robot de la enciclopedia para niños

Buenos Aires (Trujillo) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Buenos Aires
Localidad
PhotomontageBuenosAiresTrujillo.jpg
De arriba hacia abajo y de izquierda a derecha: Caballos de Paso en desfile, Municipalidad de Víctor Larco, marinera, Asociación de Criadores y Propietarios de Caballos de Paso de La Libertad, Bienvenida a Buenos Aires en la Avenida Larco
Bandera de Víctor Larco Herrera.png
Bandera
Escudo de Víctor Larco Herrera.png
Escudo

Buenos Aires ubicada en Perú
Buenos Aires
Buenos Aires
Localización de Buenos Aires en Perú
Buenos Aires ubicada en Departamento de La Libertad
Buenos Aires
Buenos Aires
Localización de Buenos Aires en La Libertad
Coordenadas 8°08′40″S 79°03′19″O / -8.144325, -79.05531389
Entidad Localidad
 • País Bandera de Perú Perú
 • Departamento La Libertad Flag(PER).png La Libertad
 • Provincia Flag of Trujillo (Peru).svg Trujillo
 • Distrito Víctor Larco
Alcalde Carlos Enrique Vásquez Llamo
Altitud  
 • Media 3 m s. n. m.
Población (2007)  
 • Total 20 000 hab.
Huso horario UTC-5
Prefijo telefónico 044
Ubigeo 130111
Patrono(a) San Valentín
Virgen de La Puerta
Sitio web oficial

Buenos Aires es una localidad y un balneario (un lugar de playa) que se encuentra en la costa norte de Perú. Forma parte del distrito de Víctor Larco, dentro de la ciudad de Trujillo. Esta localidad se divide en tres áreas principales: Buenos Aires Sur, Buenos Aires Centro y Buenos Aires Norte. La oficina principal de la municipalidad del distrito de Víctor Larco Herrera está en la zona norte de Buenos Aires.

Historia de Buenos Aires

Buenos Aires se ubica al suroeste de la ciudad de Trujillo. Comenzó a formarse como un balneario a finales del siglo XIX. Era muy apreciado por su hermoso paisaje y su clima fresco.

¿Quién le dio el nombre de Buenos Aires?

El nombre de Buenos Aires fue dado por don Víctor Larco Herrera. Él fue una persona muy importante para el distrito que hoy lleva su nombre. En 1915, Víctor Larco Herrera hizo posible que un tren (y luego una doble vía) conectara Trujillo con el balneario de Buenos Aires. Esto facilitó mucho el transporte para las personas que vivían allí.

¿Cómo creció la población de Buenos Aires?

Antiguos habitantes cuentan que, alrededor de los años 1920 y 1930, el Concejo Provincial de Trujillo regalaba terrenos a las familias que querían vivir en el balneario. Al principio, las familias venían solo para el verano y luego regresaban a sus hogares. Con el tiempo, más personas se quedaron.

Archivo:TrujilloAerea2
Vista aérea del balneario de Buenos Aires y parte del centro de la ciudad de Trujillo.

En 1919, Buenos Aires pasó a formar parte del distrito de Trujillo. Su crecimiento fue muy rápido, ocupando una gran área junto al mar.

¿Cuándo se convirtió en distrito?

Gracias a la iniciativa de un grupo de vecinos, liderados por el diputado Alfredo Pinillos Goicochea, el Congreso de la República propuso una ley. El 21 de enero de 1943, el presidente Manuel Prado Ugarteche promulgó la Ley N.º 9781. Esta ley creó un nuevo distrito en la provincia de Trujillo, llamado Buenos Aires. Este nuevo distrito abarcaba la misma extensión que el actual distrito de Víctor Larco.

El 16 de marzo de 1945, durante la presidencia del General Manuel Odría, se cambió el nombre del distrito de Buenos Aires por el de Víctor Larco Herrera. Este cambio fue en honor al señor Víctor Larco Herrera, quien ayudó mucho a los primeros habitantes del distrito. Por eso, hoy en día, Buenos Aires es una localidad costera dentro del distrito de Víctor Larco.

Población actual

En el año 2011, este balneario de Trujillo tenía una población de aproximadamente 21.000 habitantes. Estos habitantes se distribuyen en las tres zonas que mencionamos: Buenos Aires Sur, Buenos Aires Centro y Buenos Aires Norte.

Vías principales de Buenos Aires

Aquí te presentamos algunas de las avenidas más importantes de esta localidad:

Avenidas destacadas

  • Avenida Larco (Trujillo)
    Esta avenida lleva el nombre del benefactor Víctor Larco Herrera. Comienza cerca del océano Pacífico y es muy importante tanto para esta localidad como para la ciudad de Trujillo. La Avenida Larco conecta el balneario de Buenos Aires con la localidad de Vista Alegre. Es una zona muy comercial y visitada, con muchos negocios e instituciones, además de áreas residenciales.
  • Avenida Manuel Seoane
    Se extiende desde la Avenida Huamán hasta el balneario de Buenos Aires.
  • Avenida Dos de Mayo
    En esta localidad, esta avenida es conocida como la vía de evitamiento (antes llamada carretera industrial). Marca el límite este con la localidad de Vista Alegre.
  • José Faustino Sánchez Carrión
    Esta vía comienza en la Avenida Huamán y llega hasta el océano Pacífico, en el balneario de Buenos Aires.
  • Malecón Colón
    Se encuentra frente al mar. En los últimos años, ha sido afectada por la erosión costera (el desgaste de la costa por el mar).
  • Avenida Bolivia
    Esta avenida corre paralela a la Avenida Dos de Mayo.
  • Avenida Santa Rosa
    Recorre la localidad de sur a norte.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Buenos Aires, Trujillo Facts for Kids

kids search engine
Buenos Aires (Trujillo) para Niños. Enciclopedia Kiddle.