Cañuela común para niños
Datos para niños
Festuca rubra |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Commelinidae | |
Orden: | Poales | |
Familia: | Poaceae | |
Subfamilia: | Pooideae | |
Tribu: | Poeae | |
Subtribu: | Loliinae | |
Género: | Festuca | |
Especie: | F. rubra L. 1753 |
|
Subespecies y variedades | ||
|
||
Sinonimia | ||
muchos, ver texto. |
||
La Festuca rubra, también conocida como cañuela común o festuca roja, es un tipo de planta de la familia de las gramíneas. Es originaria de Europa.
Contenido
Características de la Festuca Rubra
La Festuca rubra es una planta muy útil, especialmente para formar céspeds. Es conocida por su capacidad de crecer en diferentes condiciones.
¿Cómo es la Festuca Rubra?
Esta planta tiene rizomas, que son tallos subterráneos que le permiten extenderse. Es resistente a los ambientes secos y no necesita mucho cuidado. Por eso, es una opción popular para mezclas de césped ornamental.
La Festuca rubra soporta bien el frío. Sin embargo, crece mejor en climas templados y secos. No le gustan los cortes muy bajos, pero resiste la sequía de forma moderada. Además, se adapta bien a suelos pobres y con sal, ya que no requiere mucha fertilización.
¿Cuándo y cómo se siembra?
El mejor momento para sembrar la Festuca rubra es en otoño o a principios de primavera. Las semillas se deben plantar a una profundidad de unos 6 mm. Esta planta se reproduce principalmente a través de sus semillas.
Tipos de Festuca Rubra
Existen tres tipos principales o subespecies de Festuca rubra:
- Festuca rubra rubra: Es una variedad que se extiende por el suelo.
- Festuca rubra commutata: Se usa comúnmente para formar céspedes.
- Festuca rubra trichophylla: Se considera una variedad semi-rastrera.
Dónde Crece la Festuca Rubra
Esta planta es nativa de Europa. La Festuca rubra crece en prados y es fácil de reconocer.
¿Cómo identificarla?
Puedes identificarla por la vaina de color rojo o púrpura que rodea la base de su tallo. Sus hojas son verdes, delgadas y miden unos 15 cm de alto. Las flores, que también tienen tonos púrpura, se agrupan en espigas estrechas.
Clasificación Científica de la Festuca Rubra
La Festuca rubra fue descrita por el famoso científico Carlos Linneo. Su descripción se publicó en el libro Species Plantarum en el año 1753.
Cromosomas de la Festuca Rubra
El número de cromosomas de la Festuca rubra es 2n=14. Algunas de sus subespecies, como la Festuca rubra subsp. pruinosa, tienen 2n=42 cromosomas.
Origen del Nombre
- Festuca: Este nombre viene del latín y significa "tallo" o "brizna de paja". También se usaba para referirse a una mala hierba que crecía entre la cebada.
- rubra: Es una palabra en latín que significa "rojo". Esto se refiere al color rojizo que a veces tienen sus tallos.
Véase también
- Terminología descriptiva de las plantas
- Características de las poáceas