Blechnum serrulatum para niños
Blechnum serrulatum es un tipo de helecho que crece en la tierra. Pertenece a la familia de los Blechnaceae y es originario de América.
Datos para niños Blechnum serrulatum |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Pteridophyta | |
Clase: | Pteridopsida | |
Orden: | Polypodiales | |
Familia: | Blechnaceae | |
Género: | Blechnum | |
Especie: | B. serrulatum Rich. |
|
Contenido
¿Cómo es el Helecho Blechnum serrulatum?
Este helecho crece en el suelo. Tiene un tallo subterráneo llamado rizoma que se extiende. A veces, de este rizoma salen ramas que crecen hacia arriba con hojas.
Sus hojas pueden medir entre 35 y 70 centímetros de largo y 10 a 30 centímetros de ancho. Están divididas en muchas partes más pequeñas llamadas pinnas. Estas pinnas son como pequeñas hojitas que se unen al tallo principal de la hoja.
Las pinnas de este helecho son especiales porque pueden desprenderse del tallo. Esto es algo único en los helechos de su tipo en América.
¿Dónde Vive el Helecho Blechnum serrulatum?
Este helecho se encuentra en muchos lugares, desde el sur de Florida en Estados Unidos, pasando por México y Mesoamérica. También vive en Colombia, Venezuela, las Guayanas, Ecuador, Perú, Bolivia, Brasil, Paraguay y el noreste de Argentina.
Además, se le puede encontrar en las Antillas, Malasia y Australia.
Hábitat Natural
El Blechnum serrulatum prefiere vivir en lugares húmedos y abiertos. Se le encuentra en:
- Sabanas
- Selvas abiertas
- Bosques de galería (bosques que crecen a lo largo de los ríos)
- Matorrales
- Pantanos
- Bordes de ríos
- Planicies con mucha hierba
Generalmente, crece en altitudes bajas, desde el nivel del mar hasta unos 100 metros de altura.
Una Curiosidad del Helecho Blechnum serrulatum
Este helecho tiene una característica muy interesante. Es el único helecho del género Blechnum en el continente americano que tiene sus pinnas (las pequeñas hojitas de la hoja grande) unidas al tallo principal de una forma especial.
Estas uniones se llaman "articulaciones". Son como pequeños círculos gruesos donde la pinna se une al tallo. Cuando hay una época de sequía, estas pinnas se caen, dejando el tallo principal de la hoja desnudo y de pie. Es una forma de adaptarse a los cambios del clima.
¿Quién Descubrió el Helecho Blechnum serrulatum?
Este helecho fue descrito por primera vez por un científico llamado Louis Claude Marie Richard. Lo publicó en un libro de historia natural en el año 1792.