Boiko Borísov para niños
Datos para niños Boiko Borísov |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Primer ministro de Bulgaria |
||
4 de mayo de 2017-12 de mayo de 2021 | ||
Presidente | Rumen Radev | |
Predecesor | Ognyan Gerdzhikov (interino) | |
Sucesor | Stefan Yanev (interino) | |
|
||
7 de noviembre de 2014-27 de enero de 2017 | ||
Predecesor | Georgi Bliznashki (interino) | |
Sucesor | Ognyan Gerdzhikov (interino) | |
|
||
27 de julio de 2009-13 de marzo de 2013 | ||
Presidente | Georgi Parvanov | |
Predecesor | Sergéi Stánishev | |
Sucesor | Marin Raykov (interino) | |
|
||
![]() Presidente de turno del Consejo de la Unión Europea |
||
1 de enero de 2018-30 de junio de 2018 | ||
Predecesor | Jüri Ratas | |
Sucesor | Sebastian Kurz | |
|
||
![]() Alcalde de Sofía |
||
8 de noviembre de 2005-27 de julio de 2009 | ||
Predecesor | Stefan Sofiyanski | |
Sucesor | Yordanka Fandakova | |
|
||
Información personal | ||
Nombre completo | Boiko Metodiev Borísov | |
Nombre en búlgaro | Бойко Борисов (Бате Бойко) | |
Nombre en búlgaro | Бойко Методиев Борисов | |
Apodo | Баце, Буци, Буцифер y Pumpkin | |
Nacimiento | 13 de junio de 1959 Bankya, Bulgaria |
|
Nacionalidad | Búlgara | |
Religión | Ortodoxo | |
Lengua materna | Búlgaro | |
Características físicas | ||
Altura | 1,83 m | |
Familia | ||
Cónyuge | Stela Borisova (divorciado) | |
Educación | ||
Educado en | Academy of the Ministry of Interior, in Sofia | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, oficial militar, bombero, karateca, futbolista, militar, agente de policía y profesor de educación superior | |
Área | Político | |
Partido político | Ciudadanos por el Desarrollo Europeo de Bulgaria | |
Sitio web | boykoborissov.bg | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Perfil de jugador | ||
Posición | delantero | |
Equipos | FC Vitosha Bistritsa y FC Vitosha Bistritsa | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Boiko Metodiev Borísov (en búlgaro, Бойко Борисов) nació el 13 de junio de 1959 en Bankya, Bulgaria. Es un político búlgaro que ha sido primer ministro de Bulgaria en tres ocasiones: de julio de 2009 a marzo de 2013, de noviembre de 2014 a enero de 2017, y de mayo de 2017 a mayo de 2021.
Boiko Borísov es ingeniero y se graduó como teniente del Instituto de Estudios Superiores del Ministerio del Interior en 1978, especializándose en la lucha contra incendios.
Contenido
Trayectoria Profesional de Boiko Borísov
Boiko Borísov ha tenido una carrera variada, combinando su experiencia en seguridad con su pasión por el deporte y la política.
Inicios en la Policía y Seguridad
En 1978, Boiko Borísov comenzó a trabajar en la policía de Sofía, que forma parte del Ministerio del Interior de Bulgaria. Ascendió rápidamente, siendo Comandante de Pelotón y luego Comandante de Compañía en 1982. Entre 1985 y 1990, continuó sus estudios en el Instituto Superior de Entrenamiento e Investigación Científica del Ministerio del Interior, donde obtuvo un doctorado. En 1990, dejó el Ministerio del Interior.
En 1991, fundó su propia empresa, WON-1 Ltd. El 1 de septiembre de 2001, regresó al Ministerio del Interior como Secretario General, a cargo del sistema policial búlgaro. Durante este tiempo, recibió los grados de Coronel, Mayor General y Teniente General.
Boiko Borísov como Alcalde de Sofía
El 10 de noviembre de 2005, Boiko Borísov fue elegido Alcalde de Sofía, la capital de Bulgaria. Ocupó este cargo hasta julio de 2009.
Por su trabajo como oficial de seguridad, especialmente en la prevención del delito y el mantenimiento del orden público, ha recibido varios reconocimientos y medallas de diferentes países como Estados Unidos, Rusia, Francia, España, Turquía, Italia y Europol.
Además, Boiko Borísov ha realizado una importante labor social. Durante su tiempo en el Ministerio del Interior, donó su sueldo mensual a un fondo para ayudar a las familias de los oficiales de policía que fallecieron en servicio.
Boiko Borísov y el Deporte
Boiko Borísov es un deportista activo, especialmente en karate, donde tiene un alto nivel (7.º Dan). También ha sido entrenador del equipo nacional de karate durante muchos años y árbitro internacional en esta disciplina. También ha jugado al fútbol como delantero.
Boiko Borísov como Primer Ministro de Bulgaria
Boiko Borísov asumió el cargo de primer ministro de Bulgaria por primera vez el 27 de julio de 2009.
Primer Mandato (2009-2013)
Ganó las elecciones legislativas de 2009, obteniendo más del 50% de los votos. Durante sus gobiernos, Bulgaria enfrentó desafíos económicos. La inversión extranjera directa disminuyó y se presentaron acusaciones de corrupción. Esto llevó a que los intentos de Bulgaria de unirse al Área Schengen fueran rechazados varias veces.
También hubo acusaciones de irregularidades en las elecciones de 2013, 2015 y 2019. La situación de la prensa en Bulgaria se volvió difícil, con un aumento de las presiones sobre los periodistas, según Reporteros sin Fronteras.
A principios de 2013, hubo grandes protestas debido al aumento de las tarifas de electricidad, que habían subido un 13% en julio de 2012. La presión de la gente fue tan fuerte que el 20 de febrero de 2013, todo el gobierno búlgaro de Borísov renunció.
Mandatos Posteriores (2014-2017 y 2017-2021)
Boiko Borísov volvió a ser primer ministro en noviembre de 2014 y nuevamente en mayo de 2017. En julio de 2020, anunció cambios en su gabinete, reemplazando a los ministros de Interior, Economía y Turismo, después de nuevas protestas contra su gobierno.
Acusaciones de Irregularidades
Durante su tiempo en el gobierno, se han presentado acusaciones de que la corrupción aumentó en Bulgaria. La organización Transparencia Internacional ha clasificado a Bulgaria como uno de los países con más desafíos en este aspecto dentro de la Unión Europea. Se ha señalado que podría haber habido un uso indebido de fondos europeos destinados a proyectos como la construcción de autopistas.
A pesar de la presentación de posibles pruebas de irregularidades, la justicia no ha iniciado investigaciones. Algunos analistas sugieren que esto podría deberse a las buenas relaciones de Boiko Borísov con líderes de otros países europeos. Sin embargo, informes de la Comisión Europea y resoluciones del Parlamento Europeo han criticado el uso de fondos de la UE, la falta de independencia del sistema judicial y el control de los medios de comunicación por parte de personas cercanas al poder.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Boyko Borisov Facts for Kids