robot de la enciclopedia para niños

Buena Nueva para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Buena Nueva
Localidad y distrito
Buena Nueva ubicada en Provincia de Mendoza
Buena Nueva
Buena Nueva
Localización de Buena Nueva en Provincia de Mendoza
Coordenadas 32°52′55″S 68°47′02″O / -32.8819, -68.7839
Entidad Localidad y distrito
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Mendoza
 • Departamento Guaymallén
Intendente Marcelino Iglesias - UCR
Superficie  
 • Total 5.39 km²
Población (2001)  
 • Total 11 040 hab.
Huso horario UTC−3
Código postal M5523
Prefijo telefónico 0261
Aglomerado urbano Gran Mendoza
Sitio web oficial

Buena Nueva es una localidad y distrito que se encuentra en el departamento Guaymallén, en la provincia de Mendoza, Argentina. Es un lugar con una mezcla interesante de historia y modernidad.

Buena Nueva limita con otras localidades como Bermejo, El Sauce, Belgrano, Villa Nueva y Capilla del Rosario.

En esta zona, aún se pueden ver campos cultivados con árboles frutales y viñedos. También hay empresas importantes de alimentos y bodegas que producen vinos reconocidos a nivel mundial. El cementerio municipal de la zona es administrado por el gobierno local.

Las calles principales que conectan Buena Nueva son Victoria, Tirasso, Triunvirato, Profesor Mathues y Godoy Cruz. Una calle secundaria importante es Julio A. Roca.

Historia de Buena Nueva

¿Cómo se Llamaba Antes?

Hace mucho tiempo, en la época colonial, esta localidad tenía otro nombre. En un mapa de 1802, se le conocía como "acequia de los Gómez". Esto se debía a que las tierras eran propiedad de dos capitanes, Jorge y Tomás Gómez de Araujo.

El Origen del Nombre Actual

El nombre "Buena Nueva" apareció más tarde. En 1873, existía un bar y una fonda (un tipo de restaurante y posada) que pertenecían a un señor llamado Cardemio Buena Nueva. Con el tiempo, la gente empezó a llamar a toda la zona con este nombre.

El Curioso Caso de la "Bola de Lata"

En este distrito, la gente también recuerda un lugar llamado popularmente la "Bola de Lata". Estaba en la esquina de las calles Godoy Cruz y Tirasso. Allí había un almacén de un comerciante sirio-libanés. En la parte de arriba del edificio, había una bola de lata con una media luna. Este símbolo era tan conocido que los habitantes lo usaban como referencia para saber dónde estaban.

Población de Buena Nueva

Según datos de 2001, Buena Nueva tenía una población de 11.100 habitantes. Forma parte de la gran área metropolitana de Gran Mendoza. En esta localidad, conviven familias que han vivido allí por mucho tiempo con personas que se han mudado a los nuevos barrios, haciendo que el paisaje urbano sea cada vez más denso.

Sismicidad en la Región de Cuyo

La región de Cuyo (en el centro oeste de Argentina) es conocida por su actividad sísmica. Los temblores de tierra son frecuentes y a veces muy fuertes. Se sabe que ocurren terremotos importantes cada unos 20 años.

  • Sismo de 1861: Aunque los movimientos de tierra han ocurrido desde hace mucho tiempo, el terremoto del 20 de marzo de 1861 fue muy significativo. Fue el más fuerte registrado y documentado en el país hasta ese momento. A raíz de este evento, los gobiernos de Mendoza han tomado medidas para mejorar los códigos de construcción y hacer los edificios más seguros. Con el terremoto de San Juan del 15 de enero de 1944, las autoridades comprendieron la gran importancia de prepararse para los sismos en la región.
  • Sismo de 1920: Este sismo tuvo una intensidad de 6,8. Dañó muchas construcciones y abrió grietas en el suelo.
  • Sismo del sur de Mendoza de 1929: Fue un evento muy serio. Causó daños a las viviendas de adobe.
  • Sismo de 1985: Este fue otro evento importante que duró 9 segundos. Provocó el derrumbe del antiguo Hospital del Carmen en Godoy Cruz.
kids search engine
Buena Nueva para Niños. Enciclopedia Kiddle.