Bernardo II de Vilamarí para niños
Datos para niños Bernat II de Vilamarí |
||
---|---|---|
![]() Bernardino de Villamarí e Cardona, ilustración de Domenico Antonio Parrino, Teatro eroico, e politico de governi di Vicere del Regno di Napoli Dal tempo del Re Ferdinando il Cattolico Fino al presente, Nápoles, 1692. Biblioteca Nacional de España
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1471 | |
Fallecimiento | 1512 Nápoles (Reino de Nápoles) |
|
Familia | ||
Hijos | Isabel de Vilamarí y Cardona-Bellpuig | |
Información profesional | ||
Ocupación | Marino y militar | |
Años activo | 1471 - 1512 | |
Cargos ocupados | Almirante de la Armada Real del señor rey de Aragón | |
Lealtad | Corona de Aragón | |
Mandos | Almirante de Nápoles | |
Rango militar | Almirante | |

Bernat II de Vilamarí (nacido en 1471 y fallecido en 1512) fue un importante marino y almirante. Sirvió a los reyes de la Corona de Aragón y también al Reino de Nápoles. Participó en varias campañas militares junto a un famoso líder militar conocido como el "Gran Capitán". Por sus servicios, recibió el título de conde de Capacho.
Contenido
¿Quién fue Bernat II de Vilamarí?
Bernat II de Vilamarí fue una figura destacada en la historia naval de finales del siglo XV y principios del XVI. Heredó su talento y posición de su padre, Bernat I de Vilamarí, quien también fue almirante. Su vida estuvo dedicada a la defensa de los intereses de los reinos a los que sirvió, participando en batallas importantes tanto en el mar como en tierra.
Sus primeros años y servicio a Aragón
Desde joven, Bernat II siguió los pasos de su padre. En 1467, defendió la isla de Chipre de ataques. También luchó en Damietta contra las fuerzas del sultán de Egipto.
Durante la guerra entre el rey Juan II de Aragón y la Generalidad de Cataluña (1462–1472), Bernat II apoyó al rey. En 1471, lideró una flota de dieciséis barcos grandes (naos) y veinte galeras. Con esta flota, bloqueó el puerto de Barcelona, lo que ayudó a que la ciudad se rindiera. Esta acción fue clave para la victoria final del rey en ese conflicto.
Más tarde, Vilamarí se destacó en combates contra el Imperio otomano y Egipto. En octubre de 1479, escoltó con siete galeras a un importante asesor del virrey de Mallorca.
Al servicio del Reino de Nápoles
En 1480, Bernat II comenzó a servir al rey Fernando I de Nápoles. Al año siguiente, como capitán general de las galeras del reino, se unió a una fuerza conjunta que recuperó la ciudad de Otranto de los otomanos.
En 1482, contribuyó con dos galeras a la Guerra de Granada, una campaña importante en la península ibérica. Al año siguiente, participó en la Guerra de Ferrara contra la flota de la República de Venecia.
Entre 1494 y 1495, estuvo en Nápoles, realizando varios servicios para el rey Alfonso II de Nápoles, quien estaba en conflicto con el rey Carlos VIII de Francia.
Entre 1496 y 1497, ayudó a los Reyes Católicos a defender el Rosellón de las acciones de Carlos VIII de Francia. Continuó sirviendo al rey Federico I de Nápoles en 1498 y 1499.
Al servicio de los Reyes Católicos
En junio de 1500, Bernat II aportó sus tres galeras a la flota que llevó tropas del "Gran Capitán" a Sicilia. Poco después, participó en la campaña de Cefalonia.
El 25 de julio de 1502, fue nombrado capitán general de la Armada de Levante. Aportó sus tres galeras a esta armada y recibió una buena suma de dinero por su sueldo y por el uso de sus barcos. Su misión principal era asegurar que las tropas de Gonzalo Fernández de Córdoba recibieran suministros y refuerzos por mar durante la Guerra de Nápoles (1501-1504). En esta guerra, fue fundamental durante el asedio de Gaeta, donde bloqueó el puerto a la flota francesa. Su participación fue crucial para el éxito de la campaña naval.
En 1505, ya con el título de conde de Capacho, participó en la jornada de Mazalquivir, otra importante acción militar. En 1506, estuvo al mando de la galera real que llevó al rey Fernando II de Aragón y a Germana de Foix desde Barcelona. Durante un año, escoltó al rey Fernando el Católico en su viaje por Italia.
Bernat II de Vilamarí falleció en 1512. Su sobrino, Lluís Galcerán, lo reemplazó en su cargo. Fue enterrado en la Basílica de Montserrat, donde se construyó un hermoso mausoleo de mármol en su honor.
Familia y descendencia
Bernat II de Vilamarí se casó con Isabel, hermana de Juan de Cardona. Este matrimonio, junto con el de Juan de Cardona y Joana de Vilamarí, unió a estas dos importantes familias. La hija de Bernat II, Isabel de Vilamarí y Cardona-Bellpuig, se casó con Fernando Sanseverino de Aragón, quien era príncipe de Salerno.