agua con cal y luego se muelen, se convierten en una harina. Con esta harina se hacen muchas comidas deliciosas como tortillas, tamales, pinole y atole. Este proceso se llama nixtamalización.

Una característica muy interesante del cacahuazintle es que, al hervir sus granos, se abren como si fueran flores. También sueltan una espuma. Por esta razón, es el maíz principal para preparar un platillo tradicional mexicano llamado pozole. El nombre pozolli viene del náhuatl y significa "espumoso", lo que probablemente se refiere a la espuma que produce este maíz al cocinarse.

¿De dónde viene el nombre Cacahuazintle?

El nombre cacahuazintle viene del idioma náhuatl. Se forma de dos palabras: cacahuatl, que significa "cacao", y centli, que significa "maíz". Así que, cacahuacintli se traduce como "maíz que parece cacao". Recibe este nombre porque sus granos son grandes, parecidos a los granos de cacao.

A este maíz también se le conoce como "maíz pozolero". Esto se debe a que es el tipo de maíz preferido para preparar el famoso pozole.

¿Cómo es el Cacahuazintle y dónde crece?

El cacahuazintle tiene granos grandes y una textura suave y harinosa. Aunque la mayoría de los granos son blancos, también existen variedades con granos de color rosa o azul.

Este maíz se cultiva principalmente en el valle de Toluca, en México. Esta zona tiene un suelo especial que viene de volcanes. También se encuentra en otras regiones del centro de México, como el llano de Serdán en Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y la Ciudad de México.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cacahuazintle Facts for Kids

kids search engine
Cacahuazintle para Niños. Enciclopedia Kiddle.