robot de la enciclopedia para niños

Bernard Hopkins (boxeador) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bernard Hopkins
Bernard Hopkins at the Golovkin-Lemieux Press Conference (cropped).jpg
Nombre Bernard Humphrey Hopkins Jr.
Nacimiento Filadelfia, Pensilvania
15 de enero de 1965
Etnia Afroestadounidenses
Apodo El Verdugo
B-Hop
The Executioner "The Alien"
Estilo Ortodoxo
Peso Mediopesado, supermediano y mediano
Estatura 1,85 m (6 1)
Nacionalidad Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Estadísticas
Total 67
Victorias 55
 • Por nocaut 32
Derrotas 8
Empates 2
No presentado 2

Bernard Humphrey Hopkins Jr. (nacido en Filadelfia, Pensilvania, el 15 de enero de 1965), conocido como Bernard Hopkins, es un famoso boxeador estadounidense. Es muy reconocido por haber sido campeón mundial de la categoría de peso mediano durante 10 años. Durante ese tiempo, defendió su título 20 veces, ¡un récord! También se convirtió en el campeón de boxeo de mayor edad en la historia, superando a George Foreman.

Bernard Hopkins es el único boxeador que ha logrado tener al mismo tiempo los títulos de las cuatro organizaciones más importantes del boxeo (AMB, OMB, CMB y FIB) en una misma división. Además, es el boxeador de mayor edad en ser campeón mundial de peso mediano.

¿Quién es Bernard Hopkins?

Bernard Hopkins, también conocido por sus apodos "B-Hop" y "The Executioner" (El Ejecutor), es una leyenda del boxeo. Su apodo "El Ejecutor" surgió después de una pelea, cuando un comentarista usó la palabra "ejecutar" para describir su estilo. A Hopkins le gustó y lo adoptó.

Inicios en el Boxeo

Bernard Hopkins comenzó su carrera en el boxeo el 11 de octubre de 1988, en Nueva Jersey. Su primera pelea fue contra Clinton Mitchell, y la perdió por puntos. Después de un tiempo sin pelear, regresó al ring en 1990. Decidió competir en la categoría de peso mediano.

Su regreso fue exitoso. El 22 de febrero de 1990, ganó contra Greg Paige por decisión unánime de los jueces. Después de esa victoria, logró una impresionante racha de 21 victorias consecutivas entre 1990 y 1992.

Primer Título Profesional

En medio de su racha de victorias, Bernard Hopkins se enfrentó a Wayne Powell. Ambos luchaban por el campeonato de peso mediano de la Asociación de Boxeo de Estados Unidos (USBA), que estaba sin campeón. Hopkins ganó su primer título profesional por nocaut técnico. El árbitro decidió que Powell no podía seguir peleando.

Después de ganar este cinturón, Hopkins lo defendió tres veces con éxito. Ganó por nocaut técnico a Roy Ritchie y Wendall Hall, y por decisión unánime a Lupe Aquino.

Primeras Oportunidades por Títulos Mundiales

Su primera oportunidad por un título mundial fue el 22 de mayo de 1993. Se enfrentó a Roy Jones Jr. por el título vacante de peso mediano de la Federación Internacional de Boxeo (IBF). Hopkins perdió la pelea por decisión unánime.

Más tarde, el 17 de diciembre de 1994, Hopkins tuvo otra oportunidad por el título de la IBF contra el ecuatoriano Segundo Mercado en Quito. La pelea terminó en empate, a pesar de que Hopkins fue derribado dos veces. Por eso, el título siguió vacante.

Los dos boxeadores se volvieron a enfrentar el 29 de abril de 1995. En esta ocasión, Bernard Hopkins se convirtió en campeón mundial de peso mediano al ganar por nocaut técnico en el séptimo asalto.

Campeón Mundial y Unificación de Títulos

Bernard Hopkins se consolidó como uno de los mejores boxeadores. Defendió su título de la IBF siete veces seguidas contra rivales como Glen Johnson y Simon Brown. Después de estas victorias, tuvo un incidente en una pelea contra Robert Allen, donde se lesionó al ser empujado accidentalmente fuera del ring. Tras recuperarse, volvió a pelear con Allen y lo derrotó.

Uniendo los Títulos de Peso Mediano

Con once defensas consecutivas de su título, Hopkins se enfrentó a Keith Holmes el 14 de abril de 2001. Ganó la pelea y así obtuvo el título del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).

Mientras tanto, Félix Trinidad había ganado el campeonato de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). Se organizó una gran pelea entre Hopkins y Trinidad para unificar los tres títulos (IBF, CMB, AMB). Mucha gente pensaba que Trinidad ganaría fácilmente.

La pelea entre Trinidad y Hopkins fue muy esperada. Se llevó a cabo en el famoso Madison Square Garden en Nueva York. Hopkins dominó el combate y ganó por nocaut técnico en el último asalto. Con esta victoria, Bernard Hopkins retuvo sus dos títulos y ganó el campeonato de la AMB.

Después de esto, defendió sus títulos contra Carl Daniels y Morrade Hakkar, ganando a ambos por nocaut técnico. También derrotó a Robert Allen por tercera vez.

Récord Histórico contra Óscar De La Hoya

Hopkins defendió sus títulos contra Óscar De La Hoya, quien era campeón de peso mediano de la Organización Mundial de Boxeo (OMB). Esta pelea era muy importante porque Hopkins defendía su título de la IBF por decimonovena vez.

El combate se celebró en Las Vegas, Nevada. De La Hoya empezó fuerte, pero Hopkins tomó el control en los asaltos finales. En el noveno asalto, Hopkins lanzó una serie de golpes que hicieron que De La Hoya cayera, perdiendo la pelea y su título.

Con esta victoria, Bernard Hopkins estableció dos récords: fue el primer y único boxeador en conseguir cuatro títulos mundiales de cuatro organizaciones diferentes (CMB, AMB, OMB, IBF). También se convirtió en el boxeador que más veces ha defendido su título de la IBF (20 veces), manteniendo su reinado por más de 10 años.

Últimos Años de Carrera

Después de defender sus cuatro títulos contra Howard Eastman, Hopkins se enfrentó a Jermain Taylor el 16 de julio de 2005. Con un récord impresionante, Hopkins perdió por decisión dividida. Pidió una revancha, pero volvió a perder.

Tras estas dos derrotas, Hopkins peleó contra Antonio Tarver, campeón de peso semipesado. Hopkins ganó por decisión unánime, obteniendo dos cinturones más.

Peleas Notables al Final de su Carrera

En 2008, Hopkins se enfrentó a Joe Calzaghe por el título de peso semipesado de la revista Ring Magazine. Calzaghe ganó la pelea por puntos.

Más tarde, en un combate sin títulos en juego, Hopkins se enfrentó a Kelly Pavlik, campeón de peso mediano de la OMB. Hopkins ganó por decisión unánime, demostrando su habilidad.

En 2011, Hopkins peleó contra el joven Chad Dawson. La primera pelea fue declarada nula debido a un incidente en el que Hopkins se lesionó el hombro. La revancha se llevó a cabo en 2012. Dawson ganó por decisión, y Hopkins perdió su cinturón del Consejo Mundial de Boxeo.

Distinciones Importantes

  • Fue nombrado Boxeador del Año en 2001 por la revista Ring Magazine.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bernard Hopkins Facts for Kids

kids search engine
Bernard Hopkins (boxeador) para Niños. Enciclopedia Kiddle.