robot de la enciclopedia para niños

Cabezos del Pericón y Sierra de los Victorias para niños

Enciclopedia para niños

Los Cabezos del Pericón y la Sierra de las Victorias son dos lugares naturales muy importantes en la zona del Campo de Cartagena en la Región de Murcia, España. Han sido declarados "Lugares de Importancia Comunitaria" y forman parte de la Red Natura 2000. Esto significa que son áreas protegidas por su gran valor para la naturaleza en toda Europa.

El espacio de los Cabezos del Pericón tiene un tamaño de 499 hectáreas. Son una serie de colinas que están cerca de la costa, formadas por rocas especiales llamadas metamórficas. También tienen algunas zonas donde se pueden ver rocas volcánicas antiguas. Todo este espacio se encuentra en el municipio de Cartagena (España).

Por otro lado, la Sierra de las Victorias es un área de 204 hectáreas, muy cerca de los Cabezos del Pericón. Esta sierra se divide entre los municipios de Cartagena y Fuente Álamo de Murcia. También está formada por suaves colinas de rocas metamórficas.

La Naturaleza de Los Cabezos y la Sierra: Plantas Únicas

Archivo:Ziziphus lotus sept
Fruto del azufaifo, una planta muy importante para la conservación.
Archivo:Astragalus nitidiflorus505
El Garbancillo de Tallante, una planta que solo crece en esta zona.
Archivo:Narcissus tortifolius681
El Narcissus tortifolius, también conocido como varica de San José.

¿Qué plantas podemos encontrar aquí?

La vegetación en estas dos zonas está formada principalmente por arbustos y plantas que crecen bien en climas secos. Puedes encontrar esparto, algarrobos, acebuches (olivos silvestres), palmitos, espino negro y coscojas. También hay algunos árboles de encina o carrasca (quercus ilex) que son restos de bosques más grandes de antes.

El Azufaifo: Un Tesoro Protegido

Lo que hizo que estos lugares fueran incluidos en la Red Natura 2000 fue la presencia de los azufaifos. El azufaifo es una planta que se encuentra en la península ibérica y en África. Forma unos matorrales espinosos que son únicos en la Unión Europea, y solo se encuentran en las costas de la Región de Murcia y la Provincia de Almería. Los azufaifares están desapareciendo rápidamente porque sus terrenos se usan para la agricultura intensiva. Por eso, su conservación es muy importante para la Unión Europea.

El Garbancillo de Tallante: Una Historia de Redescubrimiento

Entre las plantas más importantes de los Cabezos del Pericón está el garbancillo de Tallante. Esta es una planta leguminosa que solo crece en el municipio de Cartagena. Fue descubierta en 1904, y durante mucho tiempo se pensó que se había extinguido. ¡Pero en 2004 se encontró una población de 46 plantas cerca del pueblo de Tallante! En 2011, esta especie fue declarada en en peligro de extinción por las leyes de la Región de Murcia.

La Varica de San José: Una Flor Especial

También es importante la presencia de la especie narcissus tortifolius o varica de San José. Esta es una planta que solo se encuentra en la Región de Murcia y Almería, y también está en peligro de extinción.

Una parte de las laderas de los Cabezos del Pericón que miran al sur ha sido propuesta como una "microrreserva botánica", llamada 'Matorrales de los Pérez Bajos'. Esto es porque allí crecen especies protegidas como la Centaurea maroccana, la Chaenorrhinum grandiflorum subsp. carthaginense y el ya mencionado garbancillo de Tallante.

Cerca de los Cabezos del Pericón, se encuentran el Cabezo Negro de Tallante, el Pico Cebolla y el Volcán Aljorra. Estos son tres volcanes antiguos y extintos que han sido declarados Lugares de Interés Geológico, pero no forman parte de esta área natural protegida.

¿Qué animales viven en estos espacios?

En estos lugares, podemos encontrar varios animales interesantes. Algunos de ellos son el búho real, el zorro, la perdiz roja y el halcón peregrino.

Galería de imágenes

Otros lugares interesantes

kids search engine
Cabezos del Pericón y Sierra de los Victorias para Niños. Enciclopedia Kiddle.