robot de la enciclopedia para niños

Cañada Rica para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cañada Rica
Localidad y municipio
Otros nombres: Pueblo Sánchez
Cañada Rica ubicada en Provincia de Santa Fe
Cañada Rica
Cañada Rica
Localización de Cañada Rica en Provincia de Santa Fe
Coordenadas 33°30′58″S 60°36′45″O / -33.516075, -60.6123989
Entidad Localidad y municipio
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Santa Fe Santa Fe
 • Departamento Constitución
Presidente Comunal Oscár Fernández (PS-UPCSF)
Eventos históricos  
 • Fundación 1900 (José Sánchez)
Superficie  
 • Total 132 km²
 • Media 65 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 711 hab.
Gentilicio cañadarriquense
Huso horario UTC -3
Código postal S2105
Prefijo telefónico 03460
Sitio web oficial

Cañada Rica, también conocida como Pueblo Sánchez, es una pequeña localidad y municipio en la provincia de Santa Fe, Argentina. Se encuentra en el departamento Constitución. Está a 9 km de la Ruta Provincial 90. También está a 12 km del Arroyo del Medio, que marca el límite con la provincia de Buenos Aires. Cañada Rica se formó alrededor de la estación Cañada Rica del Ferrocarril General Belgrano.

Historia de Cañada Rica

Primeros Habitantes y Orígenes

Hace mucho tiempo, la zona donde hoy se encuentra Cañada Rica estaba habitada por los querandíes. Esta era una etnia americana que vivía principalmente cerca del Arroyo del Medio. Con la llegada de los españoles, esta tribu se trasladó de la zona. Se cree que existía un fuerte español a unos 8 leguas (aproximadamente 40 kilómetros) al sur de Cañada Rica para proteger a los colonos.

Fundación y Desarrollo del Pueblo

La historia del pueblo de Cañada Rica comenzó en 1908. En ese año, se creó la estación de tren Cañada Rica y se fundó el Pueblo Sánchez. Las tierras eran propiedad de las familias Sánchez y López. Simón y Lucas Sánchez fueron los primeros habitantes, construyendo sus casas en el lugar.

La llegada del ferrocarril atrajo a más personas a vivir en la zona. Sin embargo, no fue hasta la década de 1930 que los dueños de las tierras decidieron vender lotes para que se construyeran más casas. Así fue como el pueblo empezó a crecer.

Actividades Económicas Iniciales

Al principio, las principales actividades económicas de Cañada Rica eran los tambos (lugares donde se ordeñan vacas para producir leche) y la fabricación de ladrillos. La comuna, que es la forma de gobierno local, se estableció en 1948.

¿Por qué se llama Cañada Rica?

El nombre "Cañada Rica" viene de la buena calidad de los pastos en la zona. Estos pastos eran excelentes para criar ganado, lo que hacía que la tierra fuera "rica" en recursos para la ganadería.

Geografía y Población de Cañada Rica

¿Cuántas personas viven en Cañada Rica?

Según el censo de 2010, Cañada Rica tiene una población de 711 habitantes. Esto muestra un pequeño descenso en comparación con los 748 habitantes que tenía en el censo de 2001.

Gráfica de evolución demográfica de Cañada Rica entre 1991 y 2010

Fuente: Censos nacionales del INDEC

¿Hay actividad sísmica en la región?

La región de Cañada Rica tiene una sismicidad (actividad de terremotos) baja. El último movimiento de tierra importante ocurrió el 5 de junio de 1888. Fue un temblor con una magnitud aproximada de 4.5 en la escala de Richter.

kids search engine
Cañada Rica para Niños. Enciclopedia Kiddle.