Brachyhypopomus gauderio para niños
Datos para niños Brachyhypopomus gauderio |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Orden: | Gymnotiformes | |
Familia: | Hypopomidae | |
Género: | Brachyhypopomus | |
Especie: | B. gauderio Giora & L. R. Malabarba, 2009 |
|
El Brachyhypopomus gauderio es un tipo de pez de agua dulce. Pertenece al género Brachyhypopomus y a la familia Hypopomidae. Estos peces son parte del orden Gymnotiformes. Se encuentran en las aguas cálidas del sudeste de América del Sur. Este pez puede crecer hasta unos 14.9 centímetros de largo.
Contenido
¿Qué es el Brachyhypopomus gauderio?
El Brachyhypopomus gauderio es un pez que vive en ríos y lagunas. Es conocido por su forma alargada. Pertenece a un grupo de peces que a veces se llaman "peces cuchillo". Esto es por su cuerpo delgado y su forma de moverse.
Su Nombre y Origen
Esta especie fue descubierta y nombrada en el año 2009. Los científicos que la describieron fueron Júlia Giora y Luiz Roberto Malabarba.
El nombre Brachyhypopomus viene del idioma griego. Brachys significa 'corto', hipo significa 'bajo', y poma significa 'cubierta'.
La palabra gauderio viene del portugués. Se refiere a una persona que vive en las pampas. Es como se les llama a los habitantes de ciertas regiones de Río Grande del Sur en Brasil, Uruguay y Argentina. Este nombre se eligió por las zonas donde vive este pez.
¿Dónde Vive este Pez?
El Brachyhypopomus gauderio habita en varias regiones de América del Sur.
En Brasil
En Brasil, se encuentra en la Cuenca del Plata. También vive en la cuenca de la laguna de los Patos. Se le puede ver en el río Uruguay y en los arroyos del río Tramandaí. Está muy extendido en las zonas central, sur y costera del estado de Río Grande del Sur.
En Otros Países
En Uruguay, este pez vive en la cuenca del río Uruguay. En Paraguay, se encuentra en la cuenca del río Paraguay.
En la Argentina, habita en el este del país. Se ha registrado en la cuenca del río Paraná medio. También se le encuentra en la laguna Galarza y el río Corriente, en los esteros del Iberá, provincia de Corrientes. Además, se ha visto en el arroyo Las Mangas, en el parque nacional Predelta. Este parque está en la provincia de Entre Ríos, cerca del delta del Paraná.