Berzosa de los Hidalgos para niños
Datos para niños Berzosa de los Hidalgos |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Berzosa de los Hidalgos en España | ||
Ubicación de Berzosa de los Hidalgos en la provincia de Palencia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Micieces de Ojeda | |
Ubicación | 42°40′20″N 4°27′00″O / 42.672222222222, -4.45 | |
• Altitud | 962 m | |
Población | 18 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 34485 | |
Berzosa de los Hidalgos es un pequeño pueblo en España. Se encuentra en la provincia de Palencia, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar es una pedanía, lo que significa que es una localidad que pertenece a un municipio más grande, en este caso, a Micieces de Ojeda.
Contenido
Geografía de Berzosa de los Hidalgos
Berzosa de los Hidalgos está ubicado en una zona llamada Boedo-Ojeda. Se encuentra cerca de donde nace el río Boedo, en un lugar conocido como el valle de Ojeda.
Este pueblo limita con otras localidades cercanas como Micieces, Villavega, La Vid y Bascones. En esta región, la gente se dedica a cultivar cereales, legumbres y hortalizas. También es común la cría de ganado.
¿Cómo ha cambiado la población de Berzosa de los Hidalgos?
La cantidad de personas que viven en Berzosa de los Hidalgos ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población en el siglo XXI:
- En el año 2000, había 30 habitantes.
- Para el año 2005, la población bajó a 26 personas.
- En 2010, se mantuvo en 24 habitantes.
- En 2015, la población era de 19 personas.
- En 2020, el pueblo tenía 18 habitantes.
Estos datos son registrados por el INE.
Breve historia de Berzosa de los Hidalgos
En la Edad Media, Berzosa de los Hidalgos formaba parte de una región administrativa más grande llamada la Merindad menor de Monzón.
Mucho tiempo después, cuando terminaron las antiguas formas de gobierno, Berzosa de los Hidalgos se convirtió en un municipio independiente. Esto ocurrió alrededor del año 1842. En ese momento, el censo indicaba que tenía 1 hogar y 5 vecinos. Más tarde, el pueblo se unió al municipio de Micieces de Ojeda, al que pertenece hoy en día.
Lugares interesantes para visitar
Si visitas Berzosa de los Hidalgos, puedes conocer algunos lugares importantes:
- Iglesia parroquial de San Cristóbal: Es una iglesia antigua construida en estilo románico.
- La Olma: Se refiere a un árbol de olmo, que a menudo son puntos de encuentro o símbolos en los pueblos.
¿Cómo se les llama a los habitantes de Berzosa de los Hidalgos?
A las personas que viven en Berzosa de los Hidalgos se les conoce como berzoseños o hidalguenses.