robot de la enciclopedia para niños

Caballero preeminente para niños

Enciclopedia para niños

El caballero preeminente era un cargo especial de gobierno que existía en el antiguo Concejo de la ciudad de Guadalajara (España). Este puesto era único y no se encontraba en otras ciudades de la Corona de Castilla.

En la Baja Edad Media y la Edad Moderna, los hidalgos (que eran parte de la baja nobleza de las ciudades) a menudo tenían desacuerdos sobre quién debía tener el poder en el gobierno de la ciudad. Competían por los cargos municipales, como los regimientos o regidurías, que a veces se elegían. Una vez en el gobierno, seguían discutiendo sobre el lugar que cada miembro del Concejo debía ocupar en las reuniones y en los eventos importantes de la ciudad, como fiestas o visitas. El lugar que ocupaba una persona mostraba su importancia y podía ayudarle a mejorar su posición social.

Para evitar estas discusiones, que fueron muy comunes en el siglo XV, el Concejo de Guadalajara creó el cargo anual de caballero preeminente. Los regidores podían ocupar este puesto uno tras otro.

¿Qué privilegios tenía el caballero preeminente?

El caballero preeminente tenía todos los privilegios de un regidor, además de otros especiales que le daba el Concejo:

  • En las reuniones del Ayuntamiento, ocupaba el segundo lugar, justo después del Alférez Mayor, que siempre era el primero. Podía asistir con capa, espada y daga. Esta costumbre era algo común en los Concejos de los siglos siglo XV y siglo XVI, pero se eliminó más tarde para evitar problemas entre los regidores, quienes a menudo usaban sus armas.
  • En eventos públicos, como fiestas o procesiones, caminaba después del Corregidor y del Alférez Mayor.
  • También representaba a la Ciudad en visitas importantes y recepciones.

¿Quién podía ser caballero preeminente?

Este cargo estaba reservado para los regidores que formaban parte del gobierno municipal y vivían de forma constante en la ciudad. Sin embargo, en algunas ocasiones, la propia Ciudad fue nombrada caballero preeminente. Esto significaba que el título quedaba sin una persona específica. En esos casos, a veces el regidor más antiguo presente en un evento actuaba como caballero preeminente.

¿Cómo se nombraba al caballero preeminente?

El cargo de caballero preeminente era anual. Al principio, se nombraba en la primera reunión del año, antes de elegir otros cargos y comisiones municipales. Después, la elección de este cargo se pasó a una reunión posterior, junto con la de alguacil mayor y procurador general.

Para nombrar al caballero preeminente, se reunían los cinco regidores más antiguos que estaban presentes en la sesión del Concejo. Ellos elegían a otros cinco regidores que aún no habían ocupado el cargo (esta era la regla, aunque con el tiempo se cumplió menos). Luego, ponían los nombres de los candidatos en un cántaro y en otro cántaro ponían cuatro papeles en blanco y uno con la palabra Preeminente. Sacaban un papel del cántaro de los candidatos y uno del otro cántaro de forma alternada, hasta que aparecía el papel con la palabra "preeminente".

A veces, el cargo de caballero preeminente se entregaba directamente como un premio a algún regidor. Esto sucedió en 1662 con Melchor de la Bastida, y en 1666 con Fernando Caniego.

Caballeros preeminentes destacados

Algunas de las personas que ocuparon este importante cargo fueron:

  • En 1642, Francisco de Torres y Pérez.
  • En 1643, Rodrigo de la Bastida.
  • En 1653, Agustín Caniego.
  • En 1656, Fernando Caniego.
  • En 1657, Miguel de Torres.
  • En 1662, Melchor de la Bastida.
  • En 1679, Jerónimo de Contreras.
  • En 1688, Juan de Yanguas.
  • En 1689, Antonio del Yerro.

Galería de imágenes

kids search engine
Caballero preeminente para Niños. Enciclopedia Kiddle.