Rodrigo de la Bastida para niños
Datos para niños Rodrigo de la Bastida |
||
---|---|---|
|
||
![]() 5.º Gobernador de la provincia de Venezuela |
||
principios de 1534 - 1535 | ||
Teniente gobernador | Pedro de San Martín | |
Predecesor | Francisco Gallegos | |
Sucesor | Jorge de Espira | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1480 Barcarrota (España) |
|
Fallecimiento | Siglo XVI | |
Nacionalidad | Española | |
Religión | Católico | |
Familia | ||
Padres | Melchor de la Bastida Vera Inés de Vargas |
|
Cónyuge | Teresa de Amaya | |
Hijos | Francisco de la Bastida Pedro de Amaya de la Bastida |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Años activo | hasta 1535 | |
Rodrigo de la Bastida fue una figura importante en la historia temprana de Venezuela. Nació en Barcarrota, España, alrededor del año 1480. Se desempeñó como el quinto gobernador de la provincia de Venezuela desde principios de 1534 hasta 1535.
¿Quién fue Rodrigo de la Bastida?
Rodrigo de la Bastida fue un militar español que tuvo un papel clave en la administración de las nuevas tierras en América. Su nombramiento como gobernador de la provincia de Venezuela fue un paso importante en la organización de este territorio.
Sus orígenes y familia
Rodrigo de la Bastida nació en Barcarrota, una localidad de España. Sus padres fueron Melchor de la Bastida Vera e Inés de Vargas. Se casó con Teresa de Amaya. Ambos provenían de familias con una buena posición social y nobleza.
Tuvieron dos hijos:
- Francisco de la Bastida, quien llegó a ser capitán y fundador.
- Pedro de Amaya de la Bastida.
Su papel como gobernador
Como gobernador de la provincia de Venezuela, Rodrigo de la Bastida estuvo a cargo de la administración y el desarrollo de la región. Su período de gobierno fue relativamente corto, durando aproximadamente un año. Durante su mandato, Pedro de San Martín fue su teniente gobernador, ayudándolo en las tareas de gobierno.
Antes de Rodrigo de la Bastida, el gobernador fue Francisco Gallegos. Después de él, el cargo fue ocupado por Jorge de Espira.