robot de la enciclopedia para niños

Bernard Romans para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bernard Romans
Información personal
Nacimiento 6 de julio de 1741
Delft (Países Bajos)
Fallecimiento Enero de 1784
Tengah (Indonesia)
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación Explorador, cartógrafo, ingeniero, geógrafo y botánico
Abreviatura en botánica Romans
Rama militar Ejército Continental

Bernard Romans (1741 - 1784) fue un naturalista e ingeniero de origen holandés. Aunque nació en los Países Bajos, realizó sus estudios en Inglaterra. Se le conoce por sus importantes trabajos como cartógrafo y explorador en América del Norte.

¿Quién fue Bernard Romans?

Bernard Romans fue una persona muy talentosa y curiosa. Se dedicó a varias profesiones, como explorador, cartógrafo (hacer mapas), ingeniero, geógrafo (estudiar la Tierra) y botánico (estudiar las plantas). Su trabajo fue muy importante para conocer mejor las tierras de América del Norte en el siglo XVIII.

Primeros años y llegada a América

En 1757, cuando tenía unos 16 años, Bernard Romans fue enviado a América del Norte para trabajar en la creación de mapas. Alrededor de 1760, fue asignado a San Agustín, en la parte este de Florida. Allí, comenzó su carrera como ingeniero para los británicos.

Después de un tiempo, en 1761, Romans empezó a trabajar para la Corona británica como comodoro. Una vez que terminó la guerra, Romans siguió viajando por mar. Navegó como comerciante, llegando a lugares tan lejanos como Labrador en el norte y Curaçao, Cartagena y Panamá en el sur.

Vida familiar

Bernard Romans se casó el 3 de marzo de 1761 con María Wendel (o Mary Wendell) en la Iglesia Reformada Alemana, en Albania, Nueva York. Tuvieron un hijo, Peter Milo Romans, que nació el 16 de enero de 1762. No se tienen muchos más detalles sobre la vida de María Wendel Romans, y Bernard Romans solo mencionó a su hijo Peter una vez en sus escritos.

Trabajos de exploración y cartografía

En 1766, Romans trabajó como investigador en el Estado de Georgia. Para mejorar su situación, adquirió terrenos. Realizó los primeros mapas detallados de regiones importantes como Pensacola, Tampa y Mobile.

Su trabajo no solo consistía en medir y dibujar mapas, sino que también recopilaba mucha información. Se interesaba por los pueblos amerindios, las colonias europeas, la fauna (animales) y la flora (plantas) de los lugares que visitaba.

Reconocimiento y publicaciones

Gracias a la excelente calidad de su trabajo, el gobernador de Florida le ofreció una ayuda económica para que pudiera seguir con sus investigaciones. Así, en 1773, Romans recibió una suma de 50 libras. También obtuvo apoyo financiero de sociedades científicas de Boston y Filadelfia.

Este apoyo le permitió publicar su mapa de Florida y su libro A Concise History of East and West Florida. El primer volumen de este libro se publicó en enero de 1774.

Últimos años y misterio

Con su ayuda económica reducida, Bernard Romans se unió nuevamente a la Armada estadounidense por cinco años. El final de su vida es un misterio. Algunas fuentes dicen que fue prisionero en Jamaica en 1784. Otros creen que fue capturado en 1779, detenido en Gran Bretaña y que regresó a Estados Unidos en 1784 después de ser rescatado.

Obras destacadas de Bernard Romans

Bernard Romans fue un autor prolífico y sus publicaciones son muy valoradas por la información que contienen sobre la geografía y la historia natural de América del Norte.

  • Bernard Romans map of Florida, 1774: Un mapa detallado de Florida que incluía información para navegantes.
  • A concise natural history of East and West Florida: Un libro que describía la naturaleza, los animales y las plantas de la región, así como observaciones sobre el comercio y la política.
  • A chorographical map of the northern department of North-America (1780): Un mapa importante de la parte norte de América.
  • The complete pilot for the gulf passage: Una guía para navegar por el Golfo de Florida y sus alrededores.
  • To the Hone. Jno. Hancock, Esqre. president of ye Continental Congress, this map of the seat of civil war in America (1775): Un mapa que mostraba las áreas de conflicto durante la guerra en América.
  • La abreviatura «Romans» se emplea para indicar a Bernard Romans como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bernard Romans Facts for Kids

kids search engine
Bernard Romans para Niños. Enciclopedia Kiddle.