Boo de Piélagos para niños
Datos para niños Boo de Piélagos |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de Boo de Piélagos en España | ||
Ubicación de Boo de Piélagos en Cantabria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Piélagos | |
Ubicación | 43°25′51″N 3°56′39″O / 43.430833333333, -3.9441666666667 | |
• Altitud | 35 m | |
Población | 3534 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 39478 | |
Alcalde | César Blanco Portilla (PP) | |
Patrón | San Juan Bautista | |
Boo de Piélagos es una localidad que forma parte del municipio de Piélagos, en Cantabria, España. Se encuentra a 35 metros sobre el nivel del mar y está a 10,5 kilómetros de Renedo de Piélagos, la capital del municipio. En el año 2023, Boo de Piélagos tenía 3570 habitantes, según datos del INE.
Contenido
- ¿Qué Significa el Nombre de Boo?
- Descubre Boo de Piélagos
- Barrios de Boo de Piélagos
- Cómo Llegar a Boo de Piélagos
- ¿Cómo se Organiza el Pueblo?
- Lugares Interesantes para Visitar
- Naturaleza en Boo de Piélagos
- Fiestas Tradicionales
- Deportes y Actividades al Aire Libre
- Datos Curiosos de Boo de Piélagos
¿Qué Significa el Nombre de Boo?
Según el profesor José Luis Sánchez Landeras, el nombre "Boo" podría venir de la palabra latina 'Bodo' o de la palabra asturiana 'bode'. Ambas significan "zona encharcada" o "lugar con lagunas". Esto nos da una idea de cómo era el paisaje de la zona hace mucho tiempo.
Descubre Boo de Piélagos
Boo de Piélagos es un pueblo con una historia muy antigua, que se remonta a antes de la Edad Media. Su población ha crecido mucho en los últimos treinta años. Esto se debe a que está cerca de Santander y Torrelavega, las dos ciudades más grandes de Cantabria.
Por Boo pasan importantes vías de comunicación. Aquí encontrarás la autovía del Cantábrico y la vía de tren de FEVE, que conecta Santander y Torrelavega.
El Río Pas y su Entorno
El río Pas es muy importante para Boo. Gira hacia el este en un lugar llamado la Varilla, o El Barco, justo antes de salir del pueblo. Luego, sus aguas se unen al Mar Cantábrico. Antes de llegar al mar, el río Pas recoge el agua de otros arroyos, como el del Cuco y el del Valle.
El río Pas también sirve como límite natural con el municipio de Miengo. En esta zona, las orillas del río son más abiertas y se mezclan con el verde de los campos. Estos campos son muy fértiles porque se formaron con materiales que el río ha arrastrado a lo largo del tiempo.
La Picota: Un Mirador Natural
Si miras hacia el norte, verás el perfil de La Picota, una montaña de 240 metros de altura. Esta montaña marca la separación entre los pueblos de Mortera, Liencres y Boo. En su cima, puedes encontrar un punto de referencia geográfico y restos de antiguas construcciones relacionadas con eventos históricos del pasado.
Barrios de Boo de Piélagos
Boo de Piélagos está formado por varios barrios, cada uno con su propio encanto. Algunos de ellos son: San José, La Piñera, San Juan, El Vivero, La Caseta, La Tejera, El Monte, La Acebosa, El Pozo, El Callejón, El Rubó, El Tolío, Escobal, La Pedraja, La Enzarrosa, La Gándara, La Helguera y El Cabañón.
Cómo Llegar a Boo de Piélagos
Boo de Piélagos está bien conectado, lo que facilita su visita:
- Es parte del Camino de Santiago (Camino del Norte, Etapa 14).
- Se puede acceder por la Autopista A-67 (salida 195).
- También por las carreteras CA-231 y CA-304.
- Cuenta con una estación de tren de FEVE (Boo), en la línea que va de Cabezón de la Sal a Santander. Los trenes paran en Boo de Piélagos a los 23 y 53 minutos de cada hora.
¿Cómo se Organiza el Pueblo?
Los barrios más antiguos de Boo son La Pedraja, San José y San Juan. Estos se construyeron sobre terrazas formadas por el río hace mucho tiempo. Alrededor de ellos, el pueblo ha ido creciendo.
Las carreteras CA-303 y CA-231 han guiado el crecimiento del pueblo. Ahora, Boo tiene muchas casas nuevas, tanto chalets individuales como grupos de casas adosadas. En una colina llamada el Escobal, también se ha desarrollado un barrio con varias urbanizaciones. Este crecimiento moderno se ha mezclado con las antiguas granjas ganaderas, que eran la base económica del pueblo.
Lugares Interesantes para Visitar
En Boo de Piélagos, puedes visitar algunos edificios históricos y religiosos:
- La Iglesia parroquial de San Juan Bautista, ubicada en el Barrio de San Juan.
- La Ermita de San José Obrero, que se encuentra en el Barrio San José.
Ambos lugares son muy bonitos y grandes, ¡te recomendamos visitarlos si vas a Boo de Piélagos!
Naturaleza en Boo de Piélagos
El río Pas crea curvas y riega los campos de Boo antes de llegar al mar. Desemboca en el parque natural de las Dunas de Liencres, un lugar de gran belleza natural. El pueblo se extiende por varios barrios, al pie de la Sierra de la Picota y el Monte Tolío, ofreciendo paisajes variados.
Fiestas Tradicionales
En Boo de Piélagos se celebran dos fiestas importantes cada año:
- El 19 de marzo, en honor a San José Obrero.
- El 24 de junio, para celebrar a San Juan Bautista.
Deportes y Actividades al Aire Libre
El deporte más popular en Boo es el de los bolos. Pero también es un lugar ideal para otras actividades:
- Puedes hacer paracaidismo desde el Monte Tolío y disfrutar de vistas increíbles.
- Practicar piragüismo en la desembocadura del río Pas.
- Pescar en el río, donde se pueden encontrar peces como jargos y lubinas.
- Jugar al pádel en la pista especializada.
- Disfrutar del ciclismo de carretera por sus rutas.
Datos Curiosos de Boo de Piélagos
Boo de Piélagos ha sido un punto de paso importante a lo largo de la historia. Era una parada obligatoria en la ruta costera del Camino de Santiago. Antiguos documentos del año 1001 mencionan cómo los peregrinos llegaban a Boo.
Desde un embarcadero llamado de las Ánimas, una barca cruzaba el río Pas hacia el municipio de Miengo. Curiosamente, la barca era de Boo, pero el barquero era de Mogro. Los peregrinos y las personas con menos recursos no tenían que pagar por cruzar.
Hoy en día, ya no hay barcas para cruzar el río en este punto. Los peregrinos deben ir hasta Puente Arce para continuar su camino. Sin embargo, a veces, los vecinos de Boo invitan a los peregrinos a comer en una posada cercana, mostrando la hospitalidad del pueblo.