Cañán para niños
Datos para niños
Cañán |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Orden: | Squamata | |
Suborden: | Lacertilia | |
Familia: | Teiidae | |
Género: | Dicrodon | |
Especie: | Dicrodon guttulatum Duméril & Bibron, 1839 |
|
Subespecies | ||
Dicrodon guttulatum guttulatum |
||
El cañán (Dicrodon guttulatum) es un tipo de reptil que pertenece a la familia Teiidae. Este animal vive en la costa norte del desierto costero peruano.
El cañán comparte su hogar con otra especie similar, el Dicrodon holmbergi. Puedes distinguirlos por el color de la cabeza de los machos adultos. En el cañán, la cabeza es de color azulado a turquesa. En cambio, en el D. holmbergi, la cabeza es de color plomizo a marrón.
Este reptil se alimenta de las vainas del algarrobo (Prosopis pallida), un árbol común en su hábitat.
Contenido
El Cañán: Un Reptil de la Costa Peruana
El cañán es un reptil fascinante que habita en los ecosistemas costeros del norte de Perú. Su nombre científico es Dicrodon guttulatum.
¿Cómo se distingue el cañán de otras especies?
Una característica clave para identificar al cañán es el color de la cabeza de los machos. Esta puede ser de un tono azulado o turquesa. Esto lo diferencia de su pariente, el Dicrodon holmbergi, cuya cabeza es más gris o marrón.
¿Qué come el cañán?
El cañán se alimenta principalmente de las vainas del algarrobo. Este árbol es muy importante para su dieta y para el ecosistema donde vive.
Usos Culturales del Cañán en Perú
En algunas zonas de Perú, como la provincia de Virú en la región La Libertad, el cañán ha sido tradicionalmente cazado. Los habitantes lo utilizan para preparar diversos platos típicos de la región.
Estado de Conservación del Cañán
El cañán es una especie que se encuentra en peligro de extinción en Perú. Esto se debe a varios factores que amenazan su supervivencia.
¿Por qué el cañán está en peligro?
Una de las principales razones es la destrucción de su hábitat natural. Los bosques donde vive, especialmente en Pacasmayo y Virú (La Libertad), están siendo afectados. Además, la caza de cañanes para el consumo humano ha contribuido a la disminución de su población, a pesar de que esta actividad fue prohibida en 2018.
¿Qué se está haciendo para proteger al cañán?
Se han tomado medidas para proteger a esta especie. Una iniciativa importante busca reforestar los bosques de algarrobos. Esta propuesta fue presentada al Gobierno Regional de La Libertad, al Consejo Regional y a representantes del Proyecto Especial Chavimochic (PECH). El objetivo es restaurar el hogar del cañán y asegurar su futuro.
Nombres Comunes del Cañán
El cañán es conocido por diferentes nombres en distintas regiones.
- En Ecuador, se le llama "Tegú del desierto peruano".
Véase también
En inglés: Dicrodon guttulatum Facts for Kids