robot de la enciclopedia para niños

Bujalcayado para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bujalcayado
entidad singular de población
Salinas Bujalcayado.jpg
Salinas de Bujalcayado
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Provincia de Guadalajara.png Guadalajara
• Comarca Sierra norte de Guadalajara
• Partido judicial Sigüenza
• Municipio Sigüenza
Ubicación 41°07′44″N 2°42′47″O / 41.1289, -2.71306
• Altitud 950 m
Población 6 hab. (INE 2015)
Gentilicio Bujalcayanero/a
Código postal 19266

Bujalcayado es una pequeña localidad española que forma parte del municipio de Sigüenza. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

Geografía de Bujalcayado

Esta localidad está ubicada en la ladera suroeste de una zona montañosa llamada Los Hornillos. Se sitúa en la montaña de Montellano, a una altura de unos 1072 metros sobre el nivel del mar.

Historia de Bujalcayado

¿Cómo era Bujalcayado en el siglo XIX?

A mediados del siglo XIX, Bujalcayado era un lugar con su propio ayuntamiento. En ese tiempo, tenía una población de 56 habitantes.

Un libro importante de la época, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, describe Bujalcayado. Menciona que el pueblo tenía 14 casas y una escuela primaria a la que asistían pocos alumnos. También contaba con una iglesia parroquial dedicada a Santa Quiteria.

El terreno alrededor del pueblo era mayormente montañoso y difícil, pero había un pequeño valle con un prado. Varias fuentes de agua fresca abastecían a los habitantes. Cerca del pueblo, en una zona sombría, se encontraba la ermita de San Bartolomé.

Economía local de Bujalcayado

La principal actividad económica de Bujalcayado, al igual que en el resto de la comarca, es la agricultura y la ganadería.

Las Salinas de Bujalcayado

En esta localidad se encuentran las salinas de Bujalcayado. Hace no mucho tiempo, estas salinas eran muy importantes y se utilizaban para extraer sal. Durante el verano, cuando la sal se recogía de las albercas (piscinas especiales para la sal), se formaban grandes montañas blancas. Desde el pueblo, estas montañas de sal ofrecían una vista que parecía un paisaje nevado.

kids search engine
Bujalcayado para Niños. Enciclopedia Kiddle.