Cabañas (Sierra de Cazorla) para niños
Datos para niños Cerro Cabañas |
||
---|---|---|
![]() Cerro Cabañas desde la cuerda del Gilillo.
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | Europa | |
Cordillera | Subbética | |
Coordenadas | 37°49′00″N 2°57′00″O / 37.816666666667, -2.95 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Quesada Cazorla Andalucía |
|
Localización | Sierra de Cazorla, (Jaén) | |
Características generales | ||
Altitud | 2.027 | |
Prominencia | 575 | |
El Cerro Cabañas es una montaña importante que se encuentra en la provincia de Jaén, en el sur de España. Está situado entre las sierras de Quesada y del Pozo. Forma parte del parque natural de la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas.
Con una altura de 2027 metros, el Cerro Cabañas es el punto más alto de la Sierra del Pozo. Es un lugar ideal para observar el paisaje que lo rodea.
Contenido
¿Qué hace especial al Cerro Cabañas?
El Cerro Cabañas se ubica casi en el centro de una cadena de montañas llamada Sierra del Pozo. Esta cadena se extiende desde el Cerro de Cuenca hasta el Calar de Juana. Cerca de él, hay otras cumbres como el Puntal del Buitre, con 2007 metros, y el Pico del Águila, con 1985 metros.
Vistas panorámicas desde la cima
Desde la cima del Cerro Cabañas, se pueden ver lugares como el Embalse de la Bolera y la zona del Alto Guadalentín. También se aprecian otras montañas importantes del parque natural, como Empanadas (2107 metros) y Cabrilla Alta (2078 metros). Hacia el oeste, las vistas son más limitadas, pero se distingue la Cuerda del Rayal. En la cumbre del cerro, hay una caseta que se usa para vigilar los incendios forestales.
La Naturaleza del Cerro Cabañas
Esta montaña es muy valiosa por su naturaleza. En sus laderas crecen grandes bosques de pinos, conocidos como Pinus nigra. Algunos de estos pinos son muy antiguos, ¡casi mil años de edad! Se encuentran en un lugar llamado Puerto Llano, a unos 1800 metros de altura.
Plantas únicas de la zona
El Cerro Cabañas también es hogar de muchas especies de plantas que solo se encuentran en esta región. Algunas de ellas son el Erodium astragaloides (conocido como alfilerillos), el Erodium cazorlanum (erodio de Cazorla) y la Viola cazorlensis (violeta de Cazorla). También destaca la Aquilegia pyrenaica ssp. cazorlensis (aguileña de Cazorla). Además, aquí vive una de las pocas poblaciones en España de Euonymus latifolius (bonetero de hoja ancha).