robot de la enciclopedia para niños

Brontotéridos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Brontotheriidae
Rango temporal: Ypresiense-Priaboniense
Brontotherium hatcheri.jpg
Esqueleto de un Brontotherium hatcheri, en el Museo Nacional de Historia Natural en Washington, DC
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Perissodactyla
Familia: Brontotheriidae

Véase el texto

Los brontotéridos (Brontotheriidae), también llamados titanotéridos (Titanotheriidae), fueron una familia de mamíferos ya extintos. Su nombre, "Brontotheriidae", viene del griego y significa "bestias del trueno".

Estos animales vivieron hace mucho tiempo, entre 56 y 34 millones de años. Esto fue durante el período llamado Eoceno. Se les conocía popularmente como brontoterios.

Aunque se parecían a los rinocerontes de hoy en día, no eran rinocerontes de verdad. Eran parientes más cercanos de otros animales extintos llamados calicoterios. Los brontoterios vivieron en América del Norte y el este de Asia.

¿Cómo eran los brontoterios?

Los brontoterios eran animales grandes, parecidos a los rinocerontes. Evolucionaron hace unos 50 millones de años. Al principio, eran pequeños, como el Eotitanops, que se parecía a su pariente lejano Hyracotherium.

Aunque solo vivieron unos 15 millones de años, los científicos han descubierto alrededor de 40 tipos diferentes de brontoterios. Todos ellos se alimentaban de la vegetación blanda que encontraban en los bosques.

Cuernos y tamaño de los brontoterios

Algunos brontoterios desarrollaron cuernos muy grandes y colmillos largos. La mayoría de ellos se hicieron muy corpulentos y enormes. Por su gran tamaño, a veces se les llama "titanoterios".

Algunas especies tenían un "cuerno" especial en forma de "Y" en la cabeza. Se cree que lo usaban para luchar entre ellos, como hacen algunos animales con cuernos hoy en día. Estas protuberancias no estaban hechas de cuerno, como las de los rinocerontes.

En realidad, eran más parecidas a los oxiconos de las jirafas. Eran estructuras de hueso cubiertas por una capa de piel gruesa. Como los machos tenían estos "cuernos" más grandes que las hembras, es posible que los usaran para atraer a las hembras o para pelear por el liderazgo del grupo.

¿Por qué se extinguieron los brontoterios?

Los brontoterios alcanzaron su mayor tamaño y desarrollo. Sin embargo, el clima de la Tierra empezó a cambiar. Se volvió más seco y los bosques se hicieron más abiertos.

Esto hizo que aparecieran praderas con hierbas más duras. Los brontoterios no pudieron adaptarse a esta nueva vegetación. Otros animales más ligeros, que podían pastar en las llanuras, tuvieron más éxito.

Así, los brontoterios se extinguieron a mediados del Oligoceno. Después de ellos, aparecieron los rinocerontes, que sí pudieron adaptarse a los nuevos ambientes.

Clasificación de los brontoterios

Los brontoterios pertenecen a la familia Brontotheriidae. Dentro de esta familia, hay muchos géneros y subfamilias. Algunos ejemplos son:

  • Eotitanops
  • Palaeosyops
  • Mesatirhinus
  • Dolichorhinus
  • Embolotherium
  • Megacerops

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Brontothere Facts for Kids

  • Embritopodos
  • Uintaterios
kids search engine
Brontotéridos para Niños. Enciclopedia Kiddle.