Borís Spaski para niños
Datos para niños Borís Spaski |
||
---|---|---|
![]() Spaski en 1983
|
||
|
||
10.º campeón mundial de ajedrez | ||
17 de junio de 1969-1 de septiembre de 1972 | ||
Predecesor | Tigrán Petrosián | |
Sucesor | Bobby Fischer | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Borís Vasílievich Spasski | |
Nombre en ruso | Бори́с Васи́льевич Спа́сский | |
Nacimiento | 30 de enero de 1937 Leningrado, Unión Soviética |
|
Fallecimiento | 27 de febrero de 2025 Moscú, Rusia |
|
Residencia | Meudon | |
Nacionalidad | Soviética - francés | |
Familia | ||
Padre | Vasily Spassky | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ajedrecista | |
Elo | 2548 (2022) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Ajedrez | |
Representante de |
|
|
Distinciones | Campeón del mundo de ajedrez 1969–1972 | |
Borís Vasílievich Spaski (nacido en Leningrado, el 30 de enero de 1937 y fallecido en Moscú, el 27 de febrero de 2025) fue un famoso Gran Maestro Internacional de ajedrez. Fue el décimo campeón mundial de ajedrez, logrando este título en 1969. Spaski representó a la Unión Soviética y luego a Francia, y finalmente a Rusia.
Contenido
Los primeros años de Borís Spaski
Borís Spaski nació en Leningrado, una ciudad que hoy conocemos como San Petersburgo. Sus padres eran rusos. Su padre, Vasili Vladímirovich Spaski, fue parte del ejército. Su madre, Ekaterina Petrovna Spásskaya, era maestra de escuela.
Spaski aprendió a jugar ajedrez a los cinco años. Esto ocurrió mientras viajaba en un tren, durante la evacuación de Leningrado por el asedio de la ciudad en la Segunda Guerra Mundial. En 1947, con solo diez años, llamó la atención al vencer al campeón de la Unión Soviética, Mijaíl Botvínnik, en una partida simultánea.
Su primer entrenador fue Vladímir Zak, un maestro muy respetado. Desde los diez años, Borís estudiaba ajedrez muchas horas al día con grandes maestros. Estableció récords por ser el soviético más joven en alcanzar varios niveles de juego. A los diez años, fue de primera categoría; a los once, candidato a maestro; y a los quince, ya era maestro. En 1952, con quince años, obtuvo buenos resultados en el campeonato soviético y en el campeonato de Leningrado.
La carrera ajedrecística de Borís Spaski
Borís Spaski fue considerado un prodigio del ajedrez desde niño. Tenía un estilo de juego muy completo, lo que le permitía ganar de diferentes maneras. Por ejemplo, podía atacar al rey de sus oponentes o usar estrategias defensivas.
Spaski decidió cambiar de entrenador, pasando de Aleksandr Tolush a Ígor Bondarevski. Este cambio fue muy importante para su carrera. Ganó su primer título de la URSS en el campeonato soviético de 1961. En 1966, compitió por el título de Campeón Mundial contra Tigrán Petrosián, pero no logró ganarle en ese momento. Sin embargo, en 1969, Spaski sí consiguió el título, convirtiéndose en Campeón Mundial.
El famoso encuentro de 1972
![]() |
|||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
Aunque Borís Spaski fue un gran jugador, es muy recordado por haber perdido contra el estadounidense Bobby Fischer en el campeonato de 1972. Este encuentro se jugó en Reikiavik, Islandia, y fue llamado el "encuentro del siglo". Fue un evento muy importante porque se dio en un momento de tensión entre dos grandes potencias mundiales.
Antes de este campeonato, Fischer nunca le había ganado a Spaski. Además, Spaski se preparó con Yefim Géler, quien también había vencido a Fischer en el pasado. Pero Fischer ganó de manera contundente, usando aperturas sorprendentes que desarmaron la preparación de Spaski. El resultado final fue 12.5 a 8.5 a favor de Fischer.
Después de este encuentro, Spaski no volvió a ser tan dominante como antes. Sin embargo, en 1973 ganó el Campeonato Nacional de Rusia. En este torneo participaron cuatro excampeones mundiales (Spaski, Petrosián, Tal y Smyslov) y un futuro campeón mundial, Anatoli Kárpov. Esto demostró que Spaski seguía siendo un jugador muy fuerte y respetado.
En 1983, también ganó el Torneo Internacional de Ajedrez Ciudad de Linares. En 1984, se nacionalizó francés.
Participaciones en torneos importantes
Spaski siguió participando en torneos para clasificar al título mundial. En 1974, fue eliminado en las semifinales por Anatoli Kárpov. En 1978, llegó de nuevo a las semifinales, donde fue derrotado por Víktor Korchnói.
En 1992, Spaski jugó un encuentro de revancha contra Bobby Fischer en Sveti Stefan (hoy en Montenegro). Spaski volvió a ser derrotado en esta partida. Aunque el nivel de juego de ambos no era el mismo que en su época dorada, el encuentro generó mucha expectación. Esto se debió a que Fischer regresaba a los tableros después de veinte años sin jugar. Un empresario yugoslavo organizó el evento, ofreciendo un gran premio en dinero.
Fallecimiento
Borís Spaski falleció el 27 de febrero de 2025, a la edad de 88 años.
Predecesor: Tigrán Petrosián |
Campeón del mundo de ajedrez 1969-1972 |
Sucesor: Bobby Fischer |
Véase también
En inglés: Boris Spassky Facts for Kids