robot de la enciclopedia para niños

Cabañas de la Sagra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cabañas de la Sagra
municipio de España
Cabañas de la sagra.svg
Escudo

Cabañas de la Sagra 11.jpg
Cabañas de la Sagra ubicada en España
Cabañas de la Sagra
Cabañas de la Sagra
Ubicación de Cabañas de la Sagra en España
Cabañas de la Sagra ubicada en Provincia de Toledo
Cabañas de la Sagra
Cabañas de la Sagra
Ubicación de Cabañas de la Sagra en la provincia de Toledo
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Diputación de Toledo.svg Toledo
• Comarca La Sagra
• Partido judicial Illescas
Ubicación 40°00′17″N 3°57′03″O / 40.004722222222, -3.9508333333333
• Altitud 553 m
Superficie 16,52 km²
Población 2137 hab. (2024)
• Densidad 107,57 hab./km²
Gentilicio cabañil, -a
Código postal 45592
Alcalde (2019-2023) Tomás Díaz Yuste (PSOE)
Patrón San Isidro
Patrona Virgen del Rosario
Sitio web cabanasdelasagra.com

Cabañas de la Sagra es un municipio y una localidad que se encuentra en la provincia de Toledo, en la región de Castilla-La Mancha, España. Es un lugar con una rica historia y una comunidad acogedora. Actualmente, cuenta con una población de habitantes (INE ) personas.

¿Qué significa el nombre Cabañas de la Sagra?

El nombre de Cabañas de la Sagra viene de dos partes. La palabra "Cabañas" se refiere a las muchas casas pequeñas que formaron el pueblo en sus inicios. "La Sagra" es el nombre de la comarca o región donde se encuentra este municipio.

¿Dónde se encuentra Cabañas de la Sagra?

Este municipio está ubicado en la comarca de La Sagra. Limita con otros pueblos de Toledo como Villaluenga de la Sagra, Magán, Olías del Rey y Yunclillos. Cabañas de la Sagra tiene una superficie de 16,52 kilómetros cuadrados y se encuentra a 553 metros sobre el nivel del mar.

Un viaje por la historia de Cabañas de la Sagra

La historia de Cabañas de la Sagra es muy antigua, ¡se remonta a la época de los romanos!

Orígenes Romanos y Primeros Nombres

En tiempos de los romanos, el lugar se llamaba Kappanas. Antes de eso, se le conocía como Castillejos. Esto nos muestra que la zona ha estado habitada desde hace mucho tiempo.

Donaciones y Eventos Importantes

En el siglo XII, el rey Alfonso VI entregó Cabañas, junto con otros lugares, al arzobispo Bernardo de Cluny. Años después, el pueblo sufrió daños importantes debido a conflictos de la época.

Más tarde, en el año 1213, el arzobispo de Toledo, Rodrigo Jiménez de Rada, donó la aldea de Cabañas a la catedral.

Crecimiento y Nuevos Títulos

En el siglo XVI, Cabañas de la Sagra era un punto importante en el camino real que conectaba Madrid con Toledo. En ese tiempo, el pueblo ya contaba con un hospital y un veterinario.

En el siglo XVII, el rey Carlos II creó el vizcondado de Miralcázar. Por un tiempo, el pueblo fue conocido con ese nombre y recibió el importante título de villa, lo que significaba que tenía más derechos y autonomía.

¿Cuántas personas viven en Cabañas de la Sagra?

La población de Cabañas de la Sagra ha crecido a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Cabañas de la Sagra entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Cabañas de la Sagra o Miralcazar: 1842

Evolución demográfica de Cabañas de la Sagra
1996 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006
1077 1212 1249 1288 1287 1345 1489 1629 1729 1949


¿Quiénes han sido los alcaldes de Cabañas de la Sagra?

Los alcaldes son las personas encargadas de dirigir el gobierno local de un municipio. Aquí te mostramos algunos de los alcaldes que ha tenido Cabañas de la Sagra:

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Antonio Díaz García PCE
1983-1987 Antonio Díaz García PSOE
1987-1991 José Ignacio Cedillo Díaz PSOE
1991-1995 Javier Díaz Alba PSOE
1995-1999 Pedro Rodríguez Vallejo PSOE
1999-2003 Pedro Rodríguez Vallejo PSOE
2003-2007 Pedro Rodríguez Vallejo PSOE
2007-2011 Víctor Manuel Rodríguez Rodríguez PP
2011-2015 Víctor Manuel Rodríguez Rodríguez PP
2015-2019 Tomás Díaz Yuste PSOE
2019- Tomás Díaz Yuste PSOE

Lugares de interés en Cabañas de la Sagra

Cabañas de la Sagra cuenta con algunos edificios y restos históricos que vale la pena conocer.

Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción

Archivo:Cabañas de la Sagra 07
Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción

Esta iglesia fue construida entre los siglos XV y siglo XVI. Es un edificio con mucha historia que ha sido modificado y mejorado a lo largo de los años. Tiene una forma especial con tres naves (pasillos principales) y una torre con un campanario. Dentro, podrás ver un hermoso techo de madera, llamado artesonado, con diseños geométricos muy detallados.

Ruinas Romanas

También se pueden encontrar restos de antiguas construcciones romanas, lo que nos recuerda la larga historia de este lugar.

Fiestas y celebraciones en Cabañas de la Sagra

En Cabañas de la Sagra se celebran varias fiestas a lo largo del año, llenas de tradición y alegría.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cabañas de la Sagra Facts for Kids

kids search engine
Cabañas de la Sagra para Niños. Enciclopedia Kiddle.