Bernuy de Coca para niños
Datos para niños Bernuy de Coca |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() Iglesia de San Vicente Mártir
|
||
Ubicación de Bernuy de Coca en España | ||
Ubicación de Bernuy de Coca en la provincia de Segovia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Comunidad de Villa y Tierra de Coca | |
• Partido judicial | Santa María la Real de Nieva | |
• Municipio | Santiuste de San Juan Bautista | |
Ubicación | 41°10′37″N 4°36′20″O / 41.176944444444, -4.6055555555556 | |
• Altitud | 820 m | |
Superficie | 15 km² | |
Población | 15 hab. (INE 2023) | |
• Densidad | 1 hab./km² | |
Gentilicio | Bernuyense | |
Código postal | 40460 | |
Alcaldesa (2023) | Ana María Díez Olandía (PP) | |
Patrón | San Vicente Mártir | |
Sitio web | Oficial | |
Bernuy de Coca es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Santiuste de San Juan Bautista. Se encuentra en la provincia de Segovia, dentro de la región de la Campiña Segoviana, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España.
Este lugar es una Entidad Local Menor, lo que significa que tiene cierta autonomía para gestionar sus propios asuntos, aunque depende de un municipio más grande. Antes de 1970, Bernuy de Coca era un municipio independiente. Se convirtió en Entidad Local Menor el 25 de agosto de 1978. En el año 2023, su población era de 15 habitantes.
Bernuy de Coca es parte de la Comunidad de Villa y Tierra de Coca. Esta es una agrupación de pueblos que comparten historia y recursos. El pueblo se menciona por primera vez en documentos antiguos antes del año 1247. Se encuentra a 46 km de Segovia, la capital de la provincia. También está a 50 km de Ávila y a 49 km de Valladolid.
Cerca de Bernuy de Coca se encuentra un lugar llamado Tureganillo, que es un despoblado. Esto significa que es un antiguo pueblo que ya no tiene habitantes.
Contenido
¿Cuántas personas viven en Bernuy de Coca?
La población a lo largo del tiempo
La cantidad de habitantes en Bernuy de Coca ha cambiado mucho a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado su población:
Gráfica de evolución demográfica de Bernuy de Coca entre 1842 y 1960 |
![]() |
Población registrada en los censos del INE Población real según los censos del INEEntre 1970 y el censo anterior, Bernuy de Coca dejó de ser un municipio independiente y se unió a Santiuste de San Juan Bautista. |
¿Cómo se organiza el gobierno local?
Bernuy de Coca depende del Ayuntamiento de Santiuste de San Juan Bautista. Sin embargo, al ser una Entidad Local Menor desde 1978, tiene su propia alcaldía. Esto le permite tomar algunas decisiones sobre su día a día.
¿Quién es el alcalde pedáneo?
Como Entidad Local Menor, Bernuy de Coca tiene una Junta Vecinal. Esta Junta es como un pequeño gobierno local. Al frente de ella está el alcalde pedáneo, que es elegido por los habitantes del pueblo.
El alcalde pedáneo elige a un miembro de la Junta Vecinal. Los demás miembros son los candidatos de la segunda lista más votada en las elecciones.
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | ||
1983-1987 | ||
1987-1991 | PDP | |
1991-1995 | Juan Vidal Sanz López | PP |
1995-1999 | Juan Vidal Sanz López | PP |
1999-2003 | José Miguel Galán López | ![]() |
2003-2007 | Juan Antonio Galán López | ![]() |
2007-2011 | Ana María Díez Olandía | ![]() |
2011-2015 | Ana María Díez Olandía | ![]() |
2015-2019 | Ana María Díez Olandía | ![]() |
2019- | Ana María Díez Olandía | ![]() |
Cultura y tradiciones de Bernuy de Coca
Lugares de interés
En Bernuy de Coca puedes visitar algunos lugares importantes:
- El Potro de herrar: Es una estructura antigua que se usaba para sujetar a los animales, como caballos o bueyes, mientras les ponían herraduras.
- La Iglesia parroquial de San Vicente Mártir: Es una iglesia construida en estilo románico, un tipo de arquitectura muy antiguo.
Fiestas populares
En el pueblo se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- La fiesta de la Conversión de San Pablo, el 25 de enero.
- La fiesta de San Antonio, que es el 13 de junio, aunque se celebra unos días después.
- Las Fiestas de verano, que se festejan alrededor del 20 de agosto y llevan más de 25 años celebrándose.