Brovales para niños
Datos para niños Brovales |
||
---|---|---|
localidad | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Sierra Suroeste | |
• Partido judicial | Jerez de los Caballeros | |
• Municipio | Jerez de los Caballeros | |
Ubicación | 38°20′58″N 6°41′03″O / 38.349444444444, -6.6841666666667 | |
Gentilicio | brovaleño | |
Código postal | 06389 | |
Brovales es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Jerez de los Caballeros en España. Se encuentra en la provincia de Badajoz, que a su vez pertenece a la comunidad autónoma de Extremadura.
Contenido
¿Dónde se encuentra Brovales?
Brovales está en la parte suroeste de la Sierra Suroeste, una zona con muchos árboles como las encinas, que forman paisajes llamados dehesas. Se ubica cerca de la carretera EX-112, entre las ciudades de Jerez de los Caballeros y Zafra.
Características geográficas de Brovales
La localidad está junto a un embalse que lleva su mismo nombre. Este embalse recoge el agua del arroyo Brovales, que luego fluye hacia el río Ardila. El agua del embalse se usa para regar las tierras de cultivo de la zona. Brovales forma parte del Partido judicial de Jerez de los Caballeros, que es una división territorial para asuntos legales.
¿Cómo surgió Brovales?
Brovales es una localidad relativamente nueva, fundada en el año 1959. Fue creada como parte de un gran proyecto llamado el Plan Badajoz. El objetivo de este plan era dar viviendas y trabajo a familias de agricultores, conocidos como colonos, que venían de pueblos cercanos.
El Plan Badajoz y el desarrollo de Brovales
Gracias al Plan Badajoz, cada familia recibió una casa y una parcela de tierra para cultivar, especialmente para el regadío (tierras que se riegan artificialmente). Estas propiedades fueron entregadas por el Instituto Nacional de Reforma y Desarrollo Agrario (IRYDA), y las familias debían pagarlas poco a poco durante 60 años.
Desde el punto de vista de su aspecto, Brovales es considerado uno de los "pueblos blancos de Extremadura" por el color de sus casas.
Antecedentes históricos de la zona
Aunque la localidad de Brovales es moderna, hay registros antiguos del año 1503 que mencionan una ermita (una pequeña iglesia) llamada Santa María de Brovales. Lamentablemente, esta ermita está en ruinas hoy en día.
¿Qué lugares de interés tiene Brovales?
Brovales cuenta con algunos edificios y estructuras importantes que muestran su historia y cultura.
- Iglesia parroquial católica de Nuestra Señora del Valle: Es la iglesia principal del pueblo y pertenece a la Archidiócesis de Mérida-Badajoz, que es una división eclesiástica.
- El Pontón: Se trata de un puente pequeño y muy antiguo, que se cree que fue construido en la época del Imperio romano.
- Iglesia de Santa María: Esta iglesia tenía un origen visigodo, lo que significa que fue construida hace muchísimos años, en la época de los visigodos. Fue destruida en el año 2021.