robot de la enciclopedia para niños

Buiza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Buiza
asentamiento
Peña Blanca, Buiza de Gordón.jpg
Buiza ubicada en España
Buiza
Buiza
Ubicación de Buiza en España
Buiza ubicada en la provincia de León
Buiza
Buiza
Ubicación de Buiza en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Comarca Montaña Central
• Partido judicial León
• Municipio La Pola de Gordón
Ubicación 42°53′37″N 5°41′13″O / 42.893611111111, -5.6869444444444
• Altitud 1130 m
Población 60 hab. (INE 2019)
Código postal 24608
Pref. telefónico 987
Patrón San Justo y San Pastor y San Juan
Patrona Virgen del Valle y Asunción de la Virgen

Buiza es un pequeño pueblo en España, que forma parte del municipio de La Pola de Gordón. Se encuentra en la provincia de León, dentro de la región de Castilla y León. Está situada en una zona conocida como la Montaña Central.

Este lugar tiene una historia interesante, ya que por aquí pasaba una de las rutas más antiguas del famoso Camino de Santiago. Aunque hoy en día esa ruta ya no se usa tanto, nos recuerda la importancia de Buiza en el pasado.

Buiza está rodeada de naturaleza. Se ubica cerca de varios arroyos, como el Mongrande y el Villafreo. Estos arroyos son pequeños afluentes que luego se unen a ríos más grandes de la zona, como el río Casares y el río Bernesga.

Los pueblos vecinos de Buiza son Rodiezmo de la Tercia, Ventosilla de la Tercia y Villamanín al norte. Al noreste está Villasimpliz, y al este, La Vid y Ciñera. Hacia el sureste se encuentran Santa Lucía de Gordón y Vega de Gordón. Al sur, Beberino, y al suroeste, Cabornera y Paradilla de Gordón. Finalmente, al oeste está Folledo, y al noroeste, Viadangos de la Tercia, Poladura de la Tercia y San Martín de la Tercia.

Antiguamente, Buiza formaba parte de una organización territorial llamada el Concejo de Gordón.

¿Cómo ha cambiado la población de Buiza?

La cantidad de personas que viven en Buiza ha variado con el tiempo. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población a lo largo de los años, según los datos del INE.

Gráfica de evolución demográfica de Buiza entre 2000 y 2019

     Población según el padrón municipal del INE.

¿Qué lugares históricos puedes visitar en Buiza?

Buiza cuenta con varios sitios y construcciones que nos hablan de su pasado.

Escudos Heráldicos: Símbolos de Familias Antiguas

En el pueblo de Buiza, puedes encontrar al menos cuatro escudos de armas. Estos escudos están en diferentes edificios. Pertenecieron a familias importantes como los Alfonso Villafañe y los Álvarez Quiñones. Son como un libro de historia tallado en piedra. Nos muestran la importancia de estas familias en la historia local.

Iglesia Parroquial de San Juan de Buiza: Un Templo con Historia

La iglesia de San Juan de Buiza es un edificio muy especial. Fue mencionada por un historiador llamado Madoz en el siglo XIX. La iglesia fue reconstruida en el siglo XX con un estilo que recuerda al románico. Tiene una nave principal con cinco secciones y una torre de campanario de tres partes.

Ermita de la Virgen del Valle: Un Lugar de Devoción

Esta ermita fue construida en el siglo XVI, aunque se le añadieron partes después. Combina estilos renacentistas y barrocos. Es un lugar muy querido por los habitantes de Buiza. Cada año, el 15 de agosto, se celebra una procesión en honor a la Virgen del Valle.

Restos de la Calzada Romana: Huellas del Pasado

Cerca de la Collada de San Antón, puedes encontrar los restos de una antigua calzada romana. Aunque está un poco deteriorada, es una prueba de que los romanos estuvieron en esta región hace muchos siglos. ¡Imagina a los romanos caminando por aquí!

Monasterio u Hospedería en la Collada de San Antón: Un Lugar Desaparecido

En la Collada de San Antón, hubo un monasterio o una hospedería. Aunque ya no existe, se sabe de él por los escritos de viajeros antiguos. Por ejemplo, Gaspar Melchor de Jovellanos lo mencionó en el siglo XVIII.

kids search engine
Buiza para Niños. Enciclopedia Kiddle.