robot de la enciclopedia para niños

Burganes de Valverde para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Burganes de Valverde
municipio de España
Casa consistorial Burganes de Valverde.jpg
Burganes de Valverde ubicada en España
Burganes de Valverde
Burganes de Valverde
Ubicación de Burganes de Valverde en España
Burganes de Valverde ubicada en la provincia de Zamora
Burganes de Valverde
Burganes de Valverde
Ubicación de Burganes de Valverde en la provincia de Zamora
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca Benavente y Los Valles
• Mancomunidad Valverde
ETAP Benavente y los Valles
Ubicación 41°55′19″N 5°46′51″O / 41.9220085, -5.780791
• Altitud 706 m
Superficie 33,03 km²
Población 618 hab. (2024)
• Densidad 20,44 hab./km²
Gentilicio burganés, -a
Código postal 49698
Alcalde (2023) Christopher Ferrero Prieto (Ahora Decide)
Presupuesto 385 130 € (2015)
Sitio web Oficial

Burganes de Valverde es un municipio de España, ubicado en la provincia de Zamora, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Es un lugar con una larga historia.

En 2024, Burganes de Valverde tiene una población de 618 habitantes.

Geografía de Burganes de Valverde

Burganes de Valverde se encuentra en una zona llana, al norte de la provincia de Zamora. Forma parte de la comarca de Benavente y Los Valles.

Extensión y localidades cercanas

El municipio tiene una superficie de 33,03 kilómetros cuadrados. Incluye un pueblo cercano llamado Olmillos de Valverde. Ambos pueblos están junto al río Tera, en su orilla derecha.

Historia de Burganes de Valverde

La historia de Burganes de Valverde es muy antigua. Se han encontrado restos de herramientas de piedra que datan de hace muchísimos años, entre 700.000 y 10.000 años. Esto demuestra que la zona ha estado habitada desde el Paleolítico.

Hallazgos arqueológicos

En diferentes lugares cercanos al río Tera, como Las Jaricas y Los Trigales, se han descubierto herramientas de piedra antiguas. Estas incluyen hachas y otros utensilios. También se han encontrado hachas de piedra pulida de la Edad del Bronce en todo el municipio.

Durante unas obras en el pueblo, se hallaron trozos de cerámica antigua. Esta cerámica es similar a la que se usaba en la Edad de Hierro.

Origen del pueblo y asentamientos antiguos

Se cree que el pueblo actual de Burganes de Valverde se fundó durante la Alta Edad Media. Fue parte de un proceso de repoblación, cuando los reyes de León impulsaron que la gente se asentara en el valle de Valverde.

En el pasado, existieron otros asentamientos en la zona. Por ejemplo, en el lugar llamado Beluria, hubo un poblado hasta el siglo XVII. También en Las Hiruelas se han encontrado restos de la época romana y visigoda. Este lugar pudo haber estado habitado hasta el siglo X, que es cuando aparecen las primeras menciones escritas de Burganes de Valverde.

La Iglesia de El Salvador

Uno de los edificios más antiguos del pueblo es su iglesia, dedicada a El Salvador. Tiene una torre alta y esbelta, típica de la región. La cúpula de la iglesia fue restaurada en el siglo XVIII después de un gran terremoto. A finales de los años sesenta, la iglesia fue renovada, cambiando parte de su aspecto interior y exterior.

Archivo:Igrexa Burganes de Valverde
Iglesia de El Salvador

Cambios administrativos

Durante la Edad Moderna, Burganes de Valverde formaba parte de las Tierras del conde de Benavente. Sin embargo, en 1833, cuando se reorganizaron las provincias de España, Burganes pasó a formar parte de la provincia de Zamora, dentro de la Región Leonesa.

Población de Burganes de Valverde

La población de un lugar se refiere a la cantidad de personas que viven allí.

Evolución demográfica

Burganes de Valverde ha tenido cambios en su población a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha variado:

Gráfica de evolución demográfica de Burganes de Valverde entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Burganes: 1842
Entre el censo de 1887 y el anterior, aparece este municipio porque cambia de nombre y desaparece el municipio 49516 (Olmillos de Valverde)
Entre el censo de 1857 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 49516 (Olmillos de Valverde)

Según datos del INE de 2012, el municipio tenía 754 habitantes. De ellos, 426 vivían en Burganes de Valverde y el resto en Olmillos de Valverde.

Economía local

La economía de Burganes de Valverde está relacionada con la agricultura. La zona es conocida por sus vinos.

Vinos de la región

Los vinos de Burganes de Valverde pertenecen a una indicación geográfica especial, lo que significa que tienen una calidad reconocida. Forman parte de los Valles de Benavente.

Fiestas populares

En Burganes de Valverde se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • 1 y 2 de mayo: Fiestas en honor a la Virgen de Mayo.
  • 6, 7 y 8 de agosto: Fiestas en honor a su patrón, El Salvador.

Personas destacadas de Burganes de Valverde

Si quieres saber más sobre personas importantes que nacieron en Burganes de Valverde, puedes visitar la.

Más información

  • Lista de municipios de Zamora

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Burganes de Valverde Facts for Kids

kids search engine
Burganes de Valverde para Niños. Enciclopedia Kiddle.