Borís Pasternak para niños
Datos para niños Borís Pasternak |
||
---|---|---|
![]() Borís Pasternak en 1959
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Borís Leonídovich Pasternak | |
Nombre en ruso | Борис Леонидович Пастернак | |
Nacimiento | 10 de febrero de 1890![]() |
|
Fallecimiento | 30 de mayo de 1960![]() |
|
Causa de muerte | Cáncer de pulmón | |
Sepultura | Cementerio de Peredelkino | |
Nacionalidad | Rusa y soviética | |
Religión | Cristianismo ortodoxo | |
Familia | ||
Padres | Leonid Pasternak Rosa Kaufman |
|
Cónyuge |
|
|
Pareja | Olga Ivinskaya (1948-1960) | |
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Alumno de | Hermann Cohen | |
Información profesional | ||
Ocupación | poeta, traductor y novelista | |
Años activo | 1911-1959 | |
Movimiento | Futurismo | |
Instrumento | Piano | |
Obras notables | Doctor Zhivago | |
Distinciones | Premio Nobel de Literatura (rechazado) | |
Firma | ||
![]() |
||
Borís Leonídovich Pasternak (en ruso Бори́с Леони́дович Пастерна́к) fue un famoso poeta y novelista ruso. Nació en Moscú el 10 de febrero de 1890 y falleció en Peredélkino, cerca de Moscú, el 30 de mayo de 1960. En 1958, recibió el Premio Nobel de Literatura.
Contenido
La vida y obra de Borís Pasternak
Borís Pasternak fue un escritor muy importante del siglo XX. Su trabajo incluyó poesía, novelas y traducciones.
¿Cómo fue su trayectoria literaria?
Pasternak es muy reconocido por su poesía. Algunas de sus obras poéticas más importantes son El gemelo en las nubes (1914), Mi hermana la vida (1917), El año 1905 (1927) y Segundo nacimiento (1934).
Fue uno de los poetas más destacados de la primera mitad del siglo XX en Rusia. Compartió su tiempo con otros grandes escritores como Anna Ajmátova, Marina Tsvetáyeva y Ósip Mandelstam.
La Revolución Rusa de 1917 marcó el inicio de su fama como poeta. Sus escritos, como las Cartas del verano de 1926, muestran su gran talento y cómo conectaba diferentes culturas.
Pasternak tenía una forma única de escribir. Sus poemas estaban llenos de emociones y mezclaban elementos de la música, la filosofía y la poesía de otros países.
Durante los años 30, Pasternak enfrentó momentos difíciles con las autoridades de su país. Fue acusado de tener una visión muy personal en sus escritos. A pesar de las presiones, logró seguir adelante. A partir de entonces, se dedicó a traducir obras clásicas para ganarse la vida. Tradujo a autores como Shakespeare, y sus versiones son muy valoradas.
También escribió prosa, como su excelente obra El salvoconducto, que contiene muchos detalles sobre su vida.
La novela Doctor Zhivago
En otros países, Pasternak es más conocido por su novela Doctor Zhivago. Esta obra se publicó por primera vez en Italia en 1957.
La historia de Doctor Zhivago se desarrolla durante la Primera Guerra Mundial, la Revolución rusa de 1917 y la guerra civil que siguió entre 1918 y 1920. La novela es muy personal y reflexiona sobre el papel de los intelectuales (personas con mucha educación e ideas) en la Revolución.
La publicación de Doctor Zhivago en Italia, sin el permiso del gobierno de la Unión Soviética, causó problemas a Pasternak. Fue criticado por las autoridades hasta el día de su muerte. En 1958, un líder político lo criticó duramente ante miles de personas, acusándolo de escribir cosas que no gustaban al gobierno.
Se dice que el manuscrito de Doctor Zhivago fue guardado en secreto por la poetisa uruguaya Susana Soca, amiga de Pasternak, antes de que se publicara en otros países.
La novela Doctor Zhivago no se publicó en la Unión Soviética hasta 1988. Esto ocurrió gracias a un periodo de cambios conocido como la perestroika.
El Premio Nobel de Literatura
Borís Pasternak fue nominado al Premio Nobel de Literatura varias veces desde 1946. Finalmente, lo ganó en 1958, después de que Doctor Zhivago se publicara en italiano y en ruso.
Algunas investigaciones sugieren que hubo esfuerzos para que el libro llegara a los miembros de la Academia Sueca antes de la entrega del premio. Sin embargo, no hay pruebas definitivas de que esto fuera la razón principal para que Pasternak recibiera el Nobel. Es importante recordar que su candidatura ya había sido propuesta muchas veces desde 1946.
Cuando Pasternak ganó el premio, envió una carta de agradecimiento a la Academia Sueca, expresando su sorpresa y gratitud. Sin embargo, días después, bajo mucha presión del gobierno soviético, tuvo que enviar otra carta. En ella, decía que rechazaba el premio porque había tomado un significado complicado en la sociedad a la que pertenecía. Pasternak falleció en 1960, viviendo bajo la presión de las autoridades.
La novela Doctor Zhivago se convirtió en un éxito de ventas en Estados Unidos. En 1989, el hijo de Pasternak, Yevgueni, fue autorizado a recibir el Premio Nobel en nombre de su padre.
Obras destacadas
Poesía
- El gemelo entre las nubes (1914)
- Por encima de las barreras (1917)
- Mi hermana la vida (1922)
- Temas y variaciones (1923)
- El segundo nacimiento (1932)
- En trenes de la mañana (1943)
- La vastedad terrestre (1945)
- Cuando amanece (1959)
Novela
- Doctor Zhivago (1957)
Novela autobiográfica
- El salvoconducto (1931)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Boris Pasternak Facts for Kids