Enrique Guzmán (cantante) para niños
Datos para niños Enrique Guzmán |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Enrique Alejandro Guzmán Vargas | |
Nacimiento | 1 de febrero de 1943 Caracas (Venezuela) |
|
Nacionalidad | Mexicana y venezolana | |
Familia | ||
Cónyuge | Silvia Pinal (matr. 1967; div. 1976) Rosalba Welter Portes Gil (matr. 1979) |
|
Hijos | 5, incluida Alejandra Guzmán | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante, compositor, comediante, actor y empresario | |
Años activo | 1957–presente | |
Género | Rock and roll balada romántica |
|
Instrumentos | Voz, guitarra, bajo, guitarra eléctrica, piano y órgano. | |
Discográfica | CBS Columbia Discos Orfeón Discos Cisne-Raff Discos Chapultepec Discos Peerless Discos Acuario (vinculada con Discos Cisne) Universal México |
|
Enrique Alejandro Guzmán Vargas (nacido en Caracas, Venezuela, el 1 de febrero de 1943), conocido como Enrique Guzmán, es un cantante, compositor y actor mexicano. En los años 1960, fue muy popular en América y se le conocía como «el ídolo de la juventud». Fue el cantante más famoso de México en esa década.
Enrique Guzmán fue el vocalista y uno de los fundadores de Los Teen Tops. Este grupo es considerado uno de los pioneros en hacer rock and roll en español, junto a otras bandas como Los Locos del Ritmo y Los Rebeldes Del Rock. Después de su etapa con el grupo, Enrique Guzmán comenzó una exitosa carrera como solista, cantando principalmente baladas.
Contenido
Biografía y carrera musical de Enrique Guzmán
¿Dónde nació y creció Enrique Guzmán?
Enrique Guzmán nació en Caracas, Venezuela. Sus padres, Jaime Guzmán Esparza y Elena Vargas, eran mexicanos. Vivió en Venezuela hasta los 12 años. Sus padres lo registraron en la embajada mexicana, por lo que tiene doble nacionalidad: mexicana y venezolana.
Desde joven, Enrique mostró interés por la música. Participó en fiestas familiares y eventos escolares. Incluso acompañó a otros artistas como Sergio Bustamante en sus inicios.
¿Cómo se formaron Los Teen Tops?
En 1957, cuando tenía 14 años, Enrique Guzmán patinaba en el centro deportivo Chapultepec, en la Ciudad de México. Allí conoció a los hermanos Jesús y Armando Martínez. Juntos, tuvieron la idea de formar un grupo musical. Así nació Los Teen Tops, con Enrique, los hermanos Martínez y Sergio Martell.
Al principio, Enrique era el bajista del grupo. Sin embargo, en su primera presentación en un programa de radio, el cantante principal, Armando, se enfermó de la garganta. Enrique tuvo que reemplazarlo y, desde ese momento, se convirtió en el vocalista definitivo. Durante esta etapa, Enrique compuso dos canciones: Pensaba en ti y La ronchita.
El grupo tuvo la oportunidad de grabar con Columbia México (hoy Sony). El señor J. Jesús Hinojosa decidió darles una oportunidad, aunque el rock and roll no era un género muy conocido en ese momento. Su primer disco de 78 rpm (un tipo de disco antiguo) incluyó las canciones La plaga y El rock de la cárcel. Estas eran versiones en español de canciones famosas de Little Richard y Elvis Presley. Ambas canciones se convirtieron en grandes éxitos.
¿Cuándo comenzó su carrera como solista?
En 1961, Enrique Guzmán grabó su primer disco como solista, sin Los Teen Tops. Una de las canciones fue 100 kilos de barro. Este disco fue muy exitoso, lo que lo llevó a grabar más canciones como "Mi corazón canta" y "Tu cabeza en mi hombro", que eran éxitos de Paul Anka. Su primer álbum en solitario alcanzó los primeros lugares en las listas de popularidad de América Latina. Se le consideró el cantante más importante de América. Cada canción que grababa se convertía en un éxito.
Desde 1979, Enrique Guzmán está casado con Rosalba Wélter Portes Gil. Ella es sobrina de Linda Christian y nieta de Emilio Portes Gil, quien fue presidente de México de 1928 a 1930. Con Rosalba, Enrique tiene tres hijos: Daniela, Jorge y Diego. Daniela Guzmán también ha participado en obras de teatro y musicales.
Vida profesional y reconocimientos
¿Qué otros artistas admiran a Enrique Guzmán?
