Benecio López Padilla para niños
Datos para niños Benecio López Padilla |
||
---|---|---|
|
||
![]() Gobernador de Tamaulipas |
||
9 de diciembre de 1923-1 de febrero de 1924 | ||
Predecesor | César López de Lara | |
Sucesor | Pelayo Quintana | |
|
||
![]() Gobernador de Coahuila de Zaragoza |
||
1 de diciembre de 1941-30 de noviembre de 1945 | ||
Predecesor | Gabriel Cervera Riza | |
Sucesor | Ignacio Cepeda Dávila | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de agosto de 1888 Zaragoza, Coahuila |
|
Fallecimiento | 6 de septiembre de 1969 Ciudad de México, Distrito Federal |
|
Nacionalidad | Mexicana | |
Información profesional | ||
Ocupación | militar | |
Conflictos | Revolución Mexicana | |
Partido político | Partido Revolucionario Institucional ![]() |
|
El General Benecio López Padilla fue un importante militar y político mexicano. Nació en Zaragoza, Coahuila, en el año 1888. Participó activamente en la Revolución Mexicana, un movimiento social y político muy importante en la historia de México.
Antes de unirse a la causa revolucionaria, fue Secretario de la Unión Minera Mexicana. También fue una de las personas que firmaron el Plan de Guadalupe, un documento clave durante la Revolución.
Contenido
Benecio López Padilla: Gobernador de Coahuila
De 1941 a 1945, Benecio López Padilla fue el gobernador del estado de Coahuila. Durante su tiempo como gobernador, se enfocó en mejorar la infraestructura y la educación en la región.
¿Qué obras de infraestructura se realizaron?
Durante su gobierno, se inauguraron importantes carreteras que conectaban ciudades clave. Estas obras habían comenzado en el periodo del gobernador Jesús Valdez Sánchez (1933-1937).
- La carretera que une Saltillo con Piedras Negras.
- La carretera que conecta Saltillo con Torreón.
Estas carreteras ayudaron a mejorar el transporte y el comercio en el estado.
¿Qué avances hubo en la educación?
Benecio López Padilla también se preocupó por el desarrollo educativo. Durante su mandato, se fundaron varias escuelas importantes:
- La Escuela Industrial Femenil, para la formación de mujeres.
- La Escuela de Leyes, para estudiar derecho.
- La Normal Superior, para formar a futuros maestros.
- La Escuela de Enfermería y Obstetricia, para profesionales de la salud.
- La Escuela de Ciencias Químicas, para el estudio de la química.
Estas instituciones contribuyeron a la formación de muchos jóvenes en Coahuila.
Últimos años y legado
El último cargo público que ocupó Benecio López Padilla fue el de director del Archivo Histórico de la Secretaría de la Defensa Nacional. Este archivo guarda documentos importantes sobre la historia militar de México.
Falleció en la Ciudad de México el 6 de septiembre de 1969 y fue sepultado en el Panteón Español. Su vida estuvo dedicada al servicio público y al desarrollo de su país.
Véase también
- Elecciones estatales de Coahuila de 1941