Biblia de Ferrara para niños
Datos para niños Biblia de Ferrara |
||
---|---|---|
![]() |
||
Traductor | Abraham Usque y Yom-Tob Athias | |
Idioma | Ladino. | |
Ciudad | Ferrara. | |
País | ![]() |
|
Publicación del AT | 1553 | |
Afiliación religiosa | Judaísmo. | |
La Biblia de Ferrara es una traducción muy importante de la Biblia hebrea al idioma judeoespañol, también conocido como ladino. Fue publicada en el año 1553 en la ciudad de Ferrara, Italia. Esta Biblia fue muy usada por los sefardíes, que son los judíos originarios de la Península ibérica.
Dos personas clave trabajaron en esta obra: Yom-Tob ben Levi Athias, quien fue el encargado de la imprenta, y Abraham ben Salomón Usque, quien se dedicó a la traducción. Ambos eran personas que habían regresado a sus raíces judías. La Biblia de Ferrara fue dedicada a Hércules II de Este, el Duque de Ferrara. Esta traducción fue una de las referencias que se usaron para crear la famosa Reina-Valera, otra Biblia en español del siglo XVII. La Biblia de Ferrara se reimprimió varias veces en Ámsterdam, lo que muestra lo valiosa que era.
Contenido
¿Cómo se publicó la Biblia de Ferrara?
Detalles de la edición original
La Biblia de Ferrara es una versión revisada de una traducción que ya existía entre los judíos españoles. Su título completo era muy largo: "Biblia en Lengua Española Traducida Palabra por Palabra de la Verdad Hebrayca por Muy Excelentes Letrados, Vista y Examinada por el Oficio de la Inquisición. Con Privilegio del Ilustrísimo Señor Duque de Ferrara". Aunque el título menciona una aprobación, es poco probable que esto fuera cierto.
La primera página de la Biblia tiene un dibujo especial. Muestra un barco con el mástil roto, lo que simboliza los viajes difíciles que tuvieron que hacer los sefardíes.
¿Por qué hubo dos versiones?
Para su publicación, se hicieron dos versiones un poco diferentes de la Biblia de Ferrara. Una versión, llamada variante B, fue dedicada a Hércules II de Este, el Duque de Ferrara. La otra, la variante A, fue dedicada a Gracia Nasi, una mujer muy importante que ayudó a financiar la publicación.
Esta diferencia también se veía en las notas finales del libro. Una versión mencionaba los nombres de los impresores en portugués y castellano, con la fecha en el calendario cristiano (1 de marzo de 1553). La otra versión usaba los nombres judíos de los impresores y la fecha según el calendario hebreo (14 de Adar de 5313).
Esta estrategia de tener dos versiones ayudó a los impresores a distribuir la Biblia. Así, podían ofrecer una traducción importante en español, mientras que algunos ejemplares estaban destinados específicamente a la comunidad judía de Ferrara.
¿Qué idioma usa la Biblia de Ferrara?
El lenguaje de esta traducción es muy especial. Está más cerca de cómo se construye una frase en hebreo que del ladino que se hablaba en el día a día. A diferencia de otras traducciones al ladino de esa época, la Biblia de Ferrara no usa el alfabeto hebreo. En su lugar, utiliza el alfabeto latino, pero con signos especiales para representar todos los sonidos.
Para el nombre de Dios, que los judíos no pronuncian, los traductores usaron la letra "A". Esto se debe a que cuando encuentran el nombre divino en el texto, leen otra palabra, usualmente "Adonai", que significa "mi Señor".
Ediciones modernas de la Biblia de Ferrara
En años más recientes, se han hecho nuevas ediciones de la Biblia de Ferrara para que más personas puedan leerla.
- En 1992, una organización en España publicó una versión facsímil, que es una copia exacta del original.
- También en 1992, Moshe Lazar publicó una edición con notas en inglés, titulada The Ladino Bible of Ferrara, 1553: A critical edition.
- En 2004, Moshe Lazar completó una edición en español de la misma obra, publicada como Biblia de Ferrara.
Las ediciones de Moshe Lazar modernizan la forma de escribir y la acentuación. También añaden números de versículo y corrigen errores de imprenta. Todo esto hace que sea mucho más fácil de leer para quienes no son expertos en textos antiguos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ferrara Bible Facts for Kids