robot de la enciclopedia para niños

Burka para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Woman walking in Afghanistan
Mujer paseando con un burka en Afganistán.

El burka o burqa (del árabe, برقع burqa‘) es un tipo de ropa tradicional que usan algunas mujeres en ciertos países, especialmente en Afganistán. Esta prenda cubre el cuerpo y la cara por completo. A veces se le llama burka completo o burka afgano.

Es importante saber que el burka es diferente de otras prendas similares:

  • El chador es una prenda tradicional de Irán que cubre todo el cuerpo, pero deja el rostro descubierto.
  • El niqab es un tipo de velo que se ata a la cabeza y cubre la cara, dejando solo una abertura para los ojos.

Algunas mujeres musulmanas usan el burka o el niqab como parte de su interpretación del hiyab, que es un código de vestimenta que busca la modestia.

¿Qué dicen los textos islámicos sobre el burka?

El Corán, que es el libro sagrado del Islam, no dice específicamente que las mujeres deban cubrirse el rostro con un velo o usar un burka completo. Sin embargo, muchas personas musulmanas creen que las enseñanzas y tradiciones de la vida del profeta Mahoma (conocidas como hadiz) piden que tanto hombres como mujeres se vistan y se comporten con modestia en público.

Los expertos en el Islam han interpretado estas enseñanzas de muchas maneras. Algunas interpretaciones sugieren que cubrirse el rostro no es obligatorio.

Características del burka

Archivo:In The Streets, Preparing to go out, Caubul costumes, 1842
Mujer afgana poniéndose una burka en los bocetos de Jas. Atkinson, 1842.

El burka tiene un origen muy antiguo, incluso antes de la llegada del Islam, en las zonas desérticas. En esos lugares, la gente lo usaba para protegerse de los vientos fuertes. También se usaba para proteger a las mujeres en tiempos de ataques, ya que al cubrirse por completo, era más difícil distinguirlas y así evitar que fueran raptadas.

En Afganistán, el burka completo se hizo obligatorio bajo el gobierno de los talibanes. Esta prenda cubre los ojos con una tela tupida que dificulta la visión normal, ya que limita la visión lateral y puede hacer que la persona pierda la noción del espacio. Además, el burka afgano puede sentirse pesado sobre la cabeza y suele llegar hasta los pies.

El uso del burka en Afganistán comenzó a principios del siglo XX. Al principio, lo usaban las mujeres de las clases sociales más altas como un símbolo de estatus. Con el tiempo, en la década de 1950, su uso se extendió a más personas, quienes lo adoptaron imitando a las clases acomodadas.

Efectos en la salud

Usar prendas que cubren todo el cuerpo, como el burka, puede afectar la salud de algunas personas. Esto se debe a que la falta de luz solar puede causar una deficiencia de vitamina D. La vitamina D es muy importante para tener huesos fuertes. Su falta puede llevar a problemas como el raquitismo en niños y la osteoporosis en adultos, lo que aumenta el riesgo de fracturas.

Uso en África

En el año 2015, algunos líderes de países de África Occidental decidieron prohibir el burka en sus territorios. Por ejemplo, Chad prohibió el velo integral en junio de 2015, y Camerún y Níger tomaron medidas similares en julio de ese mismo año.

Más información

kids search engine
Burka para Niños. Enciclopedia Kiddle.