robot de la enciclopedia para niños

Biznaga de Hernández para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Biznaga de Hernández
Mammillaria hernandezii.jpg
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Género: Mammillaria
Especie: M. hernandezii
Glass & R.A.Foster, 1983
Distribución

La Mammillaria hernandezii, también conocida como biznaga de Hernández, es un tipo de biznaga que solo se encuentra en una región específica de Oaxaca, México. Pertenece a la familia de los cactus. Su nombre, hernandezii, se le dio en honor a Eulalio Hernández, quien ayudó a un coleccionista de cactus llamado Felipe Otero.

¿Cómo es la Biznaga de Hernández?

Esta biznaga tiene tallos simples que pueden medir hasta 3 centímetros de alto y 4 centímetros de ancho. Son de forma redonda y su color es verde oscuro.

Características de sus espinas y flores

Sus espinas son pequeñas, de unos 2 milímetros de largo, y son de color blanco. No tiene espinas centrales, solo las que se extienden hacia afuera. La flor de esta biznaga es como un embudo, mide unos 2 centímetros de largo y tiene tonos verdes claros y marrones.

Frutos y semillas

El fruto es pequeño y redondo, de unos 3 milímetros de largo y ancho, y es de color verde claro. Las semillas son negras y miden aproximadamente 1.2 milímetros. Esta planta florece entre los meses de octubre y diciembre. Aunque no se cultiva mucho como planta decorativa, es muy apreciada por los coleccionistas de cactus.

¿Dónde vive la Biznaga de Hernández?

Esta biznaga es una especie microendémica. Esto significa que solo se encuentra en un área muy pequeña y específica del mundo. En este caso, su hogar es la Sierra Mixteca en el estado de Oaxaca, México.

Su hogar en el bosque

La biznaga de Hernández vive en espacios abiertos dentro de los bosques de Pino y Encino. Se encuentra en lugares altos, a unos 2300 metros sobre el nivel del mar. La mayor parte de su tallo suele estar bajo tierra, lo que hace que sea difícil de ver a simple vista.

¿Por qué está en peligro la Biznaga de Hernández?

El área donde vive esta biznaga es muy pequeña, de menos de 5000 metros cuadrados. La principal amenaza para su supervivencia es el sobrepastoreo de cabras. Esto significa que las cabras comen las plantas jóvenes, lo que impide que crezcan nuevas biznagas.

Esfuerzos de conservación

A pesar de esta amenaza, la biznaga de Hernández es bastante abundante en su hábitat natural, con miles de individuos. Sin embargo, debido a su área de distribución tan limitada, las autoridades mexicanas la han clasificado como una especie sujeta a protección especial. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza también la considera una especie "en peligro".

Todas las poblaciones de esta biznaga se encuentran protegidas dentro de la Reserva de la Biosfera Tehuacán - Cuicatlán.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mammillaria hernandezii Facts for Kids

kids search engine
Biznaga de Hernández para Niños. Enciclopedia Kiddle.