Violeta de Cazorla para niños
Datos para niños
Violeta de Cazorla |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Malpighiales | |
Familia: | Violaceae | |
Subfamilia: | Violoideae | |
Tribu: | Rinoreeae | |
Subtribu: | Violeae | |
Género: | Viola | |
Especie: | V. cazorlensis Gand. |
|
La Violeta de Cazorla, cuyo nombre científico es Viola cazorlensis, es una flor muy especial. Solo se encuentra en un lugar específico del mundo. Crece en las montañas de la Sierra de Cazorla, Segura y las Villas, en España.
Contenido
La Violeta de Cazorla: Una Flor Única
Esta pequeña planta es conocida por sus hermosas flores. Es una especie endémica, lo que significa que solo vive de forma natural en esta región. La Violeta de Cazorla es una planta rupícola, lo que quiere decir que le encanta crecer sobre las rocas.
¿Dónde Vive la Violeta de Cazorla?
La Violeta de Cazorla se encuentra principalmente en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas. Este parque está en la provincia de Jaén, en Andalucía. También se han encontrado algunas de estas violetas en las sierras cercanas de Sierra Mágina y Sierra Del Segura.
¿Cómo es la Violeta de Cazorla?
Esta violeta es una planta que prefiere vivir en las rocas calizas de la sierra. Sus flores aparecen en primavera, llenando de color el paisaje rocoso. Es una planta pequeña pero muy resistente, adaptada a vivir en lugares difíciles.
¿Quién Descubrió la Violeta de Cazorla?
La Viola cazorlensis fue descrita por primera vez por un botánico llamado Michel Gandoger. Él la dio a conocer en el año 1902. Su descripción se publicó en una revista científica de botánica.