Lysander Spooner para niños
Datos para niños Lysander Spooner |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 19 de enero de 1808![]() |
|
Fallecimiento | 14 de mayo de 1887![]() |
|
Sepultura | Forest Hills Cemetery | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Religión | Deísmo | |
Familia | ||
Padre | Asa Spooner | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado, periodista, ensayista, filósofo, activista por la paz, empresario, periodista de opinión y anarquista | |
Obras notables | Sin traición | |
Lysander Spooner (1808-1887) fue un pensador importante de Estados Unidos. Se dedicó a varias cosas: fue abogado, filósofo, empresario y un fuerte defensor de la libertad individual. Nació en Massachusetts el 19 de enero de 1808 y falleció en Boston el 14 de mayo de 1887.
Lysander Spooner creía firmemente en la libertad de las personas y en que cada uno debe poder tomar sus propias decisiones, siempre que no dañe a otros. Sus ideas influyeron en cómo se piensa sobre el gobierno y los derechos de los ciudadanos.
Contenido
¿Quién fue Lysander Spooner y qué defendió?
Lysander Spooner fue un jurista (experto en leyes) que se convirtió en un gran defensor de la libertad. Estudió y practicó el derecho, pero también se dedicó a escribir y a expresar sus ideas sobre cómo debería funcionar la sociedad.
Su lucha contra la esclavitud
Una de las causas más importantes para Lysander Spooner fue la lucha contra la esclavitud. Él creía que la esclavitud era completamente injusta y que iba en contra de los derechos naturales de las personas.
- En 1845, escribió un ensayo llamado Unconstitutionality of slavery (La inconstitucionalidad de la esclavitud). En este texto, argumentaba que la esclavitud no estaba de acuerdo con los principios de la ley.
- En 1850, publicó A Defense for fugitive Slaves (Una defensa para los esclavos fugitivos). Aquí, defendía el derecho de los esclavos a escapar de su situación.
- También se opuso al juicio y la ejecución de John Brown, un activista que luchó contra la esclavitud en 1859.
Sus ideas sobre el gobierno y la libertad
Lysander Spooner tenía ideas muy claras sobre el papel del gobierno. Él pensaba que cualquier gobierno que no respetara los derechos individuales de las personas no tenía autoridad real.
- En 1870, escribió un libro muy influyente llamado Sin traición: La constitución sin autoridad. En esta obra, Spooner explicó que las leyes deben respetar los derechos naturales de las personas. Si una ley no lo hace, entonces no es justa.
- Él creía que las personas tienen derechos básicos como la vida, la libertad y la propiedad. Pensaba que el gobierno y los monopolios (cuando una sola empresa controla un servicio o producto) a veces impedían que las personas disfrutaran de estos derechos.
- Por eso, Spooner decía que si algo se opone a los derechos naturales, las personas tienen el derecho de no obedecerlo.
¿Qué son los vicios y los crímenes para Spooner?
En su obra Los vicios no son crímenes, Lysander Spooner explicó la diferencia entre un "vicio" y un "crimen".
- Un vicio es algo que una persona hace y que solo le afecta a sí misma, como un mal hábito. Spooner creía que los vicios no deberían ser castigados por la ley, siempre y cuando no dañen a otras personas.
- Un crimen es una acción que sí daña a otras personas o sus derechos. Los crímenes, según él, sí deben ser castigados.
- Para Spooner, la ética (lo que está bien y lo que está mal) es algo que cada persona debe decidir por sí misma, de forma voluntaria.
Ideas sobre la justicia y la economía
Spooner también tenía ideas interesantes sobre cómo funcionaba la justicia y la economía.
- En los juicios, defendía la idea de la anulación por jurado. Esto significa que un jurado (el grupo de ciudadanos que decide si alguien es culpable o inocente) no solo debería aplicar las leyes, sino también juzgar si la ley en sí misma es justa.
- En economía, estudió cómo podría funcionar un libre mercado de créditos, donde los bancos pudieran ofrecer préstamos sin muchas reglas del gobierno. Esto se conoce como banca libre.
- Colaboró con su amigo Benjamin Tucker en un periódico llamado Liberty, donde compartían sus ideas sobre la libertad individual.
Lysander Spooner pensaba que era bueno que las personas fueran autoempleadas (que trabajaran para sí mismas). Así, podrían disfrutar de todo el beneficio de su esfuerzo sin tener que compartirlo con un jefe. Argumentaba que las reglas del gobierno a veces hacían difícil que la gente pudiera empezar sus propios negocios.
Lysander Spooner como empresario
Lysander Spooner no solo fue un pensador, sino también un hombre de acción. Una de sus iniciativas más famosas fue la creación de una empresa de correos.
- Fundó la American Letter Mail Company para competir con el servicio de correos del gobierno.
- Quería demostrar que una empresa privada podía ser más eficiente y ofrecer un mejor servicio que una empresa controlada por el Estado.
- Su empresa logró operar a la mitad del costo que el servicio estatal. Sin embargo, el gobierno le puso muchas dificultades, y tuvo que cerrar su negocio después de diez años.
Lysander Spooner es considerado una figura importante en la historia del pensamiento sobre la libertad y el papel del gobierno.
|
Véase también
En inglés: Lysander Spooner Facts for Kids