robot de la enciclopedia para niños

Bernardo del Campo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bernardo del Campo
Información personal
Nacimiento 1728 o 1720
provincia de Burgos (España)
Fallecimiento 24 de marzo de 1800 o 1780
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Diplomático
Cargos ocupados Embajador de España en el Reino de la Gran Bretaña

Bernardo del Campo (nacido en Belorado, Burgos, alrededor de 1728 y fallecido en Madrid el 24 de marzo de 1800), conocido como el marqués del Campo, fue un importante diplomático español. También fue consejero de Estado y representó a España como embajador en ciudades clave como Londres y París.

¿Quién fue Bernardo del Campo?

Bernardo del Campo fue una figura destacada en la diplomacia española del siglo XVIII. Se cree que era hijo de un noble extranjero, quien se encargó de que recibiera una excelente educación. Gracias a esto, aprendió a hablar francés e inglés, habilidades que le serían muy útiles en su carrera.

Primeros pasos en la diplomacia

Su carrera comenzó en 1748. Trabajó junto a Jaime Masones de Lima, un embajador especial en el Congreso de Aquisgrán. Este congreso fue un evento importante para establecer la paz en Europa.

Un año después, en 1749, Bernardo del Campo se unió a la embajada de España en Londres. Allí trabajó con Ricardo Wall, quien era el embajador principal. En 1754, continuó en la embajada bajo la dirección de Félix de Abreu.

Trabajo en Madrid y misiones especiales

De vuelta en Madrid, Bernardo del Campo trabajó en la Secretaría de Estado. Colaboró con Ricardo Wall y, más tarde, con Jerónimo Grimaldi. Era conocido por ser muy trabajador y tranquilo, lo que le ganó la confianza de sus superiores.

En 1770, el rey Carlos III le confió una misión secreta. Lo envió a Roma para hablar con el Papa sobre asuntos importantes relacionados con la Compañía de Jesús.

Reconocimientos y nuevos cargos

En 1771, cuando se creó la Orden de Carlos III, Bernardo del Campo fue uno de los primeros en unirse como caballero. También fue secretario de esta orden antes de regresar a Inglaterra.

Después de que Grimaldi dejara su puesto en 1776, Bernardo del Campo trabajó con el Conde de Floridablanca. Allí, se encargó de tareas importantes, como la recopilación de información relevante para el gobierno.

Embajador en Londres y París

En 1783, después de un conflicto importante, Bernardo del Campo regresó a Inglaterra como embajador especial. En 1789, recibió el título de marqués del Campo, un gran honor, y fue confirmado como embajador en Londres.

En 1795, fue nombrado embajador en Francia. Allí, contó con la ayuda del conde de Cabarrús para manejar asuntos económicos. En 1797, fue nombrado consejero de Estado, un puesto de gran importancia.

Bernardo del Campo permaneció en París hasta septiembre de 1799, cuando inició su viaje de regreso a España. Llegó a principios de 1800, pero lamentablemente falleció en Madrid el 24 de marzo de ese mismo año.

kids search engine
Bernardo del Campo para Niños. Enciclopedia Kiddle.