robot de la enciclopedia para niños

Blind Willie Johnson para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
"Blind" Willie Johnson
Blind Willie Johnson.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Willie Johnson
Nombre en inglés Blind Willie Johnson
Nacimiento Brenham, Texas, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
22 de enero de 1897
Estadounidense
Fallecimiento Beaumont, Texas, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
18 de septiembre de 1945
Beaumont (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación Cantautor
Años activo desconocido-1945
Seudónimo «Blind» Willie, «Blind» Texas Marlin y The Blind Pilgrim
Género Góspel
Delta blues
Instrumento Voz
Guitarra
Discográfica Columbia Records (1927-1930)
Distinciones
  • Premio Grammy al salón de la fama

"Blind" Willie Johnson (nacido el 22 de enero de 1897 y fallecido el 18 de septiembre de 1945) fue un talentoso cantante y guitarrista estadounidense. Su música mezclaba el blues con canciones espirituales, y sus letras hablaban de temas sagrados y de la vida cotidiana.

Muchos músicos lo consideran uno de los mejores en tocar la slide guitar. También es una figura muy respetada en la música góspel de la época de la Gran Depresión. Su estilo único se caracterizaba por el sonido profundo de su guitarra y su voz potente.

"Blind" Willie Johnson: Un Músico Inspirador

¿Quién fue "Blind" Willie Johnson?

"Blind" Willie Johnson fue un músico que dejó una huella importante en la historia de la música. Su estilo combinaba el blues, un género musical que expresa sentimientos profundos, con el góspel, que son canciones de inspiración religiosa.

Su música era especial porque usaba la slide guitar, una técnica donde se desliza un objeto (como un tubo de metal) sobre las cuerdas de la guitarra. Esto crea un sonido muy particular y emotivo.

Sus Primeros Años y Cómo Perdió la Vista

Willie Johnson nació en 1897 cerca de Brenham, Texas, en Estados Unidos. Su madre falleció cuando él era muy pequeño, y su padre se volvió a casar.

Willie no nació ciego. Perdió la vista cuando tenía unos siete años. Aunque no se sabe con exactitud cómo ocurrió, este hecho marcó su vida y su música.

Se cree que Willie Johnson se casó dos veces. Primero con una mujer llamada Willie B. Harris, y luego con Angeline Johnson, quien también era cantante. Ellas lo acompañaron en algunas de sus grabaciones.

Su Vida como Músico Callejero

Johnson aprendió a tocar la guitarra de doce cuerdas muy rápido. Su padre lo dejaba en las esquinas de las calles para que cantara y ganara algo de dinero. Así fue como comenzó su carrera musical.

Una vez, fue arrestado en Nueva Orleans por un malentendido. Cantó una canción llamada "If I Had My Way I'd Tear the Building Down" cerca de un juzgado, y un policía pensó que estaba incitando a una revuelta.

Johnson vivió en la pobreza durante toda su vida. Continuó cantando y predicando en las calles de Beaumont, Texas, compartiendo su música con cualquiera que quisiera escucharlo.

En 1945, su casa se incendió. Willie Johnson terminó viviendo entre las ruinas y durmiendo en una cama mojada. Falleció poco después a causa de una neumonía y malaria. Su esposa intentó llevarlo a un hospital, pero le negaron la entrada.

Grabaciones Famosas y Estilo Musical

Entre 1927 y 1930, Johnson grabó 30 canciones para la compañía Columbia Records. En algunas de estas grabaciones, usaba una púa para tocar la guitarra rápidamente, y en otras, mostraba su habilidad con la slide guitar.

Algunas de sus canciones más conocidas son "Let Your Light Shine On Me", una famosa canción góspel, y "Dark Was the Night, Cold Was the Ground". Esta última es una canción emotiva que habla sobre la crucifixión de Jesús.

En 14 de sus grabaciones, una voz femenina lo acompañaba. Se cree que era su primera esposa, Willie B. Harris. Algunas de estas canciones son "John the Revelator" y "Keep Your Lamp Trimmed and Burning".

El Legado de su Música

La música de "Blind" Willie Johnson ha inspirado a muchos artistas a lo largo de los años.

Canciones que Inspiraron a Otros

Grupos famosos como Led Zeppelin y artistas como Bob Dylan y The White Stripes han hecho versiones de sus canciones. Por ejemplo, Led Zeppelin incluyó una foto de Johnson en la portada de uno de sus discos.

La canción "If I Had My Way I'd Tear the Building Down" fue versionada por el grupo Peter, Paul and Mary, y la renombraron "Samson and Delilah". Esta canción también era interpretada a menudo por Grateful Dead.

Otra de sus canciones, "Nobody's Fault But Mine", ha sido versionada por Mason Jennings y también por Led Zeppelin.

En 2003, se lanzó un disco compacto llamado Dark was the Night en su honor. Varios artistas rindieron tributo a "Blind" Willie Johnson en este álbum.

Su Música Viaja al Espacio

Una de las cosas más asombrosas sobre la música de Johnson es que una de sus canciones, "Dark Was The Night, Cold Was The Ground", fue incluida en el Disco de oro de las Voyager. Este disco fue enviado al espacio en 1977 a bordo de la sonda espacial Voyager.

La canción fue elegida para representar la música de la Tierra a posibles seres de otros planetas. También apareció en la serie científica Cosmos: A Personal Voyage de Carl Sagan en 1980.

La música de Johnson sigue siendo estudiada y apreciada por su profundidad y su impacto en la historia del blues y el góspel.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Blind Willie Johnson Facts for Kids

kids search engine
Blind Willie Johnson para Niños. Enciclopedia Kiddle.