Brachyhypopomus draco para niños
Datos para niños Brachyhypopomus draco |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Orden: | Gymnotiformes | |
Familia: | Hypopomidae | |
Género: | Brachyhypopomus | |
Especie: | B. draco Giora, L. R. Malabarba & Crampton, 2008 |
|
El Brachyhypopomus draco es un tipo de pez de agua dulce que vive en algunas zonas de América del Sur. Pertenece a un grupo de peces conocidos por su habilidad para generar campos eléctricos, lo que les ayuda a navegar y comunicarse en el agua. Este pez puede medir hasta 15,2 centímetros de largo.
Contenido
¿Qué es el Brachyhypopomus draco?
El Brachyhypopomus draco es una especie de pez que forma parte del género Brachyhypopomus. Este género pertenece a la familia Hypopomidae, que a su vez es parte del orden Gymnotiformes. Los peces de este orden son especiales porque pueden producir y detectar campos eléctricos débiles.
¿Cómo se descubrió esta especie?
Esta especie fue descrita por primera vez en el año 2008. Los científicos que la identificaron y le dieron su nombre fueron los ictiólogos (expertos en peces) Júlia Giora, Luiz Roberto Malabarba y William Gareth Richard Crampton.
¿Qué significa su nombre?
El nombre Brachyhypopomus draco tiene un significado interesante que viene del idioma griego.
- La primera parte, Brachyhypopomus, se divide así: brachys significa 'corto', hipo significa 'bajo', y poma significa 'cubierta'.
- La segunda parte, draco, significa 'dragón'. Este nombre se eligió porque la cola de los machos adultos tiene una forma que recuerda a la de un dragón, como los que aparecen en las historias y dibujos.
¿Dónde vive el Brachyhypopomus draco?
El Brachyhypopomus draco se encuentra en las aguas templadas y cálidas del sudeste de América del Sur. Su hogar principal es la Cuenca del Plata, una gran región de ríos y lagos.
Países y regiones donde habita
Puedes encontrar a este pez en varios países:
En Argentina, se ha registrado su presencia en el este del país. Por ejemplo, se le ha visto en la cuenca del río Paraná medio, en la zona costera de la laguna Galarza y en el río Corriente. Ambas localidades están en los esteros del Iberá, en la provincia de Corrientes. También se ha encontrado en el arroyo Las Mangas, que forma parte del parque nacional Predelta, ubicado en la provincia de Entre Ríos.