robot de la enciclopedia para niños

Bombardier Transportation para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bombardier Transportation
Tipo Subsidiaria, propiedad de Alstom
Industria transporte ferroviario
Forma legal Gesellschaft mit beschränkter Haftung
Fundación 1974
Disolución 29 de enero de 2021
Sede central AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania, Berlín
Presidente y Director de Operaciones Laurent Troger
Productos Ferrocarriles
Locomotoras
Carros de ferrocarril
Tranvías
Ingresos 6 590 millones de USD (2007)
Propietario Alstom
Empleados 36 000
Empresa matriz Alstom
Miembro de i-Trans Clúster, Verband Deutscher Verkehrsunternehmen, Unión Internacional del Transporte Público, Verband der Bahnindustrie in Deutschland, Allianz pro Schiene, Deutsches Verkehrsforum y mofair
Coordenadas 52°30′06″N 13°22′33″E / 52.50178889, 13.37578889
Sitio web Bombardier Transportation

Bombardier Transportation fue una importante empresa dedicada a la fabricación de equipos para ferrocarril. Desde el año 2021, forma parte de la compañía Alstom. Antes de eso, era una filial de la empresa Bombardier. Su sede principal se encontraba en Berlín, Alemania.

Historia de Bombardier Transportation

¿Cómo empezó Bombardier en el mundo ferroviario?

En 1970, la empresa Bombardier dio sus primeros pasos en la industria ferroviaria. Esto ocurrió cuando compró una compañía austriaca llamada Lohner-Werke, que ya fabricaba material para trenes.

Expansión en América y grandes proyectos

En 1975, Bombardier adquirió Montreal Locomotive Works, lo que le permitió crecer en el mercado de América del Norte. Para poder participar en contratos de Estados Unidos que requerían fabricación local, Bombardier construyó una fábrica en el norte del país en 1980.

Un gran logro llegó en 1982, cuando Bombardier recibió un pedido para construir 825 vagones para el Metro de Nueva York. Fue el contrato más grande que una empresa canadiense había conseguido hasta ese momento. En 1984, compró una planta en Auburn (Nueva York), lo que le dio acceso a tecnología para motores diésel de locomotoras. En 1985, creó una filial en Estados Unidos para vender sus sistemas de transporte.

Crecimiento en Europa y México

La expansión de Bombardier Transportation continuó en Europa a partir de 1988. Compró empresas como La Brugeoise et Nivelles en Bélgica en 1988 y ANF Industrie en Francia en 1989.

En 1992, la empresa se expandió a México al adquirir la Constructora Nacional de Carros de Ferrocarril. También compró UTDC en Canadá. En Alemania, adquirió Waggonfabrik Talbot GmbH en 1995 y Deutsche Waggonbau AG en 1998.

Finalmente, en 2021, Bombardier Transportation fue adquirida por completo por Alstom.

Proyectos de Bombardier Transportation en México

La planta de Bombardier en México

Bombardier tiene una planta importante en México, ubicada en Ciudad Sahagún, Hidalgo. Esta planta, que antes pertenecía a la empresa C.N.C.F. o Concarril, ha estado operando por más de 25 años.

Trenes para el Metro de la Ciudad de México

La planta mexicana de Bombardier ha trabajado en la modernización de los trenes del Metro de la Ciudad de México. Entre 1995 y 1999, rehabilitó los trenes modelo MP-68 que circulan en las líneas 5, 7 y B.

Anteriormente, la planta canadiense de Bombardier había fabricado los trenes modelo NC-82 para el Metro de la Ciudad de México. Estos trenes circularon por mucho tiempo en la Línea 2 y luego fueron trasladados a otras líneas. Bombardier también fabricó trenes TE-90, TE-95 y TE-06 para el Tren Ligero de la Ciudad de México.

En 1998, ya bajo el nombre de Bombardier Transportation México, la empresa entregó 9 trenes de rodadura férrea (que usan ruedas de metal sobre rieles) para el Metro de la Ciudad de México, del modelo FM-95A.

En 2001, Bombardier se unió a CAF para construir y alquilar 45 trenes de rodadura neumática (que usan neumáticos de goma). Estos trenes, modelo NM-02, fueron diseñados por CAF. La mayoría de ellos (35) fueron construidos por Bombardier Transportation México, y los 10 restantes por CAF. Estos trenes se usan principalmente en la Línea 2 y algunos en la Línea 7 del metro.

Contribuciones de Bombardier Transportation en España

Integración con Alstom y centros de trabajo

En 2021, los centros de trabajo de Bombardier Transportation en España se unieron a Alstom. Esto sumó un total de 37 centros. Algunos de los más importantes son:

  • El centro de Santa Perpetua de Moguda (Barcelona), donde se fabrican diversos tipos de trenes, como los de cercanías, metro, tranvías, alta velocidad y lanzaderas.
  • El centro del Valle de Trápaga (Vizcaya), que se dedica a fabricar sistemas de propulsión para trenes.
  • Un centro de ingeniería e investigación y desarrollo (I+D) en la sede de Alstom en Madrid.
  • El centro de señalización que Bombardier tenía en San Sebastián de los Reyes (Madrid).

Principales clientes y trenes en España

Bombardier Transportation participó en la fabricación de trenes para importantes clientes en España:

  • Renfe: Contribuyó en las series de trenes 102, 112, 130, 253, 446, 447 y 594.
  • Metro de Madrid: Participó en las series 2000, 3000, 5000, 6000 y 8000.
  • Metro de Bilbao: Colaboró en las series 500 y 550.
  • FGC: Contribuyó en las series 112 y 213.
  • FGV: Participó en los tranvías de Valencia y Alicante, y en la UT3900.
  • Metro de Sevilla: Colaboró en la serie 100.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bombardier Transportation Facts for Kids

kids search engine
Bombardier Transportation para Niños. Enciclopedia Kiddle.