robot de la enciclopedia para niños

Benjamin Péret para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Benjamin Péret
BenjaminPéret.jpg
Benjamin Péret
Información personal
Nacimiento 4 de julio de 1899
Rezé, Loira Atlántico
Fallecimiento 18 de septiembre de 1959
París
Sepultura Cementerio de Batignolles
Nacionalidad Francesa
Lengua materna Francés
Información profesional
Ocupación Poeta, narrador, panfletario, traductor
Años activo Siglo XX
Movimiento Surrealismo
Género Poesía
Partido político Internationalist Workers Party

Benjamin Péret (nacido el 4 de julio de 1899 en Rezé, Loira Atlántico, y fallecido el 18 de septiembre de 1959 en París) fue un importante poeta francés. Es conocido por su participación en el movimiento artístico del Surrealismo. Su forma de escribir poesía y relatos era muy original y diferente a lo que se conocía antes.

Su trabajo influyó a muchos otros escritores, especialmente en América Latina. Algunos poetas famosos como Octavio Paz, César Moro y Enrique Molina se inspiraron en sus ideas.

¿Quién fue Benjamin Péret?

Benjamin Péret se ganaba la vida trabajando como corrector de textos para periódicos. También escribía sobre noticias de sucesos para el Petit Parisien. Al principio, formó parte del movimiento artístico llamado Dada. Después, se unió a André Breton para crear el Surrealismo, un movimiento que buscaba explorar el mundo de los sueños y el subconsciente.

Sus primeros años y viajes

En 1927, Benjamin Péret se casó con la cantante de ópera brasileña Elsie Houston. Entre 1929 y 1931, vivió en Brasil, donde participó en actividades relacionadas con sus ideas políticas. Su hijo, Geyser, nació en Río de Janeiro el 31 de agosto de 1931. Debido a su activismo, fue expulsado de Brasil y regresó a Francia.

Participación en conflictos y exilio

En 1936, Benjamin Péret participó en la guerra civil española. En Barcelona, conoció a la pintora Remedios Varo, con quien tuvo una larga relación. Péret apoyó al bando republicano y luchó en diferentes grupos. En 1937, regresó a París con Remedios Varo.

Cuando Francia fue ocupada, Benjamin Péret y Remedios Varo se fueron a México a finales de 1941. Péret vivió en México hasta 1947. Ese año, volvió a París para seguir trabajando con André Breton en la dirección del Movimiento Surrealista hasta su fallecimiento.

Entre 1955 y 1956, Péret vivió de nuevo en Brasil por un tiempo. Fue uno de los pocos artistas surrealistas que se mantuvo fiel a André Breton durante toda su vida. Por eso, cuando Breton falleció en 1966, Péret fue enterrado cerca de él en el cementerio de Batignolles en París.

Obras destacadas de Benjamin Péret

Benjamin Péret escribió muchas obras, tanto poesía como relatos. Aquí te presentamos algunas de las más importantes:

Principales obras (en francés)
  • Le Passager Du Transatlantique (1921)
  • Au 125 Du Boulevard Saint-Germain (1923)
  • Immortelle Maladie (1924)
  • Il Était Une Boulangère (1925)
  • 152 Proverbes Mis Au Goût Du Jour (en colaboración con Paul Éluard, 1925)
  • Dormir, Dormir Dans Les Pierres (1927)
  • Et Les ... Mouraient... (1927)
  • Le Grand Jeu (1928)
  • De Derrière Les Fagots (1934)
  • Je Ne Mange Pas De Ce Pain-La (1936)
  • Je Sublime (1936)
  • Trois Cerises Et Une Sardine (1938)
  • Au Paradis Des Fantomes (1938)
  • Les Malheurs D'Un Dollar (circa 1943)
  • La Parole Est À Péret (1943)
  • Le Deshonneur Des Poètes (1945)
  • Dernièr Malheur, Dernièr Chance (1945)
  • Main Forte (1945)
  • Le Manifeste Des Exegetes (publicado bajo el seudónimo de Peralta; 1946)
  • Feu Central (1947)
  • La Brebis ... (1949)
  • Almanach Surréaliste du Demi-Siècle (en colaboración con André Breton; 1950)
  • Air Mexicain (1952)
  • Bouillon Douze Heures (en colaboración con Robert Benayoun, 1952)
  • Mort Aux ... Et Au Champ D'Honneur (1953)
  • Anthologie De L'Amour Sublime (1956-1989)
  • Œuvres Complètes (7 volúmenes) (1969-1995)
Traducciones de Benjamin Péret al francés
  • Livre De Chilam Balam De Chumayel (1955)
  • Anthologie Des Mythes, Légendes Et Contes Populaires D'Amerique (1959-1989)
  • Paz, Octavio. Pierre De Soleil (1962)
Obras escritas en español
  • Los Tesoros Del Museo Nacional de México. Escultura Azteca. Con 20 fotografías de Manuel Álvarez Bravo. México D. F.: Ediciones Íbero-Americanas, 1943.
  • Los Sindicatos Contra La Revolución. En colaboración con G. Munis. Barcelona: FOR (Fomento Obrero Revolucionario), circa 1960.
Traducciones al español de obras de Benjamin Péret
  • 152 Proverbios Adaptados Al Gusto De Nuestro Tiempo. Traducción al español de John Robert Colombo. Dibujos de Ludwig Zeller. Toronto: Oasis Publications, 1977.
  • Pulquería Quiere Un Auto Y Otros Cuentos. Introducción de Octavio Paz. Epílogo de Lourdes Andrade. Traducción de Ida Vitale. Dibujos de Gunther Gerzso. México D. F.: Editorial Vuelta-Colección Las Ínsulas Extrañas, 1996.
  • Air Mexicain / Aire Mexicano. Edición Bilingüe. Prefacio de Jean-Louis Bedouin. Traducción del poema por José De La Colina. Traducción del prefacio por Glenn Gallardo. México D. F.: Editorial Aldus, 1996-1997.
  • El Deshonor De Los Poetas. Barcelona: Ediciones Anagal-Nómada 10, 2006.

Para saber más

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Benjamin Péret Facts for Kids

kids search engine
Benjamin Péret para Niños. Enciclopedia Kiddle.