Enrique Guzmán ha sido reconocido por muchos cantantes y compositores importantes. Entre ellos se encuentran Joan Sebastian, Juan Gabriel, Joaquín Sabina, Rocío Dúrcal, Cristian Castro, Sin Bandera, Alejandro Sanz, Miguel Bosé, Mijares, Emmanuel, Pedro Fernández, Pepe Aguilar, Alejandro Fernández y Miguel Ríos. Todos ellos lo acompañaron en un concierto en 1995 para celebrar sus 35 años de carrera.
Juan Gabriel trabajó como corista de Enrique Guzmán al principio de su carrera. Años después, Juan Gabriel le compuso la canción "Que vuelvas" como agradecimiento. Juan Gabriel también dijo que "Te Necesito" de Enrique Guzmán era una de sus canciones favoritas.
En 2017, Enrique Guzmán celebró 60 años de trayectoria con un concierto en el Auditorio Nacional. En ese evento, expresó su satisfacción con su vida y carrera, diciendo que sus errores y aciertos lo habían llevado a donde estaba.
Discografía
Discos con Los Teen Tops
- Rock en español con los Teen Tops (Discos Columbia, 1960)
- Vuelven los Teen Tops (Columbia, 1961)
- Teen Tops (Columbia, 1961)
Discos como solista
- Enrique Guzmán Volumen 1 (1960)
- Enrique (1961)
- Enrique y el twist (1961)
- Enrique Guzmán Volumen 4 (1962)
- Enrique Guzmán Volumen 5 (1963)
- Enrique Guzmán Volumen 6 (1963)
- El romántico Enrique Guzmán (1964)
- Éxitos internacionales (1965)
- Enrique a go-go (1966)
- Sentimental y alegre (1966)
- Enrique Guzmán (1967)
- Hoy (1968)
- Sor Ye-Ye (1968)
- Vuelve (1969)
- En ese mismo lugar (1971)
- Que vuelvas (Discos RAFF, 1973)
- Los grandes años del rock and roll (RAFF, 1974), disco grabado con el grupo Náhuatl
- Los grandes años del rock and roll - Vol. II (RAFF, 1974), disco grabado con el grupo Náhuatl
- Sugar (1975)
- El triunfador (1975)
- Porque lloras (1977)
- Lili (1977)
- Espectacular (1977)
- El amor esta en el aire (1978)
- Fue una historia de amor (1981)
- Con y por amor (1982)
- Se habla español (2019)
Filmografía
Películas
- El camino de Xico (voz - Don Viejo) (2020)
- Al fin solos, pero... (Juan) (1977)
- Ellas los prefieren... locas (El Flor de Liz) (1976)
- ¡Cómo hay gente sinvergüenza! (Enrique Patiño - Bartolo) (1972)
- Bang bang... al hoyo (Carlos Salton) (1971)
- Caín, Abel y el otro (Enrique San Juan) (1971)
- Invasión siniestra (Dr. Paul Rosten)(1971)
- OK Cleopatra (Tío Cleopatra) (1970)
- La guerra de las monjas (1970)
- El amor y esas cosas (1969)
- Como perros y gatos (Carlos Cobián) (1969)
- No se mande, profe (1969)
- Princesa y vagabunda (1968)
- Sor Ye-Ye (Ernesto Nieva) (1968) con Hilda Aguirre
- Persíguelas y alcánzalas (Jorge Moreno - Luis Andrade) (1967)
- Fiebre de juventud (Romance en Ecuador) (1966) con Begoña Palacios
- Acompáñame (Tony) (1966) con Rocío Dúrcal
- Especialista en chamacas (Dr. Jaime Gómez) (1965)
- Los hijos que yo soñé (1965)
- Nacidos para cantar (Enrique) (1965)
- Canta mi corazón (Julio Montalvo) (1965)
- La juventud se impone (Enrique) (1964)
- Mi alma por un amor (Faustino)(1964)
- Vivir de sueños (1964)
- Mi vida es una canción (Tony) (1963)
- Séptimo paralelo (1962)
- Twist locura de la juventud (Enrique) (1962)
Programas de televisión
- La Academia Kids (2013) Jurado concierto 12
- El Gran Desafío de Estrellas (2009) Jurado
- La Academia última generación (2008) Jurado
- Desafío de Estrellas 2 (2006) Jurado
- Agujetas de color de rosa (1994)
- Nuevas Noches (1982-1983)
- Bartolo (1968-1973 / 1977-1978)
- Silvia y Enrique (1968-1972)
- Cómicos y canciones (1963)
Obras de teatro
- Amor al revés es roma (1962) con Leda Moreno y Oscar Ortiz de Pinedo.
- Sugar (1974) con Héctor Bonilla y Silvia Pasquel
- Lili (1977) con Rogelio Guerra y Rocio Banquells
- Hay buen rock esta noche (2012)
Véase también
En inglés: Enrique Guzmán Facts for Kids