robot de la enciclopedia para niños

Bernat I de Vilamarí para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bernat I de Vilamarí
Información personal
Nacimiento Siglo XV
¿Buadella?
Fallecimiento 1463
Italia
Información profesional
Ocupación Militar
Años activo 1450 - 1462
Cargos ocupados Almirante de la Armada Real del señor rey de Aragón
Lealtad Aragon Arms-crown.svg Corona de Aragón
Mandos Flota de Castellroig
Rango militar Almirante

Bernat I de Vilamarí (fallecido en 1463) fue un importante líder naval y almirante de la Corona de Aragón. También se dedicó a actividades de corsario, que eran expediciones marítimas autorizadas por un gobierno para atacar barcos enemigos.

Nació en el siglo XV, probablemente en el castillo familiar de Buadella, en la actual provincia de Gerona, Cataluña. Su familia, los Vilamarí, era muy influyente en la región. Su padre fue Joan Vilamarí i Sagarriga, señor de Buadella.

¿Cómo fue la carrera naval de Bernat I de Vilamarí?

Las primeras acciones conocidas de Bernat de Vilamarí en el mar fueron como militar contratado. En 1443, por ejemplo, ayudó al gobernante de Arta en una situación difícil.

En 1450, el rey Alfonso V el Magnánimo de Aragón le dio una misión importante. Este rey era conocido por impulsar la fuerza naval de su reino. Le encargó a Vilamarí que dirigiera una expedición al Mar Mediterráneo oriental. El objetivo era aprovechar la situación complicada en esa zona, debido al avance del Imperio otomano, para atacar barcos de potencias marítimas rivales. También debía ayudar a los Caballeros Hospitalarios de San Juan de Jerusalén, que estaban siendo atacados por los turcos en la isla de Rodas.

La base de operaciones en Castellroig (Kastelorizo)

Archivo:Bernat I de Vilamarí en Castellroig 01
Las expediciones de Vilamarí desde Castellroig (Kastelorizo).

Vilamarí navegó por las costas de Asia Menor, Chipre y Rodas. Allí atacó barcos de Venecia, Génova, Egipto y el Imperio Otomano. En 1450, tomó el control de Kastelorizo, una pequeña isla conocida como Castellroig en catalán ("castillo rojo"). Esta isla se convirtió en el punto más oriental de la Corona de Aragón en el Mediterráneo.

Aunque la isla pertenecía a los Caballeros Hospitalarios, ellos la tenían abandonada. Su líder, Jean de Lastic, protestó por la ocupación, incluso ante el Papa Nicolás V y el Emperador Federico III. Sin embargo, el Papa había dado permiso a Alfonso V para ocupar la isla.

Vilamarí mandó reconstruir la fortaleza de Castellroig, que había sido destruida en 1444. Desde esta base, realizó muchas expediciones durante los siguientes cuatro años. Atacó barcos de diferentes orígenes y también puertos y costas de Anatolia, Palestina, Siria y el delta del Nilo.

Los ataques a las costas de Egipto se debían a que el Sultán de Egipto apoyaba a Mehmed II, quien era un gran enemigo de los reinos cristianos en ese momento. En 1451, en Damieta, las fuerzas de Vilamarí lograron una victoria importante. Gracias a esto, el Sultán tuvo que firmar un acuerdo que permitía a los barcos de Aragón navegar libremente por Egipto.

En 1454, el rey Alfonso V llamó a Vilamarí, y su sobrino, Joan de Vilamarí, lo reemplazó en Castellroig.

¿Qué hizo Bernat I de Vilamarí en el Mediterráneo occidental?

Después de sus misiones en Oriente, Bernat I de Vilamarí se trasladó al Mediterráneo occidental (1454-1459). Allí luchó con éxito contra Génova, atacando tanto objetivos militares, como en Córcega, como sus intereses comerciales.

En 1454, destruyó casi por completo un grupo de barcos mercantes genoveses en el Mar Tirreno, cerca de Ponza. En 1457, lideró una flota de 60 barcos y atacó la costa enemiga, conquistando Noli. Luego se preparó para atacar la capital de la república genovesa. Sin embargo, la muerte del rey Alfonso V el Magnánimo el 27 de junio de 1458, hizo que se detuvieran estas operaciones navales.

Durante la guerra civil catalana (1462-1472), que enfrentó a Juan II de Aragón (el sucesor de Alfonso V) con la Diputación del General del Principado de Cataluña, Vilamarí decidió no tomar partido. En 1462, se fue a Italia, donde falleció al año siguiente. Su hijo, Bernat II de Vilamarí, también se convirtió en un destacado marino y almirante de la armada del Reino de Nápoles.

kids search engine
Bernat I de Vilamarí para Niños. Enciclopedia Kiddle.