Boadilla de Rioseco para niños
Datos para niños Boadilla de Rioseco |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Iglesia de Santa María
|
||||
Ubicación de Boadilla de Rioseco en España | ||||
Ubicación de Boadilla de Rioseco en la provincia de Palencia | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Tierra de Campos | |||
• Partido judicial | Palencia | |||
Ubicación | 42°10′41″N 4°58′06″O / 42.178055555556, -4.9683333333333 | |||
• Altitud | 777 m | |||
Superficie | 51,27 km² | |||
Población | 101 hab. (2024) | |||
• Densidad | 2,28 hab./km² | |||
Gentilicio | boadillano, -a | |||
Código postal | 34349 | |||
Alcalde (2019) | José González (PP) | |||
Presupuesto | 133.945,0 € (2008) | |||
Sitio web | www.boadilladerioseco.es | |||
Boadilla de Rioseco es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Palencia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte de la región natural conocida como Tierra de Campos.
Contenido
- ¿De dónde viene el nombre de Boadilla de Rioseco?
- ¿Dónde se encuentra Boadilla de Rioseco?
- ¿Cuál es la historia de Boadilla de Rioseco?
- ¿Cuánta gente vive en Boadilla de Rioseco?
- ¿A qué se dedica la gente en Boadilla de Rioseco?
- ¿Cómo se llega a Boadilla de Rioseco?
- ¿Qué lugares interesantes hay en Boadilla de Rioseco?
- Hermanamiento de ciudades
- Galería de imágenes
- Véase también
¿De dónde viene el nombre de Boadilla de Rioseco?
El nombre original de esta localidad en la Edad Media era "Bovatella in Rido seco". Este nombre significaba "lugar de la hoyada" o "lugar de bueyes". Con el tiempo, evolucionó hasta convertirse en el nombre actual.
¿Dónde se encuentra Boadilla de Rioseco?
Boadilla de Rioseco está a unos 40 kilómetros de la capital de la provincia, Palencia. Se ubica en la llanura de Tierra de Campos. Está en el centro de un área formada por los pueblos de Villalón de Campos, Villada y Cisneros.
Naturaleza y medio ambiente
El área del municipio es muy importante para la naturaleza. Forma parte de una Zona de especial protección para las aves llamada La Nava - Campos Norte. Esta zona es parte de la Red Natura 2000, que protege lugares naturales especiales en Europa.
¿Cuál es la historia de Boadilla de Rioseco?
Después de un gran cambio en la forma de gobierno en España, Boadilla de Rioseco se convirtió en un municipio. Esto ocurrió en el siglo XIX. En el año 1842, el pueblo tenía 229 hogares y 1.191 habitantes.
Hasta la década de 1960, Boadilla de Rioseco tenía una estación de tren. Era parte de una línea de vía estrecha que conectaba Medina de Rioseco con Villada.
¿Cuánta gente vive en Boadilla de Rioseco?
Actualmente, Boadilla de Rioseco tiene una población de 101 habitantes (según datos de 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Boadilla de Rioseco entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
¿A qué se dedica la gente en Boadilla de Rioseco?
La actividad principal en Boadilla de Rioseco es la agricultura. Se cultiva principalmente en tierras de secano, es decir, sin riego artificial. También hay un pequeño cultivo de viñas en la zona noroeste del pueblo.
¿Cómo se llega a Boadilla de Rioseco?
Este pueblo está conectado por carretera. Se puede llegar a él a través de las carreteras P-905 y P-930.
¿Qué lugares interesantes hay en Boadilla de Rioseco?
Iglesias y ermitas
Boadilla de Rioseco cuenta con dos iglesias de estilo barroco. Una es la Iglesia de San Salvador, construida en el siglo XVII. Tiene tres naves y tres retablos barrocos. La otra es la Iglesia de Santa María, también del siglo XVII.
Además, hay una ermita llamada la ermita de la Virgen del Amparo. Esta ermita está a las afueras del pueblo y es donde se venera a la patrona local. También hay un puente sobre el Río Sequillo.
El Caserío de Benavides es un lugar con mucha historia. Antiguamente, fue un monasterio llamado Real Monasterio de Santa María de Benavides. Fue fundado en el siglo XII, en el año 1169.
Este monasterio creció mucho gracias al apoyo de personas importantes. En el siglo XIX, el monasterio fue abandonado. Sus tierras fueron vendidas en 1841.
Hermanamiento de ciudades
Boadilla de Rioseco participa en una iniciativa de hermanamiento de ciudades. Esto significa que ha establecido lazos de amistad y cooperación con otra localidad.
Poblaciones hermanadas | |||||
|
|
|
|
|
|
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|
|
|
|
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Boadilla de Rioseco Facts for Kids