robot de la enciclopedia para niños

Benjamin Tucker para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Benjamin Tucker
Benjamin Tucker.jpg
Benjamin Tucker
Información personal
Nombre de nacimiento Benjamin Ricketson Tucker
Nacimiento 17 de abril de 1854
Bandera de Estados Unidos Dartmouth, Massachusetts, Estados Unidos
Fallecimiento 22 de junio de 1939
Bandera de Mónaco Mónaco
Nacionalidad Estadounidense
Ciudadanía estadounidense
Religión Ateísmo
Lengua materna Inglés
Familia
Cónyuge Pearl Johnson
Hijos Oriole Tucker
Educación
Educado en Instituto Tecnológico de Massachusetts
Información profesional
Ocupación escritor
Firma
Benjamin Tucker signature.svg

Benjamin Ricketson Tucker (nacido el 17 de abril de 1854 en Dartmouth, Massachusetts, y fallecido el 22 de junio de 1939 en Mónaco) fue un importante escritor y pensador estadounidense del siglo XIX. Se le conoce por fundar el periódico Liberty, donde compartía sus ideas sobre la libertad individual.

Benjamin Tucker: Un Pensador de la Libertad

Benjamin Ricketson Tucker dedicó su vida a difundir ideas sobre la libertad personal y la sociedad. Lo hizo principalmente a través de sus escritos y la publicación de un periódico.

¿Cómo difundió sus ideas?

Tucker fue el editor y publicador del periódico Liberty. En este periódico, compartió y conectó las ideas de pensadores europeos como Herbert Spencer y Pierre-Joseph Proudhon con las de pensadores estadounidenses como Lysander Spooner y Josiah Warren.

También introdujo conceptos como la libertad de pensamiento. Su objetivo era establecer las bases de lo que él llamaba "anarquismo filosófico" o "socialismo anarquista".

Traductor de Grandes Obras

Tucker también fue un importante traductor. Se encargó de traducir y publicar obras de pensadores como Mijaíl Bakunin y Max Stirner. Fue una de las primeras personas en dar a conocer las obras de Friedrich Nietzsche en los Estados Unidos. Además, fue uno de los primeros en traducir los escritos de Nietzsche al inglés.

Las Ideas de Benjamin Tucker

Tucker desarrolló un sistema de ideas que llamó "socialismo anarquista". Creía que la sociedad más justa y libre se lograría cuando las personas tuvieran la mayor libertad individual posible.

¿Qué problemas veía en la sociedad?

Tucker pensaba que las dificultades que enfrentaban los trabajadores se debían a cuatro tipos de "monopolios" o controles que impedían un libre mercado justo. Él los llamó "capitalismo", pero los veía como lo opuesto a un mercado verdaderamente libre:

  • El control sobre el dinero.
  • El control de los terratenientes sobre la tierra.
  • Los aranceles y tarifas (impuestos sobre productos).
  • Las patentes (derechos exclusivos sobre inventos).

¿Qué proponía para una sociedad justa?

Tucker creía que un mercado verdaderamente libre podría eliminar las condiciones injustas de trabajo. También pensaba que los salarios deberían ser iguales al valor del trabajo realizado.

Él consideraba que el interés (lo que se paga por pedir dinero prestado), la renta (lo que se paga por usar propiedades) y el lucro (la ganancia extra) eran formas de cobrar por el uso del capital. Para él, el capital (como herramientas o edificios) es simplemente trabajo que ya ha sido pagado. Por eso, defendía que el uso del capital debería ser gratuito.

Sobre los derechos y la seguridad

Al principio, Tucker creía en los "derechos naturales" (derechos que las personas tienen solo por nacer). Sin embargo, más tarde cambió de opinión. Pensó que no existían derechos naturales, excepto el derecho a usar la fuerza. En su lugar, creía que las personas debían unirse y crear sus propios derechos si los querían.

También propuso que la seguridad y la protección de las personas no deberían ser un monopolio del Estado. En cambio, sugirió que podrían existir servicios de seguridad privados que compitieran entre sí. Así, las personas elegirían el mejor servicio al precio más justo.

Véase también

  • Anarquismo en Estados Unidos
  • Anarquismo de mercado
  • Anarquismo individualista
  • Mutualismo
  • Socialismo de mercado
kids search engine
Benjamin Tucker para Niños. Enciclopedia Kiddle.