Chamín Correa para niños
Datos para niños Benjamín Correa Pérez de León |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 4 de diciembre de 1929![]() |
|
Fallecimiento | 14 de enero de 2020 Cuernavaca (México) |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Panteón Jardín | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Músico y guitarrista | |
Años activo | 1951-2020 | |
Géneros | Balada romántica, boleros | |
Instrumento | El requinto | |
Discográfica | Producciones Chamin Correa | |
Sitio web | ||
Benjamín Correa Pérez de León (nacido el 4 de diciembre de 1929 en la Ciudad de México y fallecido el 14 de enero de 2020), fue un talentoso músico mexicano. Se le conoció artísticamente como Chamín Correa. Fue muy famoso por su habilidad para tocar el requinto, un tipo de guitarra más pequeña, y por su trabajo en la música romántica.
Contenido
¿Quién fue Chamín Correa?
Chamín Correa nació en una familia donde la música era muy importante. Desde joven, decidió que la música sería su carrera.
El inicio de su carrera musical
En 1951, Chamín Correa fundó un grupo musical llamado "Los Tres Caballeros". Lo hizo junto a Roberto Cantoral y Leonel Gálvez. Este trío se hizo muy popular.
En 1956, el grupo firmó un contrato con la compañía Discos Musart. Lanzaron su primer álbum con canciones como "El reloj" y "La barca". Estas melodías se convirtieron rápidamente en las favoritas del público.
Colaboraciones destacadas con artistas
Chamín Correa fue un músico muy solicitado. En 1964, su requinto acompañó a la cantante Flor Silvestre en doce de sus canciones más exitosas. Estas canciones incluían rancheras y boleros, y formaron parte del álbum "La sentimental Flor Silvestre", que vendió muchísimas copias.
Además de tocar, Chamín Correa también dirigió y produjo música para muchos artistas famosos. Entre ellos se encuentran Lucía Méndez, Dulce (cantante), Enrique Guzmán, Víctor Yturbe, Rocío Dúrcal, Gloria Estefan, Óscar Chávez, Julio Iglesias, Tehua y Lucho Gatica.
Participación en álbumes importantes
En 1991, Chamín Correa trabajó con el maestro Armando Manzanero. Juntos hicieron los arreglos musicales para el famoso álbum "Romance" del cantante Luis Miguel.
En 1998, su requinto también se escuchó en el disco "Entrega total" del grupo "Los Tiranos del Norte".
En 2003, Chamín Correa fue productor y arreglista de un álbum triple llamado "El Príncipe con Trío" para el cantante José José. En esta producción, se usó la voz original de José José de grabaciones anteriores, pero con nuevos arreglos hechos por Chamín y "Los Tres Caballeros".
Chamín Correa también grabó varios discos donde solo se escuchaba la música instrumental, mostrando su gran talento con el requinto.
¿Cómo fue su fallecimiento?
Chamín Correa falleció el 14 de enero de 2020, a los noventa años. La causa de su fallecimiento fue un infarto de miocardio.
Reconocimientos y premios
A lo largo de su carrera, Chamín Correa recibió varios premios por su contribución a la música.
- En 2010, recibió la Medalla al Mérito Musical. Este reconocimiento fue entregado por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal en México.
Véase también
En inglés: Chamín Correa Facts for Kids