robot de la enciclopedia para niños

Bristol Bulldog para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bristol Type 105 Bulldog
Bristol Bulldog.1.jpg

Tipo Avión de caza
Fabricante Bandera del Reino Unido Bristol Aeroplane Company
Diseñado por Frank Barnwell
Primer vuelo 17 de mayo de 1927
Introducido 1929
Retirado 1937
Estado Retirado
Usuario principal Bandera del Reino Unido Real Fuerza Aérea
Otros usuarios
destacados
Bandera de España Ejército del Aire de España
Bandera de Finlandia Fuerza Aérea Finlandesa
Bandera de Australia Real Fuerza Aérea Australiana
N.º construidos 443 (incluyendo prototipos y fabricados bajo licencia)

El Bristol Type 105 Bulldog fue un avión de caza muy importante en su época. Este biplano (un avión con dos alas principales, una encima de la otra) fue la base de la fuerza aérea británica durante un tiempo. Se usó principalmente en los años entre las dos grandes guerras mundiales.

El Bristol Bulldog: Un Avión de Caza Histórico

Archivo:Bristol Bulldog REJS
Bristol Bulldog. Museo de la RAF (Hendon)

¿Cómo Nació el Bulldog?

En 1924, la fuerza aérea británica buscaba un nuevo avión de caza. Querían un avión que pudiera subir muy rápido, más que volar largas distancias. Al principio, pensaron en usar un motor específico, el Rolls-Royce Falcon X. Sin embargo, este motor era demasiado pesado.

El ingeniero aeronáutico Frank Barnwell y el ingeniero de motores Roy Fedden propusieron usar un tipo diferente de motor, llamado motor radial. Este tipo de motor es redondo y tiene los cilindros dispuestos como los radios de una rueda.

Así, la especificación para el nuevo avión cambió. Ahora se podían usar motores radiales. Frank Barnwell diseñó el Type 102A y el 102B (este último con flotadores para la marina).

El Nacimiento del Bulldog

Como no había suficientes motores Rolls-Royce disponibles, Barnwell creó el Type 105 Bulldog con un motor radial Bristol Jupiter VII. Este avión voló por primera vez el 17 de mayo de 1927.

El Bulldog fue diseñado con una estructura de acero y cubierto con tela. Tenía dos alas, la de abajo era más pequeña que la de arriba. El combustible se guardaba en la parte superior. Llevaba dos ametralladoras Vickers de 7,7 mm a los lados del fuselaje (el cuerpo del avión).

¿Cómo se Eligió el Bulldog?

El Bulldog compitió con otros diseños de aviones. Aunque era un recién llegado, el Bulldog superó a casi todos sus rivales. Solo el Hawker Hawfinch fue un competidor fuerte.

Se construyó un segundo Bulldog, llamado Mk II (Type 105A), para una evaluación final en 1928. El Bulldog ganó esta competencia, en gran parte por su construcción de acero.

Después de ganar, el Ministerio del Aire compró el prototipo del Bulldog Mk II. Se encargó un primer grupo de 26 aviones. Los primeros Bulldog de la fuerza aérea británica fueron a los escuadrones 3 y 17.

Popularidad y Mejoras del Bulldog

El Bulldog se hizo muy popular entre los pilotos. Era más fácil de maniobrar que los aviones anteriores. Además, el motor Jupiter era conocido y no muy caro, lo que ayudó a que se hicieran más pedidos. En esos años, el bajo costo era muy importante.

El primer Bulldog mejorado para la fuerza aérea británica fue el Bulldog Mk IIA. Tenía un motor Jupiter VIIF y una estructura más fuerte. Se pidieron muchos de estos aviones. Para finales de 1931, la mayoría de los escuadrones de caza ya usaban el Bulldog Mk IIA.

Sin embargo, el Bulldog empezó a ser reemplazado por aviones más modernos a partir de 1933. En julio de 1937, el último escuadrón de caza dejó de usarlo. De los 441 Bulldog construidos, solo uno sobrevivió volando hasta los años sesenta, pero se perdió en un accidente.

Versiones Especiales del Bulldog

Se creó una versión biplaza (para dos personas) del Bulldog, llamada Bulldog TM (Training Machine). Este avión se usó para entrenar pilotos. Se construyeron 59 de estos entrenadores, y algunos estuvieron en servicio hasta 1939.

También se usaron algunos Bulldog para probar diferentes motores. Por ejemplo, uno voló con un motor Mercury IV y otro con un Gnome-Rhône Jupiter VI.

Bristol también intentó mejorar el Bulldog por su cuenta. Crearon el Bulldog Mk IIIA y el Mk IVA. El Mk IVA tenía cuatro ametralladoras, pero no pudo competir con aviones más rápidos y modernos.

El Bulldog en Otros Países

El Bulldog se exportó a varios países:

  • Letonia: Compró cinco aviones en 1929.
  • Estados Unidos: La Armada evaluó un Bulldog como bombardero en picado, pero se estrelló.
  • Siam (actual Tailandia): Adquirió dos Bulldog Mk II a principios de 1930.
  • Australia: Recibió ocho aviones similares en 1930.
  • Suecia: Compró tres Bulldog Mk II para evaluarlos. Más tarde, adquirió ocho Bulldog Mk IIA.
  • Estonia: Compró doce Bulldog en agosto. Algunos de estos aviones fueron vendidos a España.
  • España: Algunos Bulldog de Estonia fueron usados en un conflicto interno. No eran tan efectivos como los aviones más modernos de la época.
  • Dinamarca: Adquirió cuatro Bulldog Mk IIA en 1931. Se usaron como entrenadores hasta 1940.
  • Finlandia: Recibió 17 Mk IVA en 1935. Estos aviones se usaron en un conflicto en 1939-40, y sus pilotos reportaron haber derribado algunos aviones enemigos. Suecia también regaló tres Bulldog a Finlandia.

En Japón, la compañía Nakajima Aircraft Works construyó dos prototipos de una versión adaptada del Bulldog bajo supervisión de Bristol, pero no se fabricaron en masa.

El Bristol Bulldog fue un avión de transición. Fue el principal avión de caza de la fuerza aérea británica durante un tiempo, pero pronto fue superado por diseños más avanzados.

Variantes del Bristol Bulldog

  • Type 105 Bulldog Mk I: Prototipo de caza, se construyeron dos.
  • Type 105A Bulldog Mk II: Segundo prototipo y primera versión de producción.
  • Bulldog Mk IIA: Versión principal de producción, con motor mejorado y estructura reforzada.
  • Bulldog Mk IIIA: Versión de transición con motor Bristol Mercury IVS.2.
  • Bulldog Mk IVA: Versión final de producción, con motor Bristol Mercury VIS.2.
  • Bulldog TM: Versión de entrenamiento biplaza con doble mando.
  • Nakajima Bulldog: Dos aviones construidos bajo licencia en Japón.

Países que Usaron el Bulldog

Archivo:Bristol Bulldog
Bristol Bulldog finlandés preservado en el Hallinportti Aviation Museum.

Datos Técnicos del Bulldog Mk IIA

Referencia datos: Bristol Aircraft Since 1910

Archivo:Bristol Bulldog 3-view Aero Digest November,1930
Dibujo 3 vistas del Bulldog en el Aero Digest de noviembre de 1930.

Características generales

  • Tripulación: Uno (piloto)
  • Longitud: 7,6 m (25 ft)
  • Envergadura: 10,3 m (33,9 ft)
  • Altura: 3,00 m
  • Superficie alar: 28,5 (306,5 ft²)
  • Peso vacío: 998 kg
  • Peso máximo al despegue: 1 583 kg (3 488,9 lb)
  • Planta motriz: 1× motor radial de 9 cilidros refrigerado por aire Bristol Jupiter VIIF.
  • Hélices: Bipala de madera de paso fijo

Rendimiento

  • Velocidad máxima operativa (Vno): 286 km/h (178 MPH; 154 kt) a 3050 m.s.n.m.
  • Alcance: 443 km (239 nmi; 275 mi)
  • Techo de vuelo: 8 900 m (29 199 ft)
  • Régimen de ascenso: 7,1 m/s (1 404 ft/min)

Armamento

Aviones Similares

Aeronaves similares

  • Bandera de Reino Unido Gloster Grebe
  • Bandera de Reino Unido Gloster Gamecock
  • Bandera de Reino Unido Hawker Woodcock

Secuencias de designación

  • Secuencia Numérica (interna de Bristol): ← 96 - 99 - 101 - 105 - 107 - 109 - 110A - 118 - 120 - 123 - 124 - 130 - 133 - 135 →
  • Secuencia J _ (Cazas de la Fuerza Aérea sueca, 1926-actualidad): ← J 4 - J 5 - J 6 - J 7 - J 8 - J 9 - J 10 →
  • Secuencia A_ (Aeronaves de la RAAF (Serie Uno, 1921-1934)): ← A9 - A10 - A11 - A12
  • Secuencia A_ (Aeronaves de la RAAF (Serie Dos, 1935-1963)): ← A9 - A10 - A11 - A12 - A13 - A14 - A15 →
  • Secuencia B.Kh._ (Cazas de las Reales Fuerzas Armadas Tailandesas): ← B.Kh.3 (II) - B.Kh.4 - B.Kh.5 - B.Kh.6 - B.Kh.7 - B.Kh.8 - B.Kh.9 →

Ver También

  • Anexo:Aviones utilizados por las Fuerzas Aéreas de la República Española
  • Anexo:Aeronaves históricas del Ejército del Aire de España
  • Anexo:Aviones de caza
  • Anexo:Biplanos

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bristol Bulldog Facts for Kids

kids search engine
Bristol Bulldog para Niños. Enciclopedia Kiddle